Pulso GNP 2025: Entre leyendas, moda y Rocanrol

October 27, 2025

Ambiente general

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

ambiente general pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Pulso GNP 2025:
Entre leyendas, moda y Rocanrol

El festival del Bajío crece y rompe récord con 50 mil asistentes

Por Gonzalo A. Flores

There’s a change in pace / Hay un cambio de ritmo
Of my fantasy today / De mi fantasía hoy
Do you like good music? / ¿Te gusta la buena música?
Yes, I wanna dance / sí, quiero bailar
– Billy Idol /// Flesh for Fantasy

El Festival Pulso GNP 2025 se ha convertido en un espacio donde los melómanos de Querétaro y de los estados vecinos del centro de México, unen sus voces y su alegría. Una comunión multitudinaria para honrar la música, sin importar los géneros.

Hay para todos los gustos y para todas las edades. Hay apertura para escuchar música nueva y que está en pleno apogeo, hasta canciones consagradas y artistas legendarios con décadas de experiencia a cuestas. Al final de eso se trata, armar una buena fiesta y pasarla bien.

Así, la sexta edición del festival del estado de Querétaro, único a cargo de la promotora OCESA y toda la infraestructura que eso conlleva, se supera a sí mismo en sus ediciones anteriores, al ampliar su superficie en un 20 por ciento, ofrecer 12 horas de música continua con 18 bandas o proyectos en tres escenarios, y para romper récord de asistencia con 50 mil asistentes, 10 mil más que el año pasado. Características suficientes para que este encuentro sonoro se gane el título del mejor festival del Bajío.



billy idol pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

billy idol pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

billy idol pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Billy Idol:
La Leyenda

Un gran festival tiene de todo y Pulso GNP 2025 esta vez presenció a una leyenda viviente como una las presentaciones estelares de esta edición, ya con la noche encima y tras una jornada de cinco horas a cuestas para los que llegaron desde el principio, sorteando el embotellamiento que se generó en las calles aledañas desde la una de la tarde para llegar a la sede.

Billy Idol, acompañado del virtuoso Steve Stevens, así como del bajista Stephen McGrath, el guitarrista Billy Morrison, el baterista Erik Eldenius y Paul Trudeau en los teclados, ofrecieron una Máster Class sobre cómo debe presentarse un concierto de Rock. De Punk Rock para ser exactos.
A punto de cumplir 70 años, Billy Idol no se detiene con nada. Actitud, dinamismo en el escenario y potencia son una constante canción tras canción, que dicho sea de paso, suenan inmejorables sobre el escenario Vivir es Increíble.

Una noche que comienza con “Still Dancing“, inicio que provoca sonora ovación mientras la leyenda británica sale a escena. Continúa con “Flesh for Fantasy” y con su puño en el aire contagia a las miles de personas frente a él para que entonen al unísono los coros de un tema que ha trascendido más de 40 años desde su lanzamiento en 1984.

Sigue “Eyes Without a Face“, “Power Ballad” legendaria que provoca suspiros entre los asistentes y que sirve de preámbulo para que el músico ofrezca una nueva canción, “77“, publicada este año y que en su versión de estudio cuenta con Avril Lavigne como invitada, como parte de su más reciente álbum “Dream Into It“. Leyenda viviente y vigente, cómo no. El potente pero corto set de Billy Idol sigue con otra clásica, “Mony Mony” y “Too Much Fun“, que desatan el baile frente al escenario.

Billy Idol toma el micrófono y recuerda como hace 42 años, en una noche de fiesta con Mick Jagger, Keith Richards y Ronnie Wood, se inspiró para crear junto a Steve Stevens la canción “Rebel Yell“, mismo nombre del whisky que bebieron en aquel encuentro.

“Because/ In the midnight hour, she cried more, more, more /
With a rebel yell, she cried more, more, more…”

Pero las únicas lágrimas en aquel momento son de felicidad. A reserva de viajar a Ciudad de México, las posibilidades de presenciar en Querétaro esta canción interpretada por su autor, eran muy remotas. Por ello, todos saltan y bailan sin cesar.

