Entrevista /// Sharon Van Etten & The Attachment Theory: En busca de la eterenidad

May 6, 2025

Sharon Van Etten and the Attachment Theory

Foto Devin Oktar Yalkin

Sharon Van Etten
& The Attachment Theory:
En busca de la eterenidad

Por Federico Franco Puga @federicofrancopuga

Gracias por tomarte el tiempo para hablar conmigo. Felicidades por el álbum. Es increíble, es uno de mis favoritos en lo que va del año, y quiero profundizar mucho en eso. La canción de apertura, “Live Forever”, es impactante y suena enorme, trata una de las obsesiones de la humanidad ¿Qué opinas de las personas que hoy en día están obsesionadas con no morir? ¿Y por qué elegiste ese tema?
Bueno, acababa de leer, y le estaba hablando a mi compañera de banda, Devra, mientras dábamos un paseo, un artículo sobre tecnología antienvejecimiento, sobre un experimento que hicieron en algún lugar del Reino Unido, donde inyectaron un elixir en ratones y descubrieron que revertía el envejecimiento. También encontraron una manera de replicar las células que mueren y causan el envejecimiento, para prevenirlo e incluso revertirlo, dependiendo de cuándo recibas este suero mágico.

Pero Devra y yo hablábamos sobre—si pudieras vivir para siempre, ¿lo harías? ¿Y por qué lo harías? Además, ¿cómo sería un mundo en el que nadie muriera? Eso, en realidad, me da más miedo. Me viene a la mente la película La muerte le sienta bien (Death Becomes Her).

Simplemente no entiendo esa mentalidad. Hay un propósito en la vida, y no necesariamente que la muerte sea el propósito, pero sí que todos somos uno. En cierto sentido, nada dura para siempre, pero al mismo tiempo, nunca desaparecemos del todo porque somos parte de un misterio universal más grande. Creo que estamos en constante cambio, y la energía nunca desaparece. Algún día me convertiré en arena, o lo que sea.

Me asusta que la gente realmente esté tratando de vivir para siempre. Y aunque pudieras hacerlo, pasarías tanto tiempo enfocado en ti mismo que dejarías de preocuparte por el mundo que te rodea.
Así que no sé si eso responde exactamente a tu pregunta, pero creo que el álbum es una celebración de la vida. Es intenso, lleno de texturas, y vuelve a tratar estos temas importantes.

Sharon Van Etten and the Attachment Theory

¿Y qué crees que se están perdiendo estas personas al vivir solo para no morir? Vi un documental sobre esto, y parece que tú o yo—tomamos café, salimos a ver el sol, quizás sin bloqueador solar. ¿Qué se están perdiendo de la vida?
La interacción. Creo que se están perdiendo la verdadera belleza, la naturaleza, la comunidad, la fragilidad de la vida, la conexión. Si estás tan aislado, pensando solo en ti, ni siquiera comes comida real… Es tan restrictivo. No creo que aprendas mucho. Pierdes inteligencia emocional.
Parece un trastorno alimenticio o mental que no entiendo del todo. Pero no quiero decirle a nadie que está equivocado, cada quien tiene su realidad. Simplemente no lo entiendo. Yo extrañaría ese sentimiento de conexión y comunidad, de disfrutar lo que para mí es la vida. Pero tal vez eso es la vida para ellos.

Hablando de trastornos mentales, y entiendo que tienes cierta formación en psicología, ¿cómo elegiste The Attachment Theory como nombre de la banda? Es un concepto psicológico que se siente muy humano, pero también lo usamos para cosas como teléfonos o computadoras. ¿Cuándo y por qué decidiste que ese sería el nombre?
Bueno, cada vez que nombro un álbum, es en parte una broma. Mitad en serio, mitad no. Sí, me interesa la psicología es una pasión mía. Pero también, como banda, desarrollas dinámicas. Eres parte de una familia elegida.

Cuando estamos de gira, es como un viaje familiar o de pareja. Puede ser todo o nada. Viajas por el mundo, es tu carrera, cantas sobre lo que crees. Aunque es increíble, también es estresante. Dejas a tu familia real atrás y dependes del otro cada día. Es una relación muy intensa.

Así que pensé que sería gracioso y apropiado llamarlo The Attachment Theory, porque todos venimos de distintos orígenes y aun así hicimos este disco juntos. Es casi un milagro que aún nos amemos, que disfrutemos viajar y que valoremos lo que hacemos. Todo eso está en el álbum.

Sharon Van Etten and the Attachment Theory

Trabajaste con Marta Salogni como productora, y hay un gran cambio en tu sonido, muchos sintetizadores, especialmente en “Live Forever” y “Fading Beauty”. Ella es conocida por proyectos cargados de sintetizadores, ¿cómo abordaron juntas ese estilo de producción?
Le envié las maquetas antes de entrar al estudio. Mi principal objetivo era que la banda estuviera reunida en círculo, como cuando escribimos. Los sonidos de sintetizador de Teeny son enormes usa dos sintetizadores que suenan como un muro.

Yo también toqué algunos teclados, ayudando a montar todo. Tuvimos que tallar esos espacios por adelantado de lo contrario, no los escucharías en absoluto. Pero Marta y Teeny fueron muy sensibles a eso.

Un par de preguntas más. Algo que me encanta de este disco es que no te limitaste por la duración. Algunas canciones duran más de seis minutos construyen, alcanzan un clímax, y siguen. ¿Qué tan importante es mantener esa visión, incluso si no es apta para radio o TikTok?
Hay canciones, como “Live Forever”, donde melódicamente no podía cortar nada. No había forma de ir del punto A al B sin todo lo que hay en medio. Y nadie me lo discutió.

En general, el equipo que me respalda, mi banda, el sello, el publisher, ama que la música sea cinematográfica y con un desarrollo lento. Incluso mi carrera ha sido así, una construcción lenta desde mis veintes. Ahora tengo más de 40 años haciendo este disco. Eso es lo que conecta con la gente, y no voy a quitarlo ahora.

Claro, he escrito una canción de tres minutos y eso es emocionante, pero solo si eso es lo que la canción quiere ser. A veces hay gente de radio que quiere editar canciones, y está bien después de que el disco ya está hecho. Si eso ayuda a que la pasen en radio, está bien. Pero yo hice mi disco, y eso es lo que más importa.

Finalmente, Sharon, la última vez que viniste a la Ciudad de México fue en 2019 antes del confinamiento. Tu gira pasa por EE.UU. en abril y luego Europa. No estás obligada a responder, pero ¿hay planes para traer The Attachment Theory a México pronto?
Estamos trabajando en eso. Aún no hay nada confirmado, pero definitivamente es una prioridad. Siempre la pasamos increíble cada vez que venimos. Realmente quiero encontrar la forma de volver. Nos perdimos el festival que tanto nos gusta, Corona Capital. Sí, la última vez fue en 2019. Este año no vamos a estar ahí, pero si surge otro festival que encaje, iremos. Ha pasado demasiado tiempo.

Sería un placer. Muchas gracias de nuevo por tu tiempo, y felicidades por el álbum con The Attachment Theory
Gracias. Fue un placer hablar contigo.

Post escrito por: Blogger invitado

Post Relacionados