
Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)
Kacey Musgraves:
Rodeo Pop
Por Yonatan López @yonamx
En 2020 estaba programado el primer concierto de Kacey Musgraves en la ciudad, en el extinto y muy extrañado El Plaza Condesa. Pero ese fatídico episodio global pandémico tomó la posibilidad a su paso. Un par de años más tarde se logró y llegó a una de las mejores ediciones del festival Corona Capital, y su presentación fue maravillosa (pueden revivir un poco de lo que pasó por acá).
Ahora, tres años después y con un nuevo álbum de estudio, Kacey Musgraves y su banda hicieron del Teatro Metropólitan un rodeo de ensueño.
La noche empezó con Chiara Parravicini, cantante y actriz argentina, que tal vez conozcan si veían aquel programa de Disney llamado Soy Luna. En 2024 lanzó su segundo material, Sola Conmigo, y junto al bajo de Valeria Cruz y la guitarra de Felipe Castro tocaron algunas canciones de él, a excepción de un lindo cover a “blade bird” de oklou que tocó solo Chiara para cerrar su set. Si quieren volver a disfrutar su música o conocerla por primera vez en vivo, el próximo 16 de octubre tendrá una presentación estelar en Departamento.
Y hablando de estelares, el momento protagónico de la noche.
En marzo del año pasado salía al mundo Deeper Well, el sexto álbum de Kacey Musgraves. Uno que la encontraba con apertura hacia al crecimiento, firme pero no inflexible, atenta del mundo a su alrededor. Y al igual que su portada, el escenario se llenaba de verdes en todos lados, entre ramas y sus hojas, como si un pequeño espacio de campo naciera sobre el teatro.
Empezó con “Cardinal“, canción que abre dicho álbum, y de ahí el ambiente sólo creció. Como si se tratará de una noche de éxitos, siguieron “Justified” y “Butterflies” con las voces del público como karaoke. Y si bien no fue un sold out, la gente que estaba compartía la devoción por Kacey y su música. Incluso ella lo mencionó, la vibra era alta y contagiosa.
Comentaba lo emocionada que estaba por llegar a la ciudad y presentarse en un teatro tan bello como lo es el Metropólitan, además de recorrer algunos lugares y gozar de la cultura y comida. Reconocía la conexión entre su natal Texas con México, la sinceridad que ve entre la música Country y el Regional Mexicano, como lo es el Norteño, y cómo le gustaba esa naturalidad al expresarse. Aunque también notaba las dificultades, pese a que la apertura ha crecido en el género desde lo musical a lo social en años recientes, aún es una lucha mantener tus convicciones y apoyo frente a un entorno dominado por el machismo, homofobia y conservadurismo.
Para continuar la celebración y aprovechando la especial ocasión, invitó a grupo de mariachis para interpretar en un muy buen español “Tú sólo tú“, original de Felipe Valdés Leal. La gracia de Kacey es innata y verla en el escenario lo comprueba. El bloque de Mariachi continuó con un cover a “Kill Bill” de SZA y la reciente colaboración que hizo junto a Carín León, “Lost in Translation“, aunque sin Carín.
Para la ronda final sonaron “Slow Burn” entre un vaivén de manos bañadas de luces rojas, un cover a “Neon Moon” de Brooks & Dunn y la bella “Space Cowboy” con un mar de burbujas volando alrededor. Así, listas para el cierre, empezaba “High Horse“, volviendo ese rincón de campo en una pista disco: pelotas rebotando por doquier, una hipnótica bola de cristal en lo alto y los siempre emocionantes papelitos que te devuelven el asombro.
“Deeper Well“, canción homónima al álbum fue la última en sonar y me parece la indicada. Ha pasado mucho desde la última vez que vino a la ciudad, ella misma lo decía; e indudablemente pasarán más cosas, desde lo individual a lo colectivo, pero soltar la resistencia al cambio y tomar la apertura ante nuevas posibilidades es crucial para seguir descubriendo la vida y a una en ella.
Así que será un gusto seguir buscando la profundidad junto a Kacey, hasta el próximo rodeo.