Razorlight
Ventilader
Fotos: OCESA / Nicolas Turchetto
El cuarteto londinense regresó a México para promocionar su última producción Slipway Fires que vió la luz el año pasado y que por movimientos de la disquera decidieron sacar en México hace apenas unas semanas, previas al show.
El trío mexicano Ventilader fueron los encargados de abrir el concierto con su rock con toques de post-grunge. La banda fue bien recibida, tuvo una buena ejecución de la agrupación, un vocalista bastante destacado, algunas canciones eran muy largas y lo interesante era ver las caras que hacia el baterista al tocar. Sin duda una buena banda que hay que seguirle la pista.
El momento esperado de la noche llegó: bajaron las luces para recibir a Razorlight en un Vive Cuervo Salón con bastante afluencia; no era un sold out total pero tampoco se requirió llenar el lugar con mesitas. La banda inicio fuerte con “Back To The Start” Johnny Borrell en la voz, Björn Ågren en la guitarra, Carl Dalemo en el bajo, Andy Burrows en la batería y un invitado más al acompañarlos en los teclados hicieron vibrar el recinto, con un buen sonido. Sin duda los fans mexicanos son los más fieles y los más emotivos, ya que se les entregó en los primeros acordes, los asistente la mayoría entrados en sus veintes, brincaron con el arranque de la primera canción. Le siguió “Burberry Blue Eyes”, tema de su tercer material, que por su recién lanzamiento la mayoría del público no lo manejaba, pero sin duda los fans de hueso colorado las entonaban (que eran pocos), y ésta era apenas la segunda canción.
Era evidente que sería un concierto parecido a subirte una montaña rusa, ya que con los temas de sus disco antecesores es el homónimo y Up All Night eso se volvía en euforia total. “In The Morning”, “Who Needs Love”, “Golden Touch”, hizo cantar a todos y ya en “Before I Fall To Pieces” el público acompañaba sin parar con sus palmas a Johnny, quien fue el más entregado y vestía pantalón negro, playera en cuello V blanca y un saco corto cruzado en azul que a la menor provocación se quitó. “America” sin duda es una de las piezas claves de la banda, con este tema se dio el momento emotivo de la noche. “Hostage Of Love” y “60 Thompson”, ambas del último disco, hicieron decaer demasiado la energía que se había generado entre la banda y la audiencia debido al salto del rock garage enérgico al sonido folk country, que ahora adoptaron, con guitarra acústica. Pero retomaron el camino del bien con “In The City” cantaron todos los asistentes a todo pulmón: “And I was looking for you / Looking for you / Looking for you in the city last night / And people so strange / People so strange / People just keep talking in the city last night” llevando a todos al éxtasis auditivo, para regresar al bajón con “North London Trash” y “Stinger”, “Wire To Wire”, “Blood For Wild Blood”. Para finalizar como se debe e inyectarle vida a la presentación, tocaron el ya clásico “Rip It Up”. Después de unos breves minutos regresaron con un gran encore: “Stumble And Fall” con Jonny Borreall interpretándola de manera acústica él solo. Ya para finalizar la banda se le unió en “Vice”, la no muy bien recibida “Monster Boot” y cerraron con broche de oro “Some One Else”.
Fue una gran actuación que sin duda los fans fieles sobrepasaron a la banda, que demostró una gran entrega, creo que a la mayoría nos hacia falta familiarizarnos con el nuevo material, sin duda siento que faltaron grandes temas como “Leave me Alone”, “Rock n Roll Lies” y “Kyrbe House”.
cuidado con la ortografía y redacción
Completamente de acuerdo con Stuht… Entre otras cosas, el verbo llevar con “b” no existe. ¡Ojo!
pues
chida
y
si
tambien
totalmente
deacuerdo
cuida
eso
Gran concierto! Aunque es cierto, faltó conocimiento del último disco… en lo personal yo me enteré de su existencia en pleno concierto, pero no evitó que disfrutará las nuevas canciones…