Kamasi Washington @ Pepsi Center

September 11, 2025

kamasi washington pepsi center mexico concert

Foto Jaime Fernández @jaimefphoto

kamasi washington pepsi center mexico concert

Foto Jaime Fernández @jaimefphoto

kamasi washington pepsi center mexico concert

Foto Jaime Fernández @jaimefphoto

kamasi washington pepsi center mexico concert

Foto Jaime Fernández @jaimefphoto

kamasi washington pepsi center mexico concert

Foto Jaime Fernández @jaimefphoto

Por Lecce

Nunca he reseñado un concierto de Jazz. Sí, me las doy y he dado que voy al Zinco y al Midnight Monkey y al Parker & Lenox… es más, hasta presumo que me gusta La La Land (es broma, pero si quieren no es broma). Pero ver a Kamasi Washington significaba un reencuentro que planeado no salió, pero afortunadamente resultó lindo, como un sueño.



En punto de las 8:30 llegamos al Pepsi Center después de (por primera vez) presenciar un desmadre en el acceso. Pasado este trago amargo tocaba acomodarse, no muy adelante ni muy atrás… por el house (porque pues todos sabemos de acústica en los conciertos, ¿no?). Inclusive yo ni decidí ponerme ahí, me llevaron, lo cual somehow me pareció curiosamente tierno.

El concierto empezó con el track que también abre Fearless Movement: más de 9 minutos de calidad bienvenidos acompañados de cálidas palabras y gestos mientras Kamasi y Dontae Wilson incursionaban en solos elegantes durante el tiempo transcurrido.

Nota: Todos los solos fueron elegantes. Especificado esto, podemos seguir.

En un universo más místico no comparable a ningún concierto de Justin Bieber, siguió “Re Run“, un clásico ya en las presentaciones de Kamasi. El recital (porque es un recital, no un concierto) continuó con una de mis favs de Fearless Movement: “Asha the First“, que para nada sonaba tan pomposa como uno supondría con Thundercat, pero que no desencajó en lo absoluto. En este caso las rimas de Dontae Wilson suplían las de Taj/Ras Austin en el track original.

Askim” regresaba el protagonismo a Kamasi, con un solo fino que capturaba ligeramente la atención de mi compañía. Siempre uno va a querer presumir algo que se siente único, aunque en este caso es compartido… con miles de personas que semilleno el Pepsi Center.

Vortex” era algo que para nada esperaba, o sea sí, pero no. En cuanto hizo referencia a su gusto por el anime, me acordé del otaku que estaba atrás de mí explicándole no sé qué a una morra, y pues ya me hizo sentido que parte del soundtrack de Lazarus sonara esa noche.

Road to Self (KO)” fue un momento introspectivo raro para mí. Era como sentirse solo en compañía, muy parecido a como me siento mientras escribo esto, sin compañía. Definitivamente una de mis favoritas de la noche: por el sonido, por la reflexión y por la compañía, que estuvo y no está, y pega como un KO. Mención aparte a mis dos solos favoritos: Tony Austin y Miles Mosley, ¡gracias!

Vi lua Vi” sol es otra de las que suena muy diferente en vivo y con un vibe mucho más técnico, metales finamente ejecutados por “los Washington”. Prologue fue otro trancazo de emoción en los dedos de Miles Mosley, otra gran favorita de la noche.

Casi predecible que Kamasi “cerrara” con “Fists of Fury“, sintiéndose mucho más “limpia” que la versión grabada. El primer track de Heaven and Earth comenzaba a despedir la noche. Una noche larga de un día pesado, pero lindo, pero pesado… pero que cerraba lindo.

Tontamente no escuché “Street Fighter Mas“, canción con la que luego supe cerró épicamente esta presentación de Kamasi Washington. Un show mucho más grande que sus anteriores presentaciones: en emoción, en vibra y, en mi caso, en ganas de compartir.

Lindo reencontrarse con Kamasi y su música. De mi reencuentro provocado por un concierto, hoy vemos nublado; veremos después si sale el sol.

Post escrito por: Lecce

Post Relacionados