Machine Girl:
El soundtrack perfecto para el caos
Por moonman
Machine Girl es la banda sonora perfecta para estos tiempos locos que vivimos, especialmente este 2025 con cambios inesperados, plot twists globales y hasta personales (¿a poco no?). Justo la música ideal para surfear este caos, son las locuras sónicas de este trío estadounidense que detrás de esos gritos de furia y desahogo, hay una maquinaria musical basada en secuencias por momentos bailables y poderosas percusiones.
¿Quiénes son los responsables de esto? El poderoso cantante Matt Stephenson (que en la pasada edición del Pitchfork Music Festival no lo pensó dos veces y subió a la columna lateral del escenario), Sean Kelly y la más reciente adquisición Lucy Caputi, quien le está dando un giro bastante interesante al proyecto entre lo más Punk y lo bailable. Así, en el backstage a unos minutos antes de subir al escenario, platicamos con ellos sobre la distancia que toman de su país al venir a México y ver los cambios truculentos que están teniendo.

Foto Paola Rojo @rojo_fotografia_
Machine Girl es la banda sonora perfecta para estos tiempos locos que vivimos, especialmente este año
Sean: Creo que convocamos la locura con la música. Lo sentimos.
Lucy: Sí. Es horrible. Especialmente no es bueno vivir en Estados Unidos. Es muy agotador.
Actualmente hay muchísimos estadounidenses viniendo a México
Matt: Lo creo. Ahora será al revés. Hemos estado por toda Sudamérica y se siente bien. Cada vez que salimos de Estados Unidos, nos sentimos mucho mejor pr su hospitalidad.
Cuando tomas distancia, te das cuenta de muchas cosas
Matt: Es doloroso porque, ya sabes, sentimos que muchos países han elegido gobiernos mucho mejores desde lo que ha sucedido desde la elección de Trump. Incluso la presidenta de México creemos que es más genial que el nuestro.
Lucy: Es una locura porque ni siquiera importa si eres hispano, mexicano o simplemente no eres de Estados Unidos. Todos pueden terminar en una maldita instalación de ICE o algo así.
Incluso me da miedo volver mañana a Estados Unidos. Como ciudadana estadounidense, pienso: “¡Joder!”.
Sí, es una sensación global, pero la ventaja que tienen es que con la música pueden liberar todo esto.
Sean: Totalmente. Creo que es importante rebelarse culturalmente contra lo que está sucediendo. Especialmente ahora que intentan suprimir la libertad de expresión.
Sí, sobre todo porque su música es realmente poderosa y liberadora. Toda la gente necesita eso. Quizás por eso piensas que los conciertos se han vuelto más salvajes cada día por eso
Matt: Fue raro porque cuando hicimos nuestra última gira por Estados Unidos, fue prácticamente el día de las elecciones. Al día siguiente, estábamos en Washington D. C. y estábamos muy nerviosos porque pensábamos que habría protestas, disturbios y cosas así. Afortunadamente no pasó nada porque la gente estaba en shock, deprimida y agotada por todo lo político de los últimos años. Fue realmente extraño.
Sean: Algunos pensaron: “Bueno, ya era presidente, tal vez no sea tan malo”. Y ahora es lo peor posible. Es terrible.

Foto Paola Rojo @rojo_fotografia_
¿Cómo es la dinámica en la banda? Tienen mucha energía y tienen que compartirla entre ustedes y el púbico.
Lucy: Normalmente Matt es con quien más nos apoyamos. Es el vector de energía porque tiene que animar a todos.
Sean: Nos encanta verlo porque nos ayuda a tocar más rápido y demás se vuelve loco.
Porque eres como una especie de antena, esperando a ricibir una “luz”
Matt: Sí, así es como se siente, sin duda. Puede ser difícil un poco más difícil en festivales porque estás muy lejos. Todavía estamos acostumbrados a los clubes o salas. Estuvimos en Perú y la sala era como un bar. Podía extender la mano y tocar la cara del chico en primera fila.
¿Vieron las imágenes del concierto de System of a Down en Latinoamérica?
Sean: ¡Sí! ¡Las bengalas! Es una locura. Tal vez en el futuro podamos llegar a eso.

Foto Paola Rojo @rojo_fotografia_
Imaginen que alguien les da un presupuesto exorbitante, ¿qué le harían al escenario?
Matt: Sería como una instalación. Iluminación con múltiples instrumentos y demás. Cada uno con una loca estación de batalla de instrumentos.
Podría ser como el teclado que trae Lady Gaga en su gira
Lucy: ¡Sí! Traeremos a Lady Gaga a nuestro set. Nos vamos a gastar todo en Lady Gaga.
¿Cuáles son tus planes para el resto del año o planeas tenerlos?
Sean: Viajar mucho. Queremos que todas las canciones empiezan a evolucionar.
Lucy: Bueno, en el repertorio actual tenemos la pista de acompañamiento pero podemos evolucionar en torno a él. Vamos haciendo pequeños cambios y lo vamos ampliando.
Matt: Espero que en el futuro sea algo aún más extremo, que las canciones evolucionen a medida que avanzan las giras. Mi sueño sería que en el futuro todo fuera extremadamente modular y que todo se redujera más en directo. Eso sería, como el punto álgido, pero es difícil y caro hacerlo. Cuando tienes un equipo o instrumento nuevo te abre la mente.
¿Cómo reacciona la gente en Europa del Este con su música?
Matt: Hemos tocado allá, pero cuando íbamos a tocar coincidió con el estallido de la guerra.
Sean: Tuvimos conciertos en Rusia que tuvimos que cancelar. Fue muy triste. Aún así pudimos tocar en Estonia y Letonia. Hay mucha gente que quiere que Machine Girl toque allá.
¿Qué equipo o instrumento te gustaría tener para impulsar?
Lucy: CDJs sería genial. Definitivamente queremos adentrarnos a la cultura bailable, porque todos somos de ahí además de la música experimental.
Matt: Tu habís dicho vibráfono.
Sea: No, yo nunca haría eso. Prefiero baterías electrónicas: mitad eléctricas, mitad acústicas, aunque es un poco molesto llevarlas de gira, pero creo que cuanto más ayuda consigamos, será más fácil.