El pasado mes de octubre falleció uno de los artistas mexicanos que, a pesar de no estar bajo los reflectores todo el tiempo, hizo que la escena independiente de los ochentas se nutriera de nuevos aires como el punk y new wave.
Illy Bleeding compartió sus últimos años de vida con la banda Los Robotes Trucosos con quienes revivió el legado que hizo con la banda de culto Size, la cual al escuchar hoy en día nos hace valorar las propuestas que se hacían en un periodo musical en México que no contaba con una buena difusión como hoy en día.
Entrevistamos a Los Robotes Trucosos meses después de la muerte de Illy Bleeding en donde nos platican cómo fue el convivir con él, su admiración al verlo actuando sobre un escenario y los planes que tiene a futuro.
¿Cómo se unió Illy a Los Robotes?
Sid/Ney: Lo conocí hace 27 años y dejé de verlo. Lo volví a ver en una tocada de una banda en la que tocaba y le pregunté si le interesaba retomar canciones de Size, de entrada a él no le gustó la idea a un inicio.
Juris:Illy estaba con El Gabinete Azul en ese entonces y no estaba tan contento con ellos, por lo que ya estaba en búsqueda de nuevos integrantes para hacer algo nuevo.
Sid/Ney: Luego se contactó con Juris y comenzamos a ponernos de acuerdo para ver la posibilidad de armar las nuevas versiones de Size, eso fue a finales de 2008.
Ian: Yo me uní al proyecto después. Yo la verdad no conocía a Size porque ni había nacido cuando estaban en boga. Ya tenían maquetas de canciones nuevas y ya habían elegido las canciones de Size. En dos semanas ya teníamos básicamente el set, fue muy fácil porque se dio de forma natural.
¿Cómo adaptaron las canciones de Size?
Sid/Ney: Tiene que ver mucho con las influencias que traemos. Comparto muchas con Juris, por ejemplo algunas bandas de Letonia o Rusia o cosas como los franceses de Asylum Party.
Juris: Retomamos algunas canciones originales de Size y las utilizamos como sampleos en las nuevas versiones, las cuales están medio escondidas.
Ian: Hay ciertos guiños para los fans, si escuchas la versión original de “El diablo en el cuerpo” sabes que viene al inicio un aullido, en nuestra versión no aparece, pero no es hasta el medio puente en donde lo escuchas.
Juris: Con “La cabellera de Berenice” decidimos conservar el teclado original, aunque Carlos Robledo regrabó de nuevo los teclados en “Me I Lost You”, “Tonite” y “Time Trap”, incluso su hermano que es violinista grabó en la versión original y esta.
¿Por qué tardó tanto en salir el disco siendo que ya lo tenían preparado?
Sid/Ney: Nos tardamos más en la post producción y el diseño del disco, también en lo que conseguíamos disquera, que a final de cuentas nos quedamos con Madame Records.
¿Cómo se sentía Illy con estas nuevas versiones?
Sid/Ney: En los ensayos él nos decía que le encantaba cómo sonaba, incluso a veces dejaba de cantar para escuachar la música
Ian: Una vez me dijo que nunca se había sentido a gusto con una banda desde Size, incluso con ellos mismos.
Sid/Ney: En varias entrevistas decía que le costaba mucho trabajo conseguir músicos que tuvieran la energía suficiente para seguirle la corriente, ya que era muy hiperactivo. Por eso se sentía muy a gusto con nosotros.
¿Qué fue lo mejor que les quedó de experiencia el haber convivido con él?
Sid/Ney: En el escenario se me hacía increíble, no me imagino cómo habría sido en Size. Lo que aprendí de él fue el ser un buen un frontman.
Ian: Como músico me dejó marcado que nos dijo que independientemente de que la música fuera buena o mala en nuestros shows, lo importante era hacer algo que no olvidaría la gente.
Juris:Nos enseñó que hay que tocar cada concierto como si fuera el último. Para mí Illy era una historia viva del rock y música independiente en México. Me contó muchas cosas de cómo era la onda en México en los ochentas por medio de muchos cuentos y anécdotas… que mal que no escribió un libro. Mario Mendoza está haciendo un documental llamado “Nadie puede vivir con un monstruo” y creo que sí lo van a terminar.
Sid/Ney: El documentaliene testimoniales de Capitán Pijama, los otros miembros de Size, Sabo de Caifanes, Iñaki, entre otros más.
¿Qué planean hacer ahora?
Juris: Como dice el documental de Café Tacvba vamos a “seguir siendo” una banda de rock.
Ian: Seguimos como Los Robotes Trucosos, estamos pensando incluir un cuarto integrante para que toque teclados. Estamos escribiendo cosas y demos.
Sid/Ney: Queremos seguir presentándonos en vivo para que la gente sepa que puede esperar algo de nosotros diferente a lo que hacíamos antes.
Puede llegar a ser molesto de que a ustedes eran sólo la banda que acompañaban a Illy, pero algo que les dejó es que los juntó
Juris: Habría que aclarar que la banda llamada Illy Bleeding y Los Robotes Trucosos dejó de existir el 26 de octubre de 2010. Ahora somos simplemente Los Robotes Trucosos.
Sid/Ney: Básicamente debemos retomar el camino. Había dos caminos: seguir con nuestro duelo y no salir de ahí o salir y hacer cosas.
Ian: Illy ya es parte de nosotros, él nos dejó algo muy valioso y la gente que nos conoce lo sabe y se da cuenta de eso.
Juris: Ya no vamos a tocar muchas canciones del disco de Size, ya que la idea original era popularizar ese legado y ahora ya no tiene mucho sentido. No podemos ejecutar ese disco en vivo porque ahora van a sonar diferentes y sería muy engañoso para la gente y nosotros.
Sid/Ney: El disco que está en las tiendas de discos debe de promocionarse, obviamente los músicos no venden discos si no se presenta en vivo, por lo que nuestros shows es para decirles que seguimos a pesar de todo y para que compren el último legado de Illy.
¿Grabaron algún material inédito con Illy?
Sid/Ney: Estábamos pensando a empezar a componer el nuevo disco una vez que saliera el disco al mercado. Lamentablemente no llegamos a ese punto de componer.
¿Qué podemos esperar de este nuevo sonido?
Juris: Va a ser un “rock bipolar”.
Ian: Nosotros nos catalogábamos como “guitar band cabaret” porque Illy era todo un performer en el escenario. Nosotros le dábamos la onda bailable.
Sid/Ney: Musicalmente pueden esperar algo similar a lo que ya grabamos: te puedes encontrar desde algo muy electrónico o algo muy acústico. Ya tenemos nuestro estilo, incluso Illy se acopló al nuestro, pero tampoco se puede esperar lo mismo.
Ian: Las primeras personas que nos vuelvan a ver es las que nos apoyaron con Illy, así que no pueden esperar a que hagamos lo mismo que hacíamos con Illy.
¿Es como Joy Division y New Order?
Ian: Siempre nos dicen eso.
Sid/Ney: Es la analogía más usada, de hecho.
MP3: Illy Bleeding y Los Robotes Trucosos /// El Diablo En El Cuerpo
MP3: Los robotes Trucosos /// Dos
insisto en que deberían de entrevistar también a los originales SIZE, les podrían contar historias deslumbrantes.
Pingback: Exposición “Me Desvanecí Entre Las Flores” de Illy Bleeding | Me hace ruido
Pingback: Multitrack Vol. 1 /// Colectivo de Disqueras Independientes | Me hace ruido