Ambiente

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Por moonman
El día Pop del Corona Capital 2025 ha llegado y a pesar de que fue el que menos asistencia tuvo, nosotros llegamos temprano y estuvimos de un escenario a otro sin parar… eso es una excelente señal de que el cartel de este día estuvo muy bueno. Debemos de felicitar a todes los que fueron vestidos de Chappell Roan ya que hacía un calor terrible en el día y su maquillaje quedó intacto hasta entrada la noche con su presentación. Justo esa es la pasión que tiene este festival que nos distingue del resto.

Cortesía José Jorge Carrión (OCESA)
Comenzamos nuestra travesía con Maiah Manser, una artista Pop de LA que va de la mano con Caroline Polachek por darle prioridad a la voz y al aura etérea que puede tener este género. También la entrevistamos un día antes y pronto podrán saber más de esta propuesta. Para entrarle a su música, les recomendamos su último track “Who Are You?“.

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)
Nos vamos a inicios de los 2010s con el dueto Cults. Ellos son de los sobrevivientes de esa era de la música Indie bien hecha y sencilla, aparte de que Madeline Follin tiene una forma muy linda de cantar y su presencia escénica es muy peculiar. Estuvo muy bonito recordar canciones como “Always Forever” o “Go Outside“, aunque me hubiera gustado escuchar “Abducted“.

Hippo Camus // Foto Sadi @sadisky

Hippo Camus // Foto Sadi @sadisky

Hippo Camus // Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Dejen de buscar al telonero perfecto para Chappell Roan. Se trata de la muy fresca propuesta de Haute & Freddy conformada por la vocalista Michelle Buzz y el productor e instrumentista Lance Shipp. Literal el setlist que tocaron son la cantidad de canciones que han creado + unas nuevas, ya que solo hay disponibles seis en línea, por lo que apenas su carrera va despegando. Entre vestuarios vistosos y un Electro Pop que da nostalgia a los 80s, hicieron una de las mejores presentaciones tempraneras del Corona Capital 2025 ¡Incluso le pidieron otra canción al terminar su set!

Angie MacMahon // Foto Sadi @sadisky

Cortesía Laura Villegas (OCESA)
Otra banda que hizo su triunfal regreso a México después de ocho años fue Grizzly Bear. Desde su gran álbum Veckatimest hasta ahora ha sido uno de los favoritos del Indie. Luego de una desintegración “no oficial” de seis años, hace unos meses anunciaron algunas fechas por Estados Unidos y afortunadamente fueron incluidos el sábado del Corona Capital 2025. Y es que escuchar canciones como “Two Weeks” en vio realmente elevan el alma.

Mogwai // Foto Sadi @sadisky

Mogwai // Foto Sadi @sadisky

Mogwai // Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
“El mundo está roto, tú estás roto”. Necesitamos más frontwomen como Jehnny Beth que con su reciente álbum You Heartbraker, You refleja la furia que todos deberíamos sentir por las irrealidad de nuestro presente. No le da miedo acercarse al Metal, a sonidos fuertes y agresivos y llevar su voz al límite del rugido.

Marina // Foto Sadi @sadisky

Marina // Foto Sadi @sadisky

Marina // Foto Sadi @sadisky

Cortesía Víctor Fuentes (OCESA)
Otra de las gratas sorpresas del sábado de Corona Capital 2025 fueron los californianos half·alive, quienes de inmediato se ganaron al público con. Su Indie Pop acompañado de coreografías por dos de sus bailarines, e incluso hubo momentos que también su vocalista Josh Taylor se unió a ellos. Les aseguramos que si le siguen dando un empuje adecuado podrán llegar a tener un gran número de seguidores como Parcels o Wallows. ¿Te interesaron? Escucha “still feel.”

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Aurora hizo un pacto con las hadas del bosque para que su encanto llegara a todos los rincones del mundo, especialmente en México. Cada vez que viene, se produce esa magia que contagia no solo a sus fans, porque tiene un carisma difícil de ignorar. Su presentación simplemente es mágica porque te transporta a lindos universos que ha creado para compartirlos. Pocos artistas logran hacer eso.

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Posiblemente la presentación más enérgica que ha tenido Vampire Weekend en México fue el sábado del Corona Capital 2025. Su último disco Only God Was Above Us ya salió hace año y medio y a estas alturas suena mucho más amarrado y madurado. Destacamos la participación de su violinista Isabel Hagen (que por cierto ganó recientemente en el festival Tribeca mejor guión narrativo), así como la nueva versión de “Sunflower” (con todo y un cachito de la música del mundo 1-2 de Mario Bros) y la triada poderosa de “Diane Young“, “Cousins” (varios fans hasta adelante sacaron carteles con la palabra “Primos”) y “A-Punk“. Incluso un estadounidense que fue, me platicó que los ha visto 22 veces y que esté definitivamente fue la mejor vez que los ha visto. Maravilloso 😃

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
La primer visita a Latinoamérica de Chappell Roan fue increíble. Desde que abrieron las puertas muches fans iban caracterizados como ella y aguantaron el calor y frío para la presentación. No se escatimó en la producción y trajo todo lo que normalmente trae en la gira Visions of Damsels & Other Dangerous Things. Desde la coreografía de “Hot To Go“, la intensidad de “Good Luck, Babe!“, “Red Wine Supernova” y la ahora clásica e himno LGBTTIQ+ “Pink Pony Club“. Aplausos por incluir a la primer headliner solista queer al Corona Capital 🏳️🌈



