Reseña: Wild Nothing /// Nocturne

September 3, 2012

wildnoyhingnocturneWild Nothing
Nocturne
Bella Union, 2012
8.1

Por Luis Arce (@lsfarce)

Cuando nos preguntamos por la alegría, el cerebro responde siempre con una llana provocación: es un concepto lejano; no es inasequible, pero sí lejano y desafortunadamente inconstante. Ésa es la respuesta del cerebro, sin embargo, y tras años de constantes exploraciones en los “subsuelos metafísicos del alma” (lo juro, Musil lo sabía) podemos decir que está equivocado, que lo suyo es meramente químico; pero en la vida real tenemos cosas como Wild Nothing.

Una condición importante para que una cosa canción sea efectiva, es que no invierta demasiado tiempo planteando los elementos que van a conformarla. Desde su simpleza, las canciones dentro de Nocturne prueban que Jack Tatum es consciente de las provocaciones que música etérea, vaporosa y alegre como esta puede provocar. Como la escritura sencilla de un blog, o las escenas más acertadas de Lost in Translation; Nocturne es el conjunto de las probabilidades que Tatum tenía para fabricar su nuevo álbum. Por lo mismo discurre en una brutal plenitud de su trabajo como compositor. Simplemente tomó las expectativas del público generadas tras la salida de Gemini, y creo con ellas, un álbum que responde a toda clase de necesidades, hay música que se puede bailar , recuerdos y espejismos de The Pastels o el mejor Robert Smith y hasta una canción ingeniosamente titulada “This Chain Won’t Break”.

Ciertamente, hay muchos álbumes como éste. Y muchos son piezas inconsistentes de compositores novatos que un día descubrieron un buen riff y quisieron crear un disco con ello. Pero Tatum no; para él cada pieza es una ventana hacia su experiencia como escritor. Capaz de trabajar con elementos tan sencillos como arreglos de cuatro notas, ritmos que prácticamente no varían, y melodías apegadas a la confesión de sensaciones cuyos puntos álgidos dependen de estar o no de acuerdo con sentirse llanamente bien.

Esa claridad total, es la que hace que un álbum, curiosamente titulado Nocturne, resulte tan pleno. No sólo para Jack Tatum, quien demuestra de una vez por todas, que sus “virtudes” como compositor de pop sencillo y melódico, no eran una farsa; sino para cada persona que se acerca a escuchar este álbum con la promesa de sentirse bien. A veces, hace falta que algo te recuerde la simpleza de detenerse a escuchar. La simpleza de detenerse y no pretender absolutamente nada. Wild Nothing es un proyecto que trata de completamente de esto.

Escucha: Wild Nothing /// This Chain Won’t Break

Escucha: Wild Nothing /// Paradise

Post escrito por: Luis Arce

2 thoughts on “Reseña: Wild Nothing /// Nocturne

  1. Pingback: Video: Wild Nothing /// Paradise | Me hace ruido

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados