Clap Your Hands Say Yeah: 20 años de independencia y canciones que aún resuenan

July 10, 2025

clap your hands yeah retrato

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Clap Your Hands Say Yeah:
20 años de independencia y canciones que aún resuenan

Por Josuelo

Previo a su presentación en Foro Puebla, tuvimos la oportunidad de reencontrarnos con Alec Ounsworth, la mente maestra y voz inconfundible detrás de Clap Your Hands Say Yeah. En la intimidad del backstage, platicamos sobre la gira de 20 años de su aclamado álbum debut, el momento en que se encuentra la banda, la manera que se consume música hoy en día por medio del TikToK y cómo lograr el setlist perfecto.



clap your hands yeah retrato

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

¿Qué se siente volver a tocar el disco completo, sobre todo ahora que se cumplen dos décadas de su lanzamiento?
La verdad, es una sensación extraña, pero amo tocar estas canciones, confiesa Alec con una sonrisa pensativa. “Ayer estuve trabajando en algo que todavía no termino, es un proceso continuo. Pero volviendo a los temas… me siento feliz de no haber sacado un álbum en el que no creyera, ¿sabes? Algo que fuera popular solo por ser popular. Porque si hubiera escrito canciones malísimas que se hubieran hecho famosas, y me sintiera obligado a tocarlas, sería otra historia. Pero estas canciones que toco ahora… me recuerdan a quién era hace 20 años, y al mismo tiempo, son tan buenas que conectan con quien soy ahora, porque las sigo tocando.”

De las canciones de tu disco debut, ¿cuáles disfrutas más tocar o alguna que creas ha tenido un nuevo resurgimiento?
Es chistoso, “Give Me Some Salt” la he tocado en tantos shows y me encanta como fluye en los conciertos, es una canción que me hace anticipar la conexión con la audiencia. Pero hay otras que me fascina tocar, como “Is This Love”, esa me encanta. “Heavy Metal” siempre disfruto tocarla, en ocasiones es de las primeras del set y arranca con una energía brutal.

El álbum debut de Clap Your Hands Say Yeah fue un fenómeno independiente que surgió directamente de MySpace, una red social que marcó una época. Hablando de redes, le preguntamos a Alec cómo lidia con la omnipresencia digital y el consumo de música vía TikTok.
Es extraño, ¿no? Y ahora todo sigue medio raro, estar atados a estas plataformas de redes sociales. Yo la verdad es que no les presto atención,” admite. “Siempre he sido malo para las redes, estoy intentando y lidiando con todas ellas y, aun así, aunque no lo estuviera, no creo que me atrajera tanto. Me parece muy alienante y tampoco es mi onda, todo esto de estar pegado al teléfono… no me parece real. Pero entiendo cómo funciona. Sí, todo el mundo parece… no sé, como que adoran estas nuevas tecnologías y formas, y todo se reduce a si te vuelves viral o si tu música la retoma alguno de los “influencers”.

clap your hands alec mexico concert foro puebla

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Se dice que la música es cíclica, y con festivales que miran a la nostalgia y reviven el sonido “indie” de hace dos décadas, ¿consideras que hay un revival por lo indie?
¡Me encanta! Yo esperaría que sí, exclama Alec con entusiasmo. Hay músicos más jóvenes y muy buenos, como Cameron Winter, con su álbum debut llamado Heavy Metal, que están haciendo cosas con una convicción real que no esperas, no sabía que era independiente, pero lo que está haciendo es justo lo que él quiere. Mucha gente fuera de los círculos independientes no le presta mucha atención a lo que realmente está pasando.

En 2009, Alec lanzó dos discos, uno bajo su nombre real y otro con el proyecto Flashy Python, ambos liderados por él. Quisimos saber si continuaría con proyectos alternos o si todo se encapsularía finalmente bajo el nombre de Clap Your Hands Say Yeah.
Creo que en esa época sí fue muy confuso, esos proyectos los grabé en Nueva Orleans, y no sabía cómo llamarlos, más que firmarlos con mi propio nombre. Ambos eran muy colaborativos, explica, Al final, creo que ahora todo es Clap Your Hands Say Yeah, simplemente sucedió porque no me gustaba mi propio nombre.

Regresando a todos estos años de carrera y gira, siempre hay recuerdos que se bloquean y se desbloquean con el tiempo. ¿Hay alguna vivencia que quieras compartirnos?
Bueno, tengo muchos recuerdos asociados con cada uno de mis álbumes. Usualmente son divertidos, pero… sabes, yo estaba pasando por momentos relativamente oscuros entre los 24 y 25 años, y era estar siempre en la carretera con la banda. Creo que mucho de eso tuvo que ver con una relación que no funcionó, y también con el clima político, que era difícil en Estados Unidos. Honestamente, me sentía un poco rodeado de una energía difícil, y eso es útil para mí desde el punto de vista creativo.

También hubo muchas cosas buenas, me gustó la respuesta positiva de la gente, todos esos shows que hice se sintieron como una conexión fuerte y real, tener ese tipo de conexión con la audiencia… eso es lo que recuerdo como muy, muy positivo, tuve la suerte de poder darle voz a ciertas cosas y personas.

clap your hands alec mexico concert foro puebla

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Ahora que la gira conmemora el disco debut y con tanto material posterior al primer álbum, le preguntamos a Alec cómo selecciona los otros temas que componen el setlist.
El primer disco lo toco en orden, y después viene un segundo bloque. Aquí ya tengo temas muy claros, detalla. La primera del set es Some Loud Thunder, también incluyo “Better Off” de The Tourist… Ya sabes, mucha gente te da un montón de consejos, pero el álbum de principio a fin y luego de eso, hay un intermedio regresando con el cover de “You Can’t Put Your Arms Around a Memory” de Johnny Thunders, que para mí es como una broma.”

Si una canción de cualquiera de tus discos pudiera tener una segunda vida, ¿cuál te gustaría que fuese?
Creo que el problema con Clap Your Hands Say Yeah fue que el primer álbum se hizo muy popular, y luego todo se compara con él, y a mí no me gusta hacer el mismo disco una y otra vez, lo cual no es bueno para el negocio, pero es bueno para el alma, en mi opinión, reflexiona Alec.

Muchas canciones de mis álbumes, como “Better Off”, que mencioné, es genial. Creo que la canción “Blameless” del álbum Only Run es genial. Y de hecho, hay varias del disco The Tourist, o del disco New Fragility, podría ser “Where They Perform Miracles”, es un tema que tal vez se adelantó a su tiempo. Y justo es muy raro cómo las canciones vuelven a tener una segunda vida en TikTok y la manera en que la gente las retoma. ¡Pero por mí, adelante!”

Post escrito por: Josuelo

Post Relacionados