Entrevista /// Soledad Vélez

November 13, 2012

soledad-velez-3

Texto y fotos: Roja (Claudia Ochoa)

Con una voz que muchos envidiarían y un talento inato para la música. Soledad Vélez nos abre su soledad para compartirnos como ha llegado a la música y contarnos de donde surge su  inspiración.

Soledad Vélez es una chilena amante del rock que decidió incursionar a España para encontrarse musicalmente y es ahí donde ella toma vida, en la música.

¿Qué hace una cantante Chilena viviendo en España?
Yo estudiaba Arquitectura en Chile. Esa carrera fue más que nada una petición familiar para seguir con las generaciones y realmente yo no lo quería hacer, era por agradar a mi familia y al cabo de tiempo te das cuenta que cuando algo no es lo tuyo no puedes forzarlo. Me planteé estudiar música en otro país o hacer música en otros países. Me había planteado Argentina porque esta mas cerca de casa, pero conocí un español, que es un amigo mío y fue el quien me dio la idea de ir a España.

¿Te fuiste a la aventura o a estudiar música?
El proyecto inicial era estudiar música, pero claro al irse al extranjero te encuentras con muchas dificultades y problemas; una vez ya arreglado todo comencé a tocar. Cuando comienzo a tocar coincidí con Jesús de Santos quien trás un EP me llevo a Absolut Beginners que es de valencia y realmente todo se empezó a dar de una manera muy natural. Es cierto que te sacrificas mucho y con lleva a un gran trabajo detrás y a la par trabajando en ello no tengo tiempo ahora de ponereme realmente a estudiar música.

Antes de partir a España tenías un grupo de rock, ¿cierto?
Si, en Chile tuve varios grupos de rock, desde mi adolescencia, empece con la música desde los 12 años, a componer y a cantar; era algo que me llamaba muchísimo la atención y que me hacía sentir muy bien. Continue con ello y al final vas eligiendo un camino u otro y he llegado a donde estoy ahora, posiblemente después este en otro lugar.

¿Siempre quisiste ser solista?
Mi intención siempre ha sido tener un a banda, me han gustado más porque hay un sonido entero y completo, es por una cuestión de simplificar de que yo quería tocar y no podía esperar para tener muchos músicos así que comencé por mi cuenta, luego conocí a Jesús de Santos que el hace todo lo que son coros y guitarra, y el mete muchos arreglos musicales en las canciones, estoy bastante bien así, nos complementemos muy bien.

¿Cuentas con algún otro trabajo además de la música, complementas?

Esto asusta y también me da miedo a mi misma pero solo hago música. Si, conlleva su sacrificio, igual no te puedes comprar un vestido todos los meses ni nada pero eliges una forma de vida y ahora con la gira y conciertos que vienen no me es compatible otra actividad. Si que tengo la intención de seguir estudiando, por supuesto y complementarlo con la música y por el momento estamos muy ocupados con esto y me mato en casa leyendo libros de muchos autores y así me complemento un poco.

Ahora mismo estoy leyendo un libro Raymond Chandler, “Un Largo Adiós” y a la par un libro de Bill Bryson “Una Breve Historia de Casi Todo” muchísimo.

¿Qué referencias musicales tiene Soledad Vélez como cantautora?
No necesariamente son referencias pero son lo que escucho Patti Smith, Billy Holiday, Bob Dylan, Robert Johnson, Muddy Water, Pj Harvey y hay muchas actuales de Chile me encanta Perrosky, Francisca Valenzuela, Javiera Mena también, muchos españolas. Lo bonito de la música, de querer crear canciones y seguir componiendo, es que no solo tienes que tomar ideas o cosas que te gustan de bandas que han llegado al estrellato sino que hay muchas bandas hoy en día y muchas mentes musicales que hacen cosas muy curiosas y muy interesantes y nunca esta mal también dejarse influenciar un poco por eso.

¿El cantar en inglés te ha causado algún tipo de conflicto para poder a dar a conocer tu música?
La verdad es que ha sido una minoría los que me han preguntado, aunque claro ahora estoy en españa y soy chilena y me dicen, ¿Porqué cantas en ingles? pero es que no me sale de otra forma, en castellano no me sale; puedo tocar temas de otros como un tema de protesta contra el franquismo que ahora estoy tocando y es muy folklórica, pero yo componer en castellano, no se hacerlo. La verdad es que se me esta recibiendo bastante bien y es algo que te da mucha fuerza para seguir continuando con la música.

soledad-velez-1

¿Cómo fue el acercamiento con Absolute Beginners?
Cuando empece a tocar en Valencia, España por mi cuenta ya había conocido a Jesús de Santos y vimos que las cosas funcionaban muy bien y pues el también pertenece al sello discográfico en el que estoy, lo conversaron les intereso y al final las cosas se llevaron adelante.

Jesús: Yo conocí a Soledad dentro de un recopilatorio que íbamos a hacer junto con una promotora de Valencia, lo hicimos 3 años seguidos sobre bandas pequeñas o solistas de la comunidad valenciana y llegamos a Soledad. Como yo soy músico quedamos y salió bien el proyecto aunque desde el principio a mi me llamo la atención el proyecto de Soledad.

