Reseña: The National /// Trouble Will Find Me

May 24, 2013

the_national_trouble_will_find_me
The National
Trouble Will Find Me
4AD
9.0

Por Marco Avre @moody_

A pesar de la larga carrera de The National, no fue hasta 2007 con el lanzamiento de su cuarto álbum Boxer que se consagraron como una de las grandes bandas de la década pasada. Su siguiente álbum, High Violet fue aclamado tanto por la crítica, como por los fans, dejando un espacio muy grande para el siguiente álbum, un espacio que fue humildemente ocupado por un álbum muy maduro y perfectamente ejecutado que hoy sabemos que lleva por título Trouble Will Find Me.

Y es que, a pesar del título, parece que la banda ha llegado a arreglos con los problemas que otras bandas de su nivel y trayectoria enfrentan: renovar el sonido, evolucionar las letras y madurar como músicos. A diferencia de otros grupos con los que se les comparaba al inicio (Interpol o Editors), The National no se tomó la molestia de entregarnos un álbum bajo la promesa del “siguiente estilo musical” de la banda, Berninger y compañía simplemente se dedicaron a lo suyo, lanzando obras de arte que documentaban la vida de un hombre que lidia entre su carrera musical y el intento exuberante de ser un padre y un esposo como cualquier otro.

Y mientras en High Violet escuchábamos a un Matt Berninger deprimido y paranoico, huyendo prácticamente de todo, en Trouble Will Find Me, Berninger no se encuentra ni más optimista, ni menos deprimido que antes, simplemente hay ciertos dejos de resignación en todas las letras, dando por hecho que sin importar a dónde vaya, sus demonios van a estar esperándolo, como bien dice la cínica “Demons” en donde quedarse con ellos suena más a una elección que a una obligación. Y es justo en el rubro de las letras donde Berninger fácilmente podría proclamarse como un nuevo Morrissey, quizá menos politizado y cien por ciento americano, pero con estos destellos de creatividad amarga y divertida, como en “Sea of Love” con su pegajoso estribillo “Hey Joe, sorry I hurt you but they say love is a virtue, don´t they?” y la carcajada segura en la línea “What did Harvard teach you?”

Musicalmente, The National ya no tienen punto de comparación con otras bandas, apenas sería justo compararlos con los inicios de su catálogo, pues luego de Boxer la banda definió su sonido actual y lo ha venido puliendo a punta de diamante sin volverse monótonos y en cambio, refinando sus toques característicos: la batería de Bryan Devendorf, la voz de Berninger, que curiosamente dejó de fumar y de hecho suena más limpia, las delicadas guitarras y arreglos de los hermanos Dessner, las estructuras sencillas al inicio y llenas de potencia hacia el final que predominaron en High Violet y se hacen presentes en Trouble… y los coros femeninos que contrastan con la voz ahumada de Matt.

Sería difícil elegir las mejores canciones del disco, pues no hay ni una que esté ahí para hacer más largo el tracklists. Están las nuevas “Bloodbuzz Ohio” (“Sea of Love” y “Graceless”) la sección súper íntima y melancólica al final “Humiliation”, “Pink Rabbits” y “Hard to Find” y las que parecen hechas con la fórmula de The National al pie de la letra “Fireproof” y “I need my girl”.

Como obra completa, puede que este LP no sea tan enganchante e infeccioso como sus dos antecesores, se podría decir que Boxer se consumía con la rapidez de un cerillo y Trouble Will Find Me es un fuego lento y contemplativo, pero no por ello menos abrazador que lo que habíamos escuchado antes. Es sin duda un acierto en la carrera de la banda y el disco que los introduce en el rubro de “Veteranos”, llenando muy satisfactoriamente las expectativas de fans de cualquier época de la banda y llevándonos de la mano hacia una verdadera madurez musical de The National.

The National /// Sea of Love

The National /// Graceless

Post escrito por: Marco Avre

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados