
Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
La noche que Wallows enamoró al Pepsi Center
Por Aarón Cortés @acorsaint
Es curioso como a pesar de siete presentaciones de diferentes formatos en México, nunca habíamos tenido la oportunidad de presenciar un show de Wallows en todo su esplendor (claro que contamos el Lunario en 2023, pero este solo estuvo limitado a mil personas), hasta la llegada del Model & More Tour. Por lo que la expectativas y el hype estaban a tope para la primera de tres fechas en nuestro país.
Al ser uno de los actos indie más importantes de esta generación, era obvio que tendríamos casa llena en el Pepsi Center y cuentan los rumores que la fila inició antes de las 6 de la mañana para todos aquellos que quería estar hasta adelante.
Pocos minutos después de las 9, Wallows apareció en el escenario con la canción “aquatic ambience” de scizzie (la de Frutiger Aero y nostalgia dosmilera en TikTok) causando risas y emoción porque claro que su público es lo suficientemente joven para entender la referencia a la primera. De ahí pasamos a las estruendosas percusiones de “Hide It Away”, un tema que muestra su madurez musical y que nos recuerda a bandas como Bloc Party (quienes curiosamente tocaron ahí un día antes) y tiene toda la energía necesaria para ser el opener perfecto.
Para esta segunda parte del tour, ahora con la salida de More, los setlist comenzaron a tener cambios tan drásticos que hasta el mismo Model fue dejado de lado en sus más recientes shows en California. Pero al ser uno de sus países consentidos, aquí tuvimos la oportunidad de disfrutar de este álbum, interpretando siete canciones del mismo, de las 22 del set. Porque claro que lo merecemos.
A comparación de sus conciertos más recientes, el diseño de producción fue mucho más sencillo y casi minimalista. No hubo telón de inicio, cambios en el fondo o el letrero de la banda que cambia en múltiples tonalidades a lo largo del show (y la cortina de estrellas que tuvimos aquí carecía de sincronización entre cada panel dando una sensación extraña y diferente a lo que habían mostrado previamente). Aunque si nos hubiera gustado verlo de esa forma, la energía de la banda y de la gente fueron más que suficientes para que un venue para más de 8 mil personas se sintiera como un show íntimo.
Hubo algunos problemas de audio presentes a lo largo del show, algunos riffs de guitarra perdidos, coros rescatados por el público y demás detalles que Wallows supo manejar con la tranquilidad y profesionalismo de las bandas grandes.
Dylan Minnette y Braeden Lemasters se la pasan interactuando con el público, en todo momento agradecidos por estar en la Ciudad de México y dándonos incentivos para saltar, cantar y hasta dejar los teléfonos en algunas partes del show para entregarnos por completo como en “Remember When”. Por su parte, Cole Preston también tuvo su momento al micrófono con “Quarterback” y algunas breves interacciones entre las cuales hizo el chiste de que “More” se llamaba “Más” en México.
Y ahora que hablamos de los integrantes tenemos que mencionar la cantidad de gritos que Dylan recibió desde acciones como quitarse la chamarra, agradecer (en español) y hasta el simple hecho de estar presente. Braeden por su parte jugó bastante entre canciones y aunque vimos poco de Cole, también recibió el amor que merece al ser parte esencial de este proyecto.
Pudimos escuchar algunas de las canciones que brillaron por su ausencia en setlist anteriores como “Your Apartment”, “Uncomfortable”, “A Warning” y “Just Like A Movie” (una canción considerada como un gran premio entre los fans de Wallows desde 2019). Pero sin duda nuestra sorpresa favorita fue el gran cierre con “Only Ecstasy”, pieza que cierra Model y en la cuál podemos ver un gran desarrollo instrumental, perfecta para la ocasión.
Por otra parte, “Deep Dive” y “Coffin Change” del More sonaron impecables y mucha gente las coreó a pesar de llevar poco tiempo publicadas. Claro que las que más robaron atención fueron “These Days” (cuyos nuevos arreglos pierden un poco de la esencia de la canción), “Pleaser”, “Calling After Me” y “Are You Bored Yet?” (canción que ayudó a despejar el lugar mientras el resto disfrutamos de “Only Ecstasy”).
No hay duda de que Wallows sabe cómo manejar todo tipo de audiencias, no importa si es un festival, un pequeño acústico, un venue para mil personas o uno para 8 mil. No hay duda que se encuentran en el mejor punto de su carrera listos para todo lo que venga. Su amor por México (casi a primera vista) nos ha regalado diferentes tipos de acercamientos con la banda en solo tres años, para algo que pinta a ser una grata relación a largo plazo.
Partimos al ritmo de “Murder On The Dancefloor” de Sophie Ellis-Bextor con una gran sonrisa en el rostro y un montón de fans celebrando que al fin tuvieron la oportunidad de ver a una banda que han amado desde tiempos pre-pandémicos. Sabemos que Wallows volverá para consentir al público mexicano y no podemos esperar a que ese momento ocurra, mientras tanto habrá que disfrutar del resto de las fechas del Model & More en Monterrey y Guadalajara.