¿El LP Wild Fishing. Es un recopilatorio de experiencias tuyas?
La mayor parte del material fué compuesta no muy distante de la grabación y otras con más tiempo, pero si, son sobre mis experiencias cosas que he vivido, quizás igual más experiencias.
Se llama Wild Fishing por la canción, para mi es la más importante, fué la ultima que compuse para el disco y surgió en un momento de mucha inestabilidad emocional y mental y a la vez encontré el camino que debía tomar para poder sentirme mejor y recuperarme.
Wild es por aquella época muy inestable y salvaje que no podía dominarme y Fishing es la recuperación de todo. Una pesca salvaje.

Cuéntanos sobre el Arte.
Son dos cuervos encontrados, los picos se encuentran. El diseño lo hizo un amigo que me conoce muchísimo, es muy cercano y es diseñador. Le deje rienda suelta que hiciera lo que quisiera porque se que me conoce y confió en su trabajo y la verdad es que es cierto. Lo supo capturar muy bien por los tonos negros que dominan el disco y la imagen de la naturaleza y el bosque, me siento muy identificada con los bosques por una cuestión de infancia, he vivido cerca de ella y se como refugiarme en ella.

¿Te da miedo que aunque el sonido sea diferente, surjan comparaciones en los medios con cantaautoras españolas en ingles como Russian Red o Annie B. Sweet?
Si, al principio me imagine que iba a ser así, era normal. Pero la verdad es que me da igual. Annie B. Sweet es muy simpática y me gusta el trabajo que hace y también Russian Red me gusta pero son distintas en la voz , en el contenido, es completamente diferente. No me molesta en absoluto que me encasillen donde quieran pues tampoco tengo ni idea de lo que hago muchas veces. Cuando llega el momento en que la gente ya se preocupa por encasillarte en algún sito o compararte con otras personas significa que ya están hablando de mí.

Te gustaría regresar al lado rock de tu adolescencia
El disco Wild Fishing ya tiene un poco más de rabia, más Folk-Rock, más eléctrico y percusivo y como tema Wild Fishing que es la última canción que compuse va muy ligada al próximo disco, son las intensiones que tengo. Todo toma más fuerza y más peso ya no son tan ligeras.

soledad-velez-2

¿Continúas componiendo temas nuevos?
Wild Fishing salió recientemente y ahora estamos en gira y promocionando, en casa no puedo parar y por eso me dedico a componer ya tengo temas para el próximo disco con esa rama un poco más obscura. En la mayoría de los conciertos de ahora ya encuentran algunas de esas canciones muy animales, no son algo que tengas que sentir sino que vibran en el cuerpo y te agitan. Es como correr, correr, correr mucho y cuando estas cansado que no controlas tu respiración, es algo así que me trastorna muchísimo.

Esta agitación y vibración al componer tus temas, ¿lo sientes en los conciertos?
Si, si, eso me pasa cada que acabo un concierto y dicen, ¡Se acabo, vamos de fiesta! yo no puedo, soy incapaz porque lo he dejado todo tanto y me he metido en la vorágine yo sola mientras toco mis canciones que cuando se termina el concierto tengo que tirarme u echarme a dormir y no puedo más.

¿Que siente Soledad ante estar sola en el escenario?
Siempre he sido una persona muy solitaria, ahora tengo amigos porque pertenezco mucho tiempo en la misma ciudad y es muy bonito y eso te enseña a que estar solo no es nada malo y si estas solo y haces un poco de ruido pues a mucha gente le vas a llamar la atención y te van a mirar y llegas a un punto en que eso es parte de la canción, no lo veo como algo extraño entonces me siento cómoda.
Cuando estoy en el escenario me transformo. Soy una Soledad transformada.

¿Tienes  la curiosdiad de regresar a Chile ahora que surge la oleada de grupos chilenos?
Si es verdad, es algo que me llama muchísimo la atención porque es mi país, y ahora se me ha dado a mi también valor y pretendo volver, hasta ahora me he sentido muy cómoda aquí, el trabajo ha tenido sus frutos

¿Qué pasos siguen para Soledad?
Continuar con la gira por España, después Reino Unido y estaremos en México a finales de Noviembre. Tengo muchísimas ganas. Después la vuelta a Chile es algo que añoro, regresar a mi país, he estado fuera por cuatro años y lo más bonito de todo es que la vuelta a mi país es por el motivo más importante que tengo en mi vida, que es la música.

Fechas de Soledad Vélez en México:
23 Nov, Radio Unam, Ciudad de México
24 Nov, Café Andre Breton, Guadalajara
25 Nov, Film Club Café, Satelite
27 Nov, Centro Cultural España, Ciudad de México.
29 Nov, Pasagüero, Ciudad de México

Vide: Black Light in the Forest /// Soledad Vélez

Post escrito por: Roja

One thought on “Entrevista /// Soledad Vélez

  1. Pingback: Video: Soledad Vélez /// Homeless | Me hace ruido

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados