
Julian Maas:
Respuestas de un adolescente
Por moonman
Como buen adolescente de los 90s, las guitarras siempre tendrán un buen lugar en mi corazón. A pesar de que hoy en día es complicado escuchar un buen proyecto, encontramos a Julian Maas un músico muy joven que aprovechó todas las complejidades de ser adolescente para hacer una introspección y hacer una “tésis” en su próximo álbum llamado Cherry.
Ahí encontramos los primeros fuertes choques de realidad al buscar uno mismo su lugar en un mundo tan complicado como el que nos presenta este 2025. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo en una etapa muy “embrionaria” de su carrera, previo a que salga su disco debut donde, a partir de ahora, todo puede ser posible para alguien con muchos sueños y un puñado de canciones especiales.
Empecé a producir y componer en la secundaria, pero no fue hasta el segundo año de preparatoria que ya tenía material digno para publicar.
Así empecé a componer mi disco Cherry, fueron aproximadamente cuatro años que estuve reuniendo canciones que grabé a excepción de la batería. Luego le pedí a mi mejor amigo Daniel que me ayudara con la batería.
– Julian Maas

Muchos artistas comparten música en SoundCloud o Bandcamp sus primeras demos y cuando firman con grandes discográficas, tienen que eliminarlo todo porque ese material podría ser material extra para futuros lanzamientos o comprometen su primer lanzamiento oficial
Subí todo a Spotify y Apple, y funcionó por un momento porque sonaban más a demos que a proyectos terminados. Creo que fue bueno y malo, porque pude construir una pequeña base de fans gracias a eso. Cuando quité todo, los fans me preguntaban: “¿Por qué lo quitaste?”. De hecho había algunas canciones que tenía contemplado para Cherry que retomé y luego mastericé.
Muchos músicos, encuentran la música como una forma de salir de su propia ciudad, ¿ese fue tu caso?
Es gracioso porque la música siempre ha sido mi escape porque escribía entre clases o cuando terminaba mi trabajo. Tenía amigos, pero simplemente me encontraba todo el tiempo escribiendo hasta decir: “Esto ya no es un escape, es algo que realmente debería seguir, realmente debería dar el siguiente paso”. Y así fue.

¿Cómo logras reunir la letra y música en una sola canción?
A veces se da de una forma u otra. La mayoría de las veces, cuando escribo, ya tengo hecha toda la instrumental en la primera o segunda toma; ya después grabo las voces. No soy de los que escriben la letra y luego la graban. Ya luego, si necesito hacer algún ajuste, lo edito. Incluso había algunas canciones que estábamos grabando en el estudio y todos decían: “¿Tienes la letra de esto?” y yo solo respondía: “No”. Entonces empezábamos a grabar las voces y simplemente pasaba. Confío en que simplemente suceda, lo cual a veces puede ser malo porque pienso: “Bueno, si necesito que suceda y no sucede, no sucederá». Pero muchas veces simplemente funciona así.
Cuando empecé a escribir Cherry, quería tener algo que no solo se centrara en mí, sino canciones que transmitieran algo que otras personas pudieran conectar con ellas. Ya no hay mucho de eso, siento que ya no se escribe sobre ello a pesar de que la gente disfruta la agresividad e ira en la música. He estado escuchando a la banda Rocket ¡Son geniales! Están a punto de lanzar su debut y me han dejado boquiabierto porque pienso: “Vaya, esa es una canción perfecta”.
Diseccionando Cherry
de Julian Maas
Veo Cherry en tres partes.
La primera transcurrió durante la prepa, donde lidiaba con el drama y cómo era crecer.
La parte intermedia es el punto más interesante de mi vida a pesar de ser muy confuso porque te adentras a pensamientos como: “¿Y si muriera esta noche?”, “¿Qué pasaría si todo esto desapareciera?”. Es una espiral de locura.
Luego llegas a la última parte y simplemente todo vuelve a empezar al reflexionar sobre el pasado.
Muchas de las canciones significan mucho para mí, si la gente escucha Cherry completo, es un viaje de principio a fin. Si viera el disco como es ahora, cuando era adolescente, diría: “¡Guau! Esto es justo lo que necesitaba”. Todo se debe por haberme dado el tiempo para separarme del disco y verlo como algo propio, porque tiene vida propia, ¿sabes? Solo espero que la gente pueda conectar con él como yo terminé conectando con él. Sí, y creo que mucha gente se identificaría con eso porque mucha gente busca respuestas.




