Ambiente

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Por moonman
Un nuevo Corona Capital y vaya que el viernes pudo haber sido el día más lleno de los tres por Foo Fighters. Comparándolo con el año pasado que estuvo muy vacío el viernes, gran parte de los asistentes fueron llegando al terminar su jornada laboral o escolar, así que para las 5PM cualquier escenario estaba repleto.

Cortesía Vic Fuentes (OCESA)
El tráfico hizo de las suyas y no pude entrar hasta 4 Non Blondes. Debo confesar que es una banda “heredada” por mi hermana, ya que tenía el CD no solo por el obvio hit, también por otras canciones como “Spaceman” o “Train“. Muchos creen que es “sospechosa” esta aparición ya que el año pasado estuvo Linda Perry en el Festival Hera, pero en esta ocasión sonó aún mejor. Denle una revisada a su discografía así como el cover que le hicieron a Led Zeppelin a “Misty Mountain Hop“.

Cortesía OCESA
Tuve que tomar una fuerte decisión: dejé un lado a Kaiser Chiefs por Nilüfer Yanya. Lo hice porque ya había visto anteriormente a los británicos y sí, muchos de los que sí los vieron me dijeron que estuvo muy bueno, pero bueno, son decisiones que uno toma. No me arrepiento de estar con ella porque ya tenía seis años de su pasada presentación y en el ínter ha sacado dos grandes discos: PAINLESS (2022) y My Method Actor (2024). Me encanta su tesitura de voz, su habilidad en la guitarra y la forma cohesiva de la banda en vivo. Conoce más de su más reciente disco en nuestra entrevista.

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)
Mucho se ha especulado que Garbage dejará de salir de gira. En fechas recientes, la frontwoman Shirley Manson ha dejado claro que la situación actual no favorece en nada a los artistas por la insaciable industria discográfica. Por lo mismo, decidí venir a verlos en vez de Lucy Dacus (bueno, sí me di una escapadita y alcancé a ver dos canciones, una en colaboración con Nilúfer, por cierto). Puedo presumir que fui de los testigos de su primer presentación en 1995 en el Teatro Metropolitan que fue patrocinada por una estación de radio. Han pasado 30 años y la banda no se aferra a su pasado, ya que también tocaron bastantes de sus últimos materiales. Así llegaron “Vow“, “Stupid Girl“, “Push It” (dedicada a todas esas personas que han llegado a su límite y ya no pueden más, a menos de que alguien les de un empujoncito) y “Cherry Lips (Go Baby Go!)” dedicada a la comunidad LGBTTIQ+.

Cortesía Liliana Estrada (OCESA)
Los escoceses Franz Ferdinand también entran en la categoría “ya pagan predial” por venir mucho a México, pero creo que en esta ocasión estuvo mucho mejor que otras, ya que el marco era perfecto: un escenario gigantesco y la gente dispuesta. Con hit tras hit, la gente y el grupo fueron creando un gran momento festivalero.

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)
Una de las sorpresas del viernes en el Corona Capital 2025 fue Bôa, una banda que muchos creerían que es nueva, pero su historia data desde los 90s. Curiosamente resurgieron en redes sociales como TikTok gracias al sencillo del 2001 “Duvet“, el cual posiblemente alcance el millón de escuchas en unos meses. Tuvimos la fortuna de entrevistarlos unos días antes, así que esperen más detalles de esta banda que vale mucho la pena seguirles la pista.

Cortesía Santiago Covarrubias (OCESA)
Como una especie de continuación del año pasado que empezó con Jack White, ahora se presentó Queens Of The Stone Age, supliendo la fecha que había dejado pendiente por cuestiones de salud. El setlist fue de grandes éxitos, ya que todo pinta para que en los próximos meses se venga un nuevo álbum derivado de la presentación Alive in the Catacombs grabado en París. Josh Homme es una gran personalidad de Rock, tiene esa naturalidad nata en la guitarra, como músico y como productor. Esperamos con ansias lo que vene.

Cortesía César Vicuña (OCESA)
Confieso que los Foo Fighters no son tanto de mi agrado. Sí me encanta “Everlong“, “Times Like These” o “This Is A Call” pero está ese “algo” en la personalidad de Dave Grohl que na’ más no. Pero eso sí, de todo el fin de semana los fans de Foo Fighters fueron los más numerosos y apasionados. Me da gusto ver que Nate Mendel, Pat Smear y Chris Shiflett han sobrepasado la muerte de Taylor Hawkins rindiéndole tributo dándole vida a sus canciones, ya que su pasada presentación fue la antepeúltima sin el baterista.



