
Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Un gran día:
Big Thief por primera vez en México
Por moonman
Recuerdo hace como unos 15 años, cuando soñábamos que viniera de que una banda no tan mainstream pero lo suficientemente buena a México. De repente ¡zas! confirmaban fecha y se hacía una complicidad muy especial entre la banda y los fans en conciertos realmente emotivos, porque era encontrar a ese amor que conociste por internet, pero con una química que garantizaba que funcionaría. Ejemplos hay varios: desde Kashmir a Mew, pero siento que lo que pasó con Big Thief ayer fue algo similar.
De entrada la fecha de Big Thief fue anunciada de forma independiente, fue muy ambicioso hacerlo en el Metropolitan, pero los fans escucharon el llamado y afortunadamente atendieron. Los pocos espacios vacíos se llenaron con la emoción de los presentes… pero bueno, ya me estoy adelantando.
Ayer en la mañana invitaron a unos pocos medios y fanáticos para tener una muy amena charla con Big Thief conducida por Vale Estrada, quien preguntó algunas preguntas (muy buenas y profundas) a Adrianne Lenker, Buck Meek y James Krivchenia. Ahí descubrimos que la amistad es la fuerza que los ha mantenido unidos todos estos años y a pesar de que algunos integrantes se han ido porque se han casado o el destino los llevó a otro lado, siguen manteniendo una buena relación.
Entre los tantos tópicos que hubo, era ¿por qué un limón en su portada Double Infinity? Adrianne contestó que cada objeto en el mundo tiene una energía única que complementa el universo, el limón fue porque tiene una apariencia por afuera y un sabor interno, así como todos, hasta que no lleguemos a conocernos no podemos saber ese “sabor” interno que tenemos dentro. También habló de la ambigüedad y dicotomía de todos los extremos: el vivir para morir, el extrañar algo que aún tienes Otro detalle fue que los setlists cambian constantemente, incluso ya empezado el concierto porque cambian dependiendo su estado de ánimo. Al finalizar, muy amablemente se tomaron fotos con los presentes e intercambiaron palabras, abrazos y autógrafos.

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Ya en la noche, el Metropolitan tenía una muy buen energía, liviana y positiva. Eso me percaté al reencontrarme con amigos que tienen esa misma resonancia en ciertos momentos de tu vida y que el concierto fue como un gran pretexto para verse de nuevo y decir: “¿En qué andas ahora?”. La banda se notó muy sorprendida desde un incio por los gritos y emoción, eso les afectó en su ejecución, la cual se sintió muy libre ya que no perdieron oportunidad de extenderse en algunas canciones y dejarse llevar por el ánimo colectivo. Eso se agradece mucho, ya que en un formato festivalero, eso no hubiera podido ocurrir un concierto de poco más de dos horas, así que a pesar de que Big Thief venía con el nuevo Double Infinity recién estrenado, nos dieron un paseo por el resto de su discografía (con peso especial a Dragon New Warm Mountain I Believe in You) y a la carrera solista de Adrianne Lenker con “not a lot, just forever“.
Los conciertos sirven para revalorar algunas canciones, en mi caso fue la de “Incomprehensible“. Personalmente me fascinó “Simulation Swarm” y la ya clásica “Vampire Empire” que fue la más eufórica de la noche. Fue tal la energía que dijeron que esta primera vez sería una de varias. Esperemos que así sea.