Radar MHR /// Upchuck: Un pequeño escape para la rabia interna

October 7, 2025

upchuck band

Upchuck:
Un pequeño escape para la rabia interna

Por Aarón Cortés @acorsaint

Luego de 7 años en la escena musical, Upchuck (banda originaria de Atlanta) se adentra en su versión más auténtica hasta el momento, desahogándose de las historias que escuchamos en las noticias día con día y que nos llenan de rabia ante la impotencia de un sistema que favorece a las clases más privilegiadas. Segregación racial, redadas migrantes de ICE, la pérdida de una hermana y el arrepentimiento del duelo, así como la crudeza de la cotidianidad contemporánea, ayudaron a crear I’m Nice Now.



upchuck band

El tercer álbum de estudio de Upchuck, y primero bajo el sello Domino Records, fue producido y mezclado por Ty Segall en sesiones de grabación de 10 horas durante únicamente 10 días. El resultado de esto fueron 13 canciones con contenido de impacto tanto en las letras como en el instrumental, al que la banda recomienda prestar con atención al ser situaciones en las que nos podemos ver reflejados fácilmente. Un pequeño escape para la rabia interna con la que cargamos dentro de nosotros y que cada vez se vuelve más sofocante.

I’m Nice Now se estrenó el pasado 3 de octubre en plataformas digitales (y en formato físico) y con motivo de este lanzamiento tuvimos la oportunidad de platicar con KT (vocalista) y Chris Salgado (baterista/vocalista) sobre el proceso creativo del álbum y las influencias de su entorno en la música.

Este va a ser el tercer disco de Upchuck, así que hay mucho que decir sobre este álbum. ¿Cómo te sientes a pocos días de que salga al mundo?
Chris: Yo, personalmente, estoy emocionado. Ya quiero que salga, hemos lanzado un par de canciones y a la gente le están gustando, les encanta. Siento que cada disco es mejor, ¿sabes? El anterior estuvo bien y el primero fue bueno, pero este… no sé qué tiene. Me gusta mucho y estoy muy emocionado.

¿Puedo preguntarte por qué este te gusta más que los anteriores?
Chris: Supongo que por el proceso detrás, ¿sabes? Porque tuvimos más estructura en el segundo álbum como banda, no por parte de Domino. No, Domino ha sido increíble y Ty Segall ha sido increíble. Teníamos algunas canciones que pensábamos incluir y hubo otras que no logramos grabar bien en el estudio. Entonces Ty dijo: ¿tienen otras canciones? ¿Algo más? Y nuestro bajista sacó una canción al azar que ahora se llama “Plastic”. Así que este álbum ha sido más creativo, más espontáneo. Creo que esa es la diferencia para mí.

El Punk siempre se ha relacionado con estar enojado, con tener muchas ideas sobre el mundo y querer gritarlas. Así que, primero, quiero preguntar: ¿qué les enoja ahora y cómo lo manejan?
KT: Creo que todo, considerando que vivimos en Estados Unidos. Creo que todo lo relacionado con vivir en este país es frustrante, especialmente en el sur. Sin embargo, creo que lidiamos con eso preservando algo, como la idea detrás de I’m Nice Now. Creo que cualquier persona radicada en Estados Unidos o en cualquier lugar puede entender esa sensación de… De que lidiamos con ello de forma automática, como un tipo de entrenamiento interno para no ceder, para mantener nuestra verdad.

Es como si estuviéramos en una burbuja. No sé cómo explicarlo, pero es eso. Dentro de esa burbuja es donde yo lidio con todo esto, personalmente yo lo manejo manteniendo la esperanza, incluso con los conciertos. Eso forma parte de esa burbuja en la que existimos y es como: “Ok, no todo está perdido”, ayuda mucho. No sé cómo explicarlo mejor.

Chris: Lidiar con eso es una forma rara de ponerlo. Sí, siento mucha rabia, sin duda. Todo lo que veo que pasa, especialmente en Estados Unidos. La forma en que tratan a mi gente, no solo a los hispanos o latinos en general, lo que están haciendo con nosotros aquí, Trump llegó al poder y ahora muchos racistas blancos piensan que pueden decir y hacer lo que quieran solo porque él está en el gobierno. Me di cuenta de que antes la gente siempre fue racista, pero antes lo escondían y ahora lo dicen abiertamente, solo por Trump. ¿Y cómo lo manejo? Simplemente hay que seguir viviendo, si dejas que eso te afecte y te deprima, ellos ganan. Así que lo que yo hago es no ignorarlo, lo reconozco, pero también sé que no puedo dejar que cambie mi perspectiva ni cómo me siento en mi día a día.

Ellos no van a ganar. Ellos no van a ganar.

upchuck band

Ahora quiero preguntar lo opuesto. Porque la gente piensa que las bandas de Punk o Metal siempre están enojadas. Pero a veces tienen su lado suave. Así que quiero que me digan qué hace feliz a Upchuck o qué les gusta y que la gente no se imaginaría, no lo sé, como que coleccionan Labubus o algo así.
KT: (Risas) No sé. Yo personalmente diría que es la gente con la que me rodeo, es lo mismo que dije antes: vivo en esta burbuja. Estar con mis amigos y tener esperanza es lo que me mantiene feliz. Pasar tiempo con mis seres queridos, ¿sabes?
Chris: Sí.
KT: Chris está como: “No, solo intentamos vivir.”
Chris: Exacto. Para mí, lo que me hace feliz es… soy papá, mi hijo me hace muy feliz. Antes veía el mundo como algo sin esperanza y, en parte, algunos lugares sí lo son. Pero cuando veo cómo se ríe mi hijo, lo inocente que es, me doy cuenta de que… No todo está tan mal, el mundo está mal, sí, pero tienes que encontrar la felicidad incluso en los espacios oscuros y él me la da.

Ahora, volviendo al álbum de Upchuck, ¿pueden contarme sobre las influencias o lo que estaban escuchando antes de grabarlo? ¿Escuchaban algo en particular?
KT: Mmm, no sé. No… No lo sé.

Chris: Yo siempre estoy escuchando música, me encanta. Es curioso porque empecé tocando cumbia de niño, con la banda de mi papá que se llamaba Fili y sus Mulatos. Así que nunca escuché mucho punk, pero eso no significa que no comparta las mismas ideas.
Cumbias, corridos, cosas así, creo que esas serían buenas preguntas para nuestro guitarrista o el bajista, porque ellos hacen las melodías, los riffs. Nosotros solo le ponemos el toque final.

Específicamente con los corridos, tienen progresiones de guitarra complejas, percusiones, bajo… Mucha gente los subestima, pero son realmente complejos en un aspecto instrumental. Así que, sabiendo que te interesa ese tipo de música, ¿cómo llevas esa influencia al género que tocas?
Chris: Supongo que para mí es más cumbia que corridos. Como cumbias rápidas, de ritmo acelerado. Cuando estoy en la batería, como he tocado eso desde niño, uso ese estilo rápido cuando toco punk. Y los corridos, hombre… Los corridos son hermosos. No sé cómo se traduce eso o cómo se transfiere, sinceramente es algo natural, solo lo siento.

Ya pueden escuchar I’m Nice Now en su plataforma de streaming favorita

Post escrito por: Aaron Cortes

Post Relacionados