Bloc Party @ Pepsi Center: Silent Alarm 20 Anniversary

May 9, 2025

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

bloc party silent alarm 20 live mexico

Foto Claudia Ochoa @lapetirroja

Bloc Party @ Pepsi Center:
Silent Alarm 20 Anniversary

Por Josuelo

Bloc Party regresó de nueva cuenta a la Ciudad de México, con un gran pretexto: el aniversario número veinte de su disco debut Silent Alarm. Extrañamente de los trece tracks que componen el álbum (sin contar los bonus tracks) solo tocaron once y si ya uno se pone más exigente, al ser una gira de aniversario uno pensaría que tocarían el álbum de principio a fin o en un solo bloque, pero no, los ingleses optaron por intercalarse con temas de sus discografía.



El set arranca con “So Here We Are” seguida de “She’s Hearing Voices” entonces era muy notorio como las canciones del primer disco eran las más ovacionadas, por eso de repente fue como un subir y bajar de energía, ya que cuando la publicó estaban en lo alto, se topaban con un tema poco conocido, eso sí Kele Okereke, líder y vocalista, siempre estuvo con la mejor actitud y entregado a la audiencia, lo mismo que Russell Lissack, ellos dos son la mitad de la alineación original, si bien Louise Bartle lo hace muy bien, aun se extraña la energía desbordante de Matt Tong en la batería.

Desde que iba llegando la gente al Pepsi Center, sabíamos que era un concierto de generación, el Silent Alarm sin duda es un pilar fundamental de llamado Indie Rock de los 2000 y eso quedó en evidencia cuando los asistentes enloquecieron con temas como “Banquet“, “Helicopter” y “This Modern Love” himnos de aquellos años de juventud.

La nostalgia se respiraba en el recinto con rolas como “Blue Light“, “Luno” y “Like Eating Glass“, sobre el escenario y detrás de la banda podíamos apreciar una manta gigante con el arte del álbum, un desolado paisaje invernal con nieve blanca, nítida y limpia, foto de la artista Ness Sherry, sin dejar de lado que el titulo de Silent Alarm, proviene de un artículo de la revista New Scientist, sobre un sistema de detección temprana de terremotos en Japón, lo que refleja la temática del álbum con las letras compuestas por Kele que exploraban la salud mental, sexualidad, relaciones fallidas y los desafíos de la adultez en aquel 2005, por lo que Okereke fue un parteaguas al ser un embajador negro y queer que desafio el panorama de una escena musical inglesa predominante por el privilegio blanco.

Sobre el ambiente que se vivió en el show daba la impresión que había partes donde la gente estaba más prendida y receptiva y en otros lugares más contemplativa, lo mismo en la gente en gradas que en su mayor parte del tiempo estuvieron sentados, fueron 21 temas los que la banda nos entregó y luego de un encore de cinco temas el final llegó con el gran tema de “Ratchet” esa canción que es una invitación al baile, por lo cual fue el tema idóneo para cerrar la visita del cuarteto al país.

RPM: Bloc Party /// Silent Alarm

Post escrito por: Josuelo

Post Relacionados