Jim James
Regions Of Light And Sound Of God
Arts & Crafts México
8.1
Por José Marr @JR_Marr
¿Cuándo? ¿Cuándo fue concebido el primer trabajo solista de Jim James? ¿En qué moment de la gira de Circuital? Aún tengo esa gran duda, y mi incógnita se remarca más ya que el álbum emana paz y tranquilidad de un mundo subreal, de letras que platican con la conciencia, como si este hubiese sido hecho con sumo refinamiento durante varios años. Regions Of Light And Sound Of God se convirtió en uno de los discos más esperados desde finales del 2012, no es de sorprenderse ya que su creador se trataba de Jim James, uno de los personajes y Rockstars más icónicos de la escena Indie Rock y ver coronada la consolidación total de su banda My Morning Jacket con la ayuda de Circuital (2011). Siempre es una interrogante saber si el gran hombre al frente de una banda es capaz de realizar un esfuerzo coherente (¿Brandon Flowers, Julian Casablancas, Paul Banks, Conor Orbest?), lo más importante en caso de James es que no hay un nexo real de comparación con la de su banda seminal, Regions Of Light And Sound Of God es por encima de todo hermoso, y sí, todo es tratandose de él solo.
No se siente como una banda completa, de hecho es minimalista, es ligero, es profundo, tanto que pueden estar seguros que en este momento The XX está rogando por crear alguún tema como “State Of The Art (A.E.I.O.U)” pero se encuentran a años luz de lograrlo. No es que en este caso las cosas esten a medio trabajo, o James quiera justificarse tras el pretexto barato de “menos es más”, parece que la delicadeza con la que James cuido no manchar sus sutiles piezas fue bastante complicado. “Know Til Know” destaca por su ritmo mínimo, por sus pinceladas de Funk y por sus sombras electrónicas y es una delicia. Pero el estrato de James se realza gracias a que demuestra ser un genio en todos aspectos, con “Dear One” y su intro de pianos y desaparecer y reaparecer en algo empapado de efectos y ligeras guitarras. Como de costumbre la voz égloga de James se adentra al alma del oyente e invita a seguirlo, para deleite, “A New Life” se percibe contemporanea con descendencia de The Beatles siendo una de las pocas piezas que contienen una guitarra acústica natural.
Recordar tambien aquella magnifica pieza con la que Jim James abrió el disco en colaboración con Conor Orbest y M. Ward como Monsters Of Folk, y hablo de “Dear God (Sincerely M.O.F.)“, ayuda a descubrir y entender lo que James suele cuando brega solitario, como aquí “Actress“, que puede en su mejor forma combinar cantos románticos con arreglos de cuerda llenos de garbo sobre una base electrónica de salón, incluso, poco se asoma el poderío vocal cuando libera su alma Soul en “All Is Forgiven” en un entorno más lleno de vigor. Hay además a lo largo del disco pequeñas distorsiones que ayudan a crear un paisaje detrimido de ser perfecto pero eso mismo ayuda a que casi lo sea.
Afortunados de que el autor se diera el tiempo y espacio para concebir un trabajo solitario, aunque es posible que una de estas piezas nadie, nunca, jamás las escuche en un acto en vivo, Regions Of Light And Sound Of God se puede disfrutar en otra órbita cuando uno cierra los ojos y deja andar los efectos de tan delicadas composiciones, en ese aspecto James es casi como un Dios.
Video: Jim James /// A New Life
Escucha: Jim James /// Know Til Now