Aunque el setlist incluía la legendaria “Dancing With Myself” como el siguiente tema, Billy Idol decidió no tocarla y pasar a la última canción de la noche, otro hit, “White Wedding“.

Así, con una probadita de una hora y ocho canciones (en sus conciertos en solitario suele ser una hora 40 y alrededor de 17 temas), el legendario Billy Idol termina la Máster Class y deja a muchos de los asistentes con ganas de más música, pretexto perfecto para asistir a su próximo concierto en la Ciudad de México, en el Estadio Alfredo Harp Helú el 30 de noviembre, fecha en la que el músico celebrará su cumpleaños número 70 en medio de su gira It’s A Nice Day To… Tour Again.

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

empire of sun pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

empire of sun pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

empire of sun pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

El imperio de la noche

Desde Australia, Empire of The Sun presentó una gran producción y dio muestra de porqué son de los mejores actos en vivo en la actualidad con su gira As That God. Un show dividido en cuatro actos, con sorprendentes visuales y una ejecución casi perfecta de cada tema: Su primer bloque estuvo conformado por “Changes“, “The Feeling You Get“, “Half Mast” y “Cherry Blossom“.

Para concluir este acto, el vocalista Luke Steele expresó su gusto por México y recordó que el video de la siguiente canción se grabó en Xilitla, San Luis Potosí en 2008: “Estamos de vuelta en nuestro país favorito, hace 17 años grabamos aquí en México, siempre han sido un gran amigo para nosotros. ¡Gracias, México!”, comentó Steele a la multitud. “We Are The People” fue una experiencia onírica en su totalidad.

El segundo acto se conformó por “DNA“, mientras que el tercero estuvo compuesto por “SUPA CHAI“, “Music on the Radio” junto a “Suppachai” así como “High and Low“.

Para el último acto, sonaron “Ask That God“, “Walking on a Dream“, “Standing on the Shore” y cerrar finalmente con “Alive“, con la que se hicieron presentes los fuegos artificiales sobre el escenario.

zoe pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

zoe pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

zoe pulso gnp 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Reencuentro con Zoé

Habían pasado cinco años desde la última presentación de Zoé en Querétaro, por lo que Pulso GNP 2025 se convirtió en el espacio de reencuentro del público con una de sus bandas más queridas actualmente.

A León Larregui ya se le había visto horas antes entre el público y frente al escenario principal disfrutando de Billy Idol, pero llegó su momento de hacer vibrar a miles de sus fans. De 27 temas que conformaron su setlist en el Estadio GNP de la CDMX, para el formato festival solo contemplaron 14 canciones y para algunos de sus fans hubo canciones faltantes, mientras que otros consideraron que con eso fue suficiente.

Abrieron con “Memo Rex“, “Vinyl” y “Vía Láctea“. Hasta ese momento, era la mayor concentración de personas frente al escenario principal. Todos cantan y sientes los temas que han marcado generaciones. Sigue “No me destruyas“, “Veneno“, “SKR” y “Campo de Fuerza“. La multitud ovaciona. León baja del escenario y recorre el pasillo saludando a sus seguidores de primera fila.
Continúan con “Arrullo de estrellas” , “Rexsexex“, “Labios rotos” y “Azul“. El tiempo vuela pero la memoria guarda cada momento en un lugar especial.

Una joven adolescente está junto a sus padres cantando. Un grupo de amigos no dejan de bailar. Quienes van en pareja se besan y abrazan. La vibra colectiva no es más que fiesta y alegría.
Zoé termina su presentación con “Hielo“, “Soñé” y “Dead” con los ánimos en todo lo alto, en lo que fue su primera presentación dentro de la República Mexicana, luego de iniciar su gira en el Estadio GNP a fines de septiembre y al que regresarán con dos fechas más los próximos 12 y 13 de noviembre.

