
Foto sanja marusic
Kraak & Smaak:
Del boom electrónico de los 00s al 2025
Por moonman
Especialmente en Europa, la Electrónica a inicios de siglo era muy efervescente. En París estaba la oleada Ed Banger y a unos kilómetros de ahí, en Leiden, Holanda, Kraak & Smaak estaba dándole un toque más Funk a esta nueva generación. A más de 20 años de distancia, muchos proyectos han desaparecido, pero ellos han ido evolucionando a un sonido más groovy, que mantiene ese espíritu Funk que gracias a sus múltiples colaboraciones mantiene un sonido fresco.
Nuestro sonido simplemente fluye. Nos dejamos llevar. Para nuestros último sencillo “Heat” nos aliamos con Butter Bath a quien le pedimos una canción e hizo la línea principal que estuvo simplemente genial. Luego PWNT, aka Kosta Galanopoulos, nos envió otra canción con solo la voz y piano y nos dijo: “Quizás puedas hacer algo de producción”, así que volví al estudio y en dos días teníamos una producción completa porque la canción era genial. Así nació “Nothing Is Forever”. Él tiene otro nuevo proyecto llamado Rio Kosta, un nuevo proyectoradicado en Los Ángeles donde cantó toda la canción e hizo la composición, incluso también tocó el bajo, batería y teclados. Así que dejé llevarme por lo que estábamos haciendo al combinar mi instrumentación con la suya.
Los videos musicales
ya no son lo que eran
Antes era muy común ver videos musicales con ideas increíbles sin importar su presupuesto. Ahora es una tendencia a la baja. Kraak & Smaak desde hace un par de años ya no los hacen tan seguido, a pesar de que tienen un historial muy interesante que se remonta hasta 2008 con videos muy creativos como “Squeeze Me” (que está en nuestra lista de los mejores videos de los 2000s), sobre esto nos comentan:
Encontramos a un tipo que hacía videos en stop motion y animación y nos preguntó si podíamos hacer algo juntos. Lo hicimos y nos fue muy bien, así que hicimos un par más. Ahora ya no nos interesan tanto los videos, así que si conoces a alguien que pueda apoyarnos en la Ciudad de México, te lo agradecería.

Foto sanja marusic
No vídeos, pero sí mucho arte
El arte es muy importante para ellos, un ejemplo de ello es la portada su último álbum Pleasure Center: “De entrada nos encantan los vinilos, donde quiera que voy, ya sea en Ciudad de México, Oporto, o cualquier lugar, lo primero que hago en una ciudad es ir a una tienda de vinilos. Porque si uno ve un disco que se ve fatal, no lo comprarás, por eso el arte de nuestro próximo álbum lo hará George Wylesol, el mismo que hizo este.
Bocados de música VS un pastel llamado disco
En esta década, Kraak & Smaak ha estado lanzando muchos sencillos y EPs, suponemos que para no tener una gran presión y dejar que la creatividad fluyera libremente sin la necesidad de tener un concepto completo para un álbum. Ahora en octubre lanzarán su primer disco desde 2019, por lo que le preguntamos si sentía alguna presión:
¡Sí! Siempre es agradable trabajar en un álbum porque se siente como un proyecto y estás orgulloso cuando lo terminas. Aunque debo confesar que a estas alturas estoy harto ¡Al diablo con el álbum! ¡Quiero volver a hacer más música! Mas que nada porque en los últimos dos o tres meses he estado muy clavado en la mezcla y en el estudio hasta el punto en que ya no sientes la música. Ahora solo quiero es dar conciertos y después del álbum seguir grabando sencillos. Siempre hay una mayor expectativa cuando sale un álbum. Por ahora solo pienso: “¡Tengo que irme de vacaciones!”. Pero ya me conozco: el año que viene ya estaré diciendo: “¿trabajamos en un nuevo álbum?” Es una cosa de ciclos, ¿sabes?

Foto sanja marusic
Del estudio al escenario
¿Cómo será la dinámica de la gira de este álbum?
Tocamos muchas de las canciones del nuevo álbum en vivo y lo presentaremos primero en Ámsterdam. Siempre intentamos interpretar las canciones con nuestros propios cantantes y pueden interpretar prácticamente todo el álbum en vivo. Simplemente haces una lista de canciones con lo mejor, y no sé qué vaya a funcionar y qué no. Ya veremos.
Su Top 5 canciones favoritas + 1 pilón
- “Stumble” con Parcels
- “Hands of Time”
- “I’ll Be Loving You”
- “Squeeze Me”, es una vieja canción, pero nos dio mucho.
- Don’t Want This To Be Over
- “Naked” es una canción que en cuanto a número de reproducciones no es muy popular, tiene tal vez unas 200 mil, pero luego la tocas en vivo y la gente reacciona muy bien a esa canción. Tenemos canciones que tienen como 12 millones de reproducciones y la tocas en vivo y no funcionan. No sé si tenga que ver con que aparezca en una playlist enorme de una tienda como Zara o algo así, y piensas: “¡Odio esa maldita canción!”, pero suena todo el rato.

Foto sanja marusic
La dinámica de los remixes
Ahora que tenemos un nuevo álbum, buscamos a otras personas para crear remixes. Por un lado tienes a gente de tu círculo íntimo, con la que ya has trabajado, luego a veces quisieras a grandes nombres y simplemente les preguntas y esperas a que reaccionen. Es una cuestión de suerte, a veces tienes a alguien que te alegra mucho que responda y te dice que sí… pero valen 4 mil euros y es como: “No sé”. A veces tienes a alguien prometedor, un recién llegado que con mucho menos dinero te da un grandioso remix. Es como un tiro en la oscuridad.