Reseña: Active Child /// You Are All I See

September 20, 2011

activechildActive Child
You Are All I See
Vagrant
8.0

Por: Luis Arce (@lsfarce)

La fuerza de un disco reside, a veces, en su comportamiento. En la forma en la que las canciones se suceden; en la manera a veces predecible o aburrida en la que propone su idea con delicadeza y apertura. Escuchar el planteamiento de tales propuestas, de tales confecciones se convierte entonces en una experiencia provocadora y profundamente íntima. Para ciertos artistas, mucho del significado de un disco se encuentra en la combinación de estilos y herramientas exacta, que podrá manifestar el sonido que están buscando. La virtud de esta clase de trabajos, se explica casi inmediatamente en la confección de cada canción, donde el tratamiento de las voces, la instrumentación y la producción están emparentados con el desenvolvimiento del álbum. Colocar cada elemento en el lugar correspondiente puede potencializar propuestas tan inverosímiles como la combinación de electrónica y música coral, a través de estructuras generalmente emparentadas con la música popular.

Oriundo de New Jersey, hijo de un trabajador de la disquera Priority Records –por cierto, se trata de un disquera que cuenta entre sus filas con artistas de la talla de Snoop Dogg, Ice Cube o N.W.A; cantante del Philadelphia Boys Choir, y finalmente Active Child; Pat Grossi es uno de esos artistas cuya sensibilidad somete su trabajo, a una búsqueda exhaustiva por encontrar la combinación exacta de elementos que puedan facilitar la construcción del puente que trama entre sus emociones y las emociones de quien lo escucha. Los temas son francos y bien conocidos por todos: la felicidad, el rompimiento de las relaciones humanas, las luchas con la identidad o la pérdida de un amor verdadero, se encuentran tanto lírica como musicalmente en este disco, sólo basta dejar que corra para sorprenderse desde el comienzo por la forma en la cual “You Are All I See” evoca en nosotros una parvada de emociones y sentimientos que parecen despegar justo en el momento en el que damos play. A partir de ese momento todo se convierte en un viaje a la intimidad de Grossi, a nuestra propia intimidad y de regreso. Arreglos instrumentales que rememoran con suma facilidad la embriaguez del ensimismamiento; voces que se extienden dulcemente a través de los oídos instaurando una atmósfera de cordialidad sostenida, sorprendentemente, durante todo el disco; melodías contrapunteadas ejecutadas con soltura y eficacia en el harpa, que dan la sensación de asistir a una presentación personal de Grossi en la sala o en nuestra propia habitación; son algunos de los elementos que convierten al debut de Active Child en un disco plagado de consecuencias nítidas y agradables.

Punto y aparte, es la manera con la que Grossi se presenta como vocalista. Evidentemente estamos hablando de una voz entrenada, de una vocalización que por sí misma valdría la pena escuchar, pero Grossi va aún más lejos; él mismo realiza una conjetura entre su voz y sus otras voces, utilizando toda la gama de posibilidades que pueda ejecutar con la tibieza de su canto, y, por supuesto experimentado dentro de las capacidades del estudio para averiguar qué es lo que éste puede añadir a la obra, “Ancient Eye” o “Hanging On”, son claro ejemplos de ello.

Se trata, después de todo, de una idea muy particular de transmitir los sentimientos que se encuentran debajo de la composición, y aunque el lenguaje de You Are All I See es ciertamente extraño, hay en su unión extraordinaria de estilos un gusto eminente por evocar sensaciones tan humanas, tan pequeñas y majestuosas, que sólo puedan ser expresadas entre dos personas dispuestas, a conquistar un poco de sí mismos en la travesía.

Canciones recomendadas: You Are All I See/// Hanging On/// Ivy/// Johnny Belinda

MP3: Active Child /// You Are All I See

Video: Active Child + How To Dress Well /// Playing House

Post escrito por: Luis Arce

Leave a Reply

Your email address will not be published.

No existen entradas similares