Ecéctica Jornada

tino el pinguino pulso gnp 2025

Tino El Pingüino // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

bandalos chinos pulso gnp

Bándalos Chinos // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Pulso GNP 2025 lo tuvo de todo. Tino El Pingüino abrió con Hip Hop y Rap el escenario principal. Bándalos Chinos mostró que están en gran momento y aunque abrieron el escenario Bacardí, reunieron a un importante número de seguidores a pesar del inclemente sol de la tarde. Los argentinos aprovecharon que acaban de lanzar nuevo disco Vándalos, y ofrecieron sus mejores canciones en su penúltima fecha en el país antes de viajar a España para continuar con su tour mundial que inicio en agosto.

pilaseca pulso gnp 2025

Pilaseca // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Pilaseca puso en alto al talento del Bajío y celebró 25 años de trayectoria con la presentación de nuevos temas, previo a su concierto en solitario del próximo 19 de diciembre en la Sala Arpa, en el centro queretano.

elsa y elmar pulso gnp

Elsa y Elmar // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

carlos sadness pulso gnp

Carlos Sadness // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Desde Colombia, Elsa y Elmar conquistó corazones acompañada de una interprete de lengua de señas para incluir a todas y todos en la experiencia sonora. Mientras que el español Carlos Sadness aseguró que en Pulso GNP 2025 sería “la última presentación en México en un buen rato” o al menos hasta el Vive Latino 2026, así que sus fans aprovecharon para disfrutar al máximo.

nathy peluso pulso gnp

Nathy Peluso // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

nathy peluso pulso gnp

Nathy Peluso // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

nathy peluso pulso gnp

Nathy Peluso // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

La argentina Nathy Peluso ofreció desde Hip Hop, pasando por Baladas, Bachata y Salsa, convirtiendo el atardecer en uno de los momentos importantes de la primera parte del festival.

meme del real pulso gnp

Meme del Real // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Meme del Real realizó su primera presentación oficial tras el lanzamiento de su primer disco como solista, La Montaña Encendida, muy bien recibido por el público del Bajío que en todo momento coreaba su nombre. Gran recibimiento y un agasajo escuchar los nuevos temas en directo.

chainsmokers pulso gnp

The Chainsmokers // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

El momento electrónico llegó con The Chainsmokers, quienes presentaron un imponente show con llamaradas de fuego incluidas. El dúo norteamericano de Andrew Taggart y Alex Pall debutó a lo grande en Pulso GNP 2025 y dejó gran sabor de boca.

gran silencio pulso gnp

El Gran Silencio // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

El Gran Silencio celebró con el público queretano 33 años de trayectoria y el “Chúntaro Style” sonó como se debe en la Carpa Tecate. Gran sonido, gran banda y fiesta total debajo del escenario donde se armó el slam en varias ocasiones.

latin mafia pulso gnp

Latin Mafia // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

latin mafia pulso gnp

Latin Mafia // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

caballo dorado pulso gnp 2025

Caballo Dorado // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

caballo dorado pulso gnp 2025

Caballo Dorado // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Latin Mafia armó un fiestón en el escenario Bacardí, mientras que Caballo Dorado y su Country marcaban los pasos de la coreografia multitudinaria durante “No Rompas Más” y “Payaso de Rodeo“.

maldita vecindad pulso gnp

Maldita Vecindad // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

maldita vecindad pulso gnp

Maldita Vecindad // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

maldita vecindad pulso gnp

Maldita Vecindad // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Maldita Vecindad y los Hijos del 5o Patio cerraron esta edición como parte de la celebración de sus 40 años de existencia. Un ritual que envuelve. Canciones que han quedado grabadas a lo largo de las décadas y que, en directo, no pierden vigencia y suenan con gran potencia. “Solín“, “Quinto Patio Ska“, “Ya lo Pasado, Pasado“, “Gran Circo“, “Pata de Perro“, “Don Palabras“, “Poco de Sangre“, “Kumbala” y “Pachuco“, armaron los círculos de paz y baile, aún a pesar de la hora, ya que iniciaron después de la una de la mañana.

Pulso GNP 2025 tuvo de todo. Para todos los gustos y para todas las edades. Aunque la movilidad es uno de los factores que deben mejorar para la llegada y salida de los asistentes, una vez al interior del Autódromo, todo se conjuga para vivir el mejor festival del Bajío.

Un espacio de comunión musical que promete volver en 2026.

Post escrito por: Blogger invitado

Post Relacionados