Ambiente

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Candelabrum Metal Fest 2025:
Una celebración con conciencia social
Se llevó a cabo la 4ª edición del Candelabrum Metal Fest 2025 en la ciudad de León, Guanajuato, presentando a todos los asistentes un cartel robusto que abarca desde bandas clásicas hasta talentos emergentes en géneros como el Death, Doom, Heavy, Thrash y Black Metal.
Una gran curaduría de bandas que dejó satisfecho a quien haya asistido, con excelente organización y un espacio que brindó las comodidades necesarias para disfrutar de grandes representantes del género.

Black Hate // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Fumes // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Black Hate // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Split Heaven // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Unholier // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Fueron dos días de festival que el público disfrutó intensamente, iniciando con grandes propuestas locales en ambas jornadas, como Fumes, Black Hate (que cerró ciclo con ese nombre, ahora Hierophany), Split Heaven, Unholier, Anticolor y Summoning Death. Cada uno de ellos aprovechó al máximo la exposición y el compromiso de alternar con bandas consolidadas de la escena mundial.

Fossilisation // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Zemial // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Fossilisation, Death Metal cavernoso de Brasil, demostró por qué es un referente actual de la escena extrema. Zemial encendió los ánimos con la aparición en el escenario de Proscriptor McGovern, vocalista de Absu.

Eclipse // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Shape Of Dispair // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Eclipse llegó a la cita con la melodía de su Hard Rock, desplegando un show enérgico y dinámico. Shape of Despair bajó las revoluciones para hipnotizar con su sonido oscuro y denso, con el sello inconfundible de Finlandia.

Ancient Rites // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Llegó el turno de Ancient Rites, quienes habían anunciado con anticipación la ausencia de su vocalista por temas de salud. Aun así, ofrecieron su concierto con voces grabadas acompañando solo en los coros, lo cual habla de su profesionalismo al no cancelar su participación.

Morbid Saint // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Hällas // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Morbid Saint despertó a todos, dando cátedra de velocidad y técnica, armando el primer slam del día. Hällas tomó el escenario y sorprendió a propios y extraños con su virtuosismo: grata sorpresa por su nivel musical, siendo una de las bandas más esperadas por el público.

3rd and The Mortal // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Llegó el turno de 3rd and the Mortal, con la leyenda femenina Kari Rueslåtten al frente como vocalista, envolviendo el escenario con su Doom ambiental y melancólico.

Repulsion // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
El escenario volvió a encenderse con la aparición de Repulsion, banda legendaria e influyente para toda una oleada dentro del Grindcore y Death Metal.

Covenant // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
El cierre del primer día estuvo a cargo de Covenant, banda de Black Metal noruega que, junto a otras agrupaciones, iniciara un sonido característico del black con gran peso en las atmósferas generadas por teclados, llegando a sonidos más experimentales.
Battle Jackets Candelabrum 2025

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos
DÍA 2

A Canorous Quintet // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
En el segundo día, las propuestas internacionales iniciaron con A Canorous Quintet desde Suecia, dándolo todo en el escenario y demostrando el sonido y melodía de su Death Metal.

Pyogenesis // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Pyogenesis // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Pyogenesis // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Necrot // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Pyogenesis llegó como otra de las bandas esperadas por el público, con una gama de sonidos que van desde el Death Doom hasta vertientes más alternativas como el Metal Gótico y el Punk. Destacó el despliegue de energía de su vocalista Flo Schwarz, quien mantuvo el ánimo arriba para dar paso a Necrot, con slam obligado y sonidos clásicos de la escena del Death Metal: poder machacante en toda la extensión.

Onslaught // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Onslaught // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
La flama siguió ardiendo y Onslaught hizo lo suyo con un thrash traído desde Inglaterra, a toda velocidad, con el público entregado al sonido de la banda.

Tygers of Pan Tang // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Tygers of Pan Tang subió al escenario y demostró su trayectoria clásica, representando el Heavy Metal de aquella legendaria oleada británica que tantos adeptos cosechó.

The Crown // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

The Crown // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Más metal extremo sueco a cargo de The Crown, cuyo sonido devastador y riffs aplastantes dominaron la noche, con gran ejecución y excelente respuesta del público.

Primordial // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Primordial trajo consigo los sonidos del norte, específicamente de Irlanda, con un Black Metal de tintes Folk, evidentes tanto en su música como en su puesta en escena.

Absu // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
La leyenda Absu pisó el escenario con un show cargado de teatralidad, llenando el lugar y marcando su regreso triunfal a México después de varios años. León fue testigo de este retorno esperado.

Agalloch // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Agalloch // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Agalloch, desde Estados Unidos, maravilló al público con su mezcla de Black, Folk y Ambient, dejando satisfechos a sus seguidores con su visita al país.

Obituary // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Obituary // Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Obituary // Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Esta edición cerró con la leyenda del death metal: Obituary, de quienes ya se sabía que su presentación sería garantía. Death Metal puro, como lo marca el manual, evocando grandes épocas con discos como Cause of Death.
Así concluyó la edición 2025 de este festival, con una grata combinación de lo nuevo y lo clásico dentro de los diversos géneros del metal, donde lo consagrado da cátedra y lo emergente se reafirma como digno heredero de un sonido con décadas de historia.

Foto Leonardo Licea @leon.fotos
El arte también se hizo presente con el arte blasfemo de Nestor Ávalos, quien en sus propias palabras comento de su obra, arte mexicano para el mundo, arte que viste las portadas de grandes bandas como Moonspell, Rotting Christ, Bloodbath, Dark Funeral entre otras y de las cuales se presentó una muestra en el festival con el atista presente.

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos

Foto Leonardo Licea @leon.fotos
Y si a todo esto le sumamos las causas sociales —como la donación de cabelleras a la asociación de lucha contra el cáncer ALUCCA y la donación de alimento y enseres para perros y gatos, a cambio de un vaso conmemorativo con arte del cartel a cargo de Arturo Vargas—, hacen de este festival algo digno de repetirse. Y así se anunció: la llama volverá a encenderse en 2026. Ahí nos veremos.