
Cortesía Warner Music
El Último Vuelo del Hombre Bala
Por Natalia Girón
Mikel Erentxun aterriza en México con El Último Vuelo del Hombre Bala y un concierto en El Plaza Condesa. Sobre esto y mucho más habló en exclusiva para MHR.
Para el experimentado rockero, exintegrante de la banda Duncan Dhu, las sorpresas que ofrece la música no acaban. Hay dos puntos clave en su nuevo álbum que no le habían pasado en estos más de 30 años de carrera artística.
“Es la primera vez que el título antecede a todo lo demás. No había escrito ni una línea y el título lo escuché en una entrevista de radio, me pareció un título muy sugerente, El último vuelo del hombre bala, muy cinematográfico. Y a partir de ese título tan largo empecé a escribir las canciones del disco”.
¿Cuál es su esencia?
Es un disco autobiográfico, va hacia adentro de mí y son canciones que hablan del paso del tiempo, de las últimas oportunidades, del amor. Un disco bastante personal.
Historias no faltan, pues el disco cierra la trilogía de materiales autobiográficos que se dispuso hacer hace cinco años luego de que en marzo del 2013 fue operado por un problema en el corazón.
“Corazones nació a raíz de mi paso por el hospital, de mi accidente cardiovascular. Nunca supe que iba a ser una trilogía, lo escribí casi como una necesidad vital de contar lo que me había pasado”, dice Erentxun. Después vino el Hombre Sin Sombra que giraba en torno al amor.
Me di cuenta de que los dos discos tenían cosas en común, así que cuando empecé el tercer disco, quise darle un cierre de círculo, una fotografía total de mi persona. El fan que escuche los tres discos tendrá una idea de cómo soy y cómo pienso.

Cortesía Warner Music
Hombre orquesta
Otro reto de su nuevo material discográfico fue la dedicación que le dio a cada detalle. El disco se grabó en un estudio pequeño en San Sebastián, España, su hogar desde hace más de 20 años.
“La grabación fue muy familiar, casera, distinto a como son hoy en día, nada de retocado, con sus imperfecciones y granos, un disco mucho más real”.
Pero lo más difícil de esta experiencia fue que el mismo Mikel Erentxun tocó la gran mayoría de los instrumentos y compuso todas las canciones.

Cortesía Warner Music
Multipremiado
Tanto Corazones como Hombre sin Sombra fueron nominados a los Grammys, a Mejor Disco de Rock. Lo que da pauta a la proyección de Erentxun: esta trilogía es lo mejor que yo hecho nunca.
“Es la primera vez que he escrito yo todo el repertorio: música y letra; y eso, como autor, ha sido un reto enorme. Estos tres discos para mí forman una familia especial dentro mi discografía y dentro del panorama de la música en español”.
Además, una de las pocas canciones de crítica política que ha hecho es alojada en este álbum:
“La Vereda es una canción valiosa, una pequeña crítica a la clase política española, la escribí hace un año, y un año después seguimos igual”.
México y El Plaza
Erentxun está más activo que nunca. A decir verdad, ahora mismo se encuentra en una gira por España promocionando este nuevo material, pero se da tiempo para una visita importante: México.
“Venir a México me encanta, es un país al que adoro. Mi primer éxito fuera de España fue aquí en México con En Algún Lugar y me acerqué a países latinoamericanos. He conocido mucha gente, me encanta su cultura, la gastronomía. Ir a México es una vacación, una maravilla”.
En una autobiografía es imposible no voltear al pasado.
“Vamos a presentar el último disco y recoger las canciones más antiguas y más conocidas”, explica el cantautor, “el nuevo disco es un filtro de todo lo anterior. Va a ser un concierto donde pasarán muchas cosas, vamos a recordar diversas etapas con el nuevo sonido”.
Pasión por la música
Una carrera larga podría permitirle a Mikel Erentxun irse por la fácil y repetir los éxitos, pero esa no es la razón por la que eligió la música: “Hay que hacer música por el placer de hacer música, es muy difícil vivir de ello, todos los días nacen grupos, pero pocos logran el éxito, así que no hay que hacerla para ser famosos”.
Mikel Erentxun asegura que no hace música para vivir, sino para mantenerse vivo. “Nunca he bajado la guardia, siempre he tratado que cada disco sea mejor que lo anterior, constantemente renovarme”.
¿Te lo vas a perder?