
Cortesía @benson_hedges

Cortesía @benson_hedges

Cortesía @benson_hedges
Seafret @ Auditorio BB:
El concierto que no pasó nada (pero me pasó todo)
Por Lecce
Este concierto no empezó el día que sucedió, empezó el miércoles previo, cuando una liberación de verdades pensé que me cambió la vida… para bien, creo yo. ¿Quién es Seafret? Estoy seguro de que si usted le picó al link para leer esto no tiene la menor idea de quiénes son. Yo tampoco la tenía y, para efectos prácticos de esta reseña, tampoco es importante. Entonces pues, les cuento. Era sábado 30 de agosto y, como algunos otros días, me pesaba alejarme de la Cuauhtémoc, pero ahí estaba yo confiando en los nuevos inicios.
Heme ahí llegando al BB cuando ya estaba sonando “Wait“, esperando que siguiera “Skimming Stones” para ir por una cheve y contestar WhatsApp. Extraño contestar WhatsApp. “Give Me Something” ya sonaba premonitoria, pero obviamente en ese momento yo estaba más concentrado en una pregunta recurrente cuando voy a conciertos de bandas que no conozco o de las que solo tengo una canción “likeada”: ¿de dónde sale la gente que casi llena un Auditorio BB por una banda con dos canciones virales de TikTok? ¿Qué les gusta comer? ¿Por qué todos se visten casi igual?
“Wildfire” no me resultó tan épica y fue cuando decidí buscar una pared para recargarme. “A Breathe” ya le puse más atención, estaba bonita. Mientras escribo sobre el momento que sonó “Loving You” siento que, si este sábado fuera el concierto de Seafret, probablemente esta reseña sería menos irónica.
Cuando sonó “Wonderland” pensé en ese sentimiento que me daba Mumford and Sons (como cringe)… más tarde definiría el concierto en un mensaje de WhatsApp como: “Este pedo es como un Mumford and Sons menos patético y menos folk”. Y así siguió con “Rivers of Tears“.
“Five More Seconds” hizo que me preguntara por qué me gusta Taylor Swift y por qué estos muchachos no tanto. “Wasted on You” tenía buen título, pero la canción cero trascendente. Siguió “Love in Reverse” y ahí fue cuando mandé el whats de los Mumford and Sons.
Siguió “Pictures“, y pues sí, se trata de fotos, así como “Fotografía” de Jumbo; solo que esta está dedicada al hijo del vocalista: que el tiempo pasa rápido y uno quiere que pase más lento con los hijos… y sí, la mía ya pronto cumple 21. Esa estuvo bien, hasta tengo pendiente enseñar esa canción.
Con “Running Out of Love” me volví a aburrir, hasta que sonó la única que tenía “likeada”: “Oceans“. Sí es una ñoñada, pero honestamente (mientras escribo estas líneas y la escucho), sí recuerdo que se me hizo un nudo en la garganta que ahorita terminó de apretarse. Luego ya, uno ablandado, pues despreció menos la de “Be There“.
Sonó “Be My Queen” y pues dije “ahh mira…”, aunque sobre cualquier canción que hable de reinas voy a preferir que escuches “You’re My Queen” de Mercury Rev. “Signal Fire” fue un estreno mundial que decidieron tocar en México y pues qué bonito, pero la canción equis.
El “momento TikTok” se vivió cuando Seafret cerró con “Atlantis“, en ese momento también premonitoria.
¿Que si me gustó el concierto? No. Quizá fue lo que sucedió después, y hoy solo puedo liberar escribiendo con cierta ironía para distraerme un domingo.
Mis consejos:
Sean honestos
Pidan perdón
Manden canciones
Sáltense ver a Seafret en vivo.