Showcase: Kiko Veneno + Lori Meyers + Annie B. Sweet + Russian Red @ Centro Cultural España

March 23, 2014

Annie B. SweetCCE 1

CCE 2 CCE 3 CCE 4 CCE 5

Lori MeyersCCE 6 CCE 7 CCE 8

Kiko VenenoCCE 9 CCE 10

Russian RedCCE 11 CCE 12

Por: Chulo Castizo /// Fotos: Roja (Claudia Ochoa)

La velada organizada en el Centro Cultural España reunió en un mismo espacio a una troupe de artistas con un denominador común: la Guitarra Española. En torno a ella se abrió un abanico de virtudes y pretensiones que van desde el folk, al pop-rock y destellan con la rumba-flamenca. No podías pasar indiferente ante este evento en donde se juntaron Annie B.Sweet, cantautora de voz suave y melancólica, con dos discos bajo el brazo,Start, Restart, Undo” (2009) y Oh Monsters” (2012), y con temas como “Motorway”, o “Take on me”, se emocionó tanto que sus compadres Lori Meyers, habituales de la escena indie-rock española, la arroparon en su despedida y tocaron un tema juntos con gran complicidad, para que en cuestión de minutos comenzaran a descargar su batería de hits, “Luces de Neón”, “Luciérnagas y Mariposas”, poniendo especial énfasis en su último trabajo Impronta (2013), con temas tan adictivos como “Planilandia”, o “Emborracharme“. Un poco de pop de fantasía y coros conjugaban muy bien.

La guitarra iba de mano en mano hasta que Kiko Veneno llegó y se apoderó de ella, y la alegría comenzó a brotar a ritmo de flamenco y rumba con temas como “Volando Voy” o “Memphis Blues” de su disco “Está muy bien eso del cariño” del año 1995, lo que te da una idea del tipo que ya en el año 1979 colaborara con Camarón en el disco “La Leyenda de Tiempo“. Un referente para el blues-rumba-aflamencada con un disco nuevo al que prestar atención “Dice la Gente”, y que en vivo hizo de la guitarra de lo mejor y más notable de la noche. Sin aplausómetro solo la sonora aprobación nos da la razón.

Con Russian Red había impaciencia, y en las primeras filas se notaban los síntomas fan, y mi cuestión era qué es lo que despertaba tanta emoción si no eran sus canciones, delicadas unas y arriesgadas otras, porque el sencillo “Casper” jugaba a su favor, y que en gran medida hacen del conjunto de su reciente Agent Cooper (2013) un bonito discurso folk dulce y aliñado con dosis de pop, y que en directo gana enteros y se afianza de tal manera que te guste o no, aplaudes convencido.

Y de eso y más hablaríamos, del CCE y su coqueto Auditorio, de quienquiera que eligió y armó este curioso cartel, y de quienquiera que hizo que no todos pudieran disfrutarlo. De todos modos una noche en territorio ibérico bailando rumba es más de agradecer que de cualquier otra cosa.

Post escrito por: Chulo Castizo

Post Relacionados