Reseña: The Weeknd /// Echoes of Silence

January 7, 2012

theweeknd-echoesThe Weeknd
Echoes of Silence
Independiente
8.0

Por: Luis Arce (@lsfarce)

Durante el 2011 el nombre de The Weeknd recorrió sin muchos problemas el universo musical en el cual intentaba sumergirse. Obteniendo el reconocimiento de diversas instancias de la crítica, gracias a sus dos primeros mixtapes: House of Ballons y Thursday. La curiosa acumulación de factores tan disímiles como la popularidad en redes sociales, o la colaboración con Drake, en la pista “Crew Love” para el álbum Take Care, permitió que la obra de Abel Tesfaye fuese envuelta por una cortina de misterio que evidenciaba claramente el nacimiento de un músico provocador, capaz de incomodar las grandes generalizaciones circundantes a artistas que como él, parecen tan adecuados para la industria. Sin embargo, aún era necesario confeccionar un álbum que se olvidara por completo de variaciones estilísticas innecesarias y mostrara el despliegue de cualidades que rodean a su figura musical.

El tercer mixtape presentado por Tesfaye en menos de doce meses, Echoes of Silence, demuestra que todo el sobresalto generado durante el año pasado, no fue sólo especulación; sino que realmente estábamos tratando con un productor y un músico muy valioso en el ámbito del R&B contemporáneo. Echoes combina el abandono lírico y emocional de las primeras dos producciones con una intuición inefable en la construcción de ritmos que separan a The Weeknd de otros actos de R&B, acercándolo a zonas permeadas por el industrial e incluso el left-field hip hop más radical.

Detrás de la meticulosa exposición de su talento como compositor, y el detallado entramado de una producción pulida con la soberbia que sólo la compañía de Illangelo podría aportar. Tesfaye reconfigura aquí una de sus más asombrosas cualidades: la voz. Dándole un tratamiento que por momentos enaltece la espacialidad de sus beats, como en “Outside” y en otros permite que su indumentaria vocal sea colocada en primer plano.

Echoes of Silence es simplemente la mejor entrega de una artista que acierta inexplicablemente en cada compás. Un álbum compuesto y estructurado con la disposición de no perder durante un solo segundo la indeleble marca de una mente que reafirma en la suma de sus beats y en su fantasmagórica confección musical una jovialidad capaz de contradecir los parámetros y las mecánicas de un terreno musical que parecía un espectáculo generalizado.

Canciones recomendadas: Outsie /// Same Old Song /// The Fall /// Echoes of Silence

Descarga el disco AQUÍ.

Post escrito por: Luis Arce

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados