Oasis Live ’25 Mexico City @ Estadio GNP: Todos fuimos rock n’ roll stars

September 14, 2025

oasis live 15 mexico city

Cortesía Big Brother Recordings

oasis live 15 mexico city

Cortesía Big Brother Recordings

oasis live 15 mexico city

Cortesía Big Brother Recordings

oasis live 15 mexico city

Cortesía Big Brother Recordings

oasis live 15 mexico city

Cortesía Big Brother Recordings

Oasis Line ’25 @ Estadio GNP:
Todos fuimos rock n’ roll stars

Por Alejandro Ramírez

11 meses pasaron desde la preventa hasta la noche del 13 de septiembre, la ofrenda a Tláloc fallida, el caos por llegar, tantos eventos el mismo día, tantas cosas pasando al mismo tiempo. Pero quizá la lluvia hizo que los hermanos Gallagher se sintieran como en casa, y que parte de esa felicidad que emanan al salir del escenario tomados de la mano, dándonos una lección de reconciliación en tiempos de división, viene de observar una multitud ansiosa por presenciar la reunión.



Fuckin in the Bushes” para encender los niveles, creo que como en la película de Spinal Tap, traían amplificadores con nivel 11 de volumen: “Hello” y la estridencia, esos acordes que suenan a inmortalidad, esa emoción por ver a una banda que pensabas que nunca se iba a reunir, la voz de Liam Gallagher, el que se dice es el último gran rockstar vivo, y cuya alcurnia le permite portar gafas a las 9 de la noche.

I don’t know what it is that makes me feel alive”, hace tanto tiempo que no se sentía tanta energía en un concierto en el Estadio GNP, incluida la lluvia de cerveza, y creo que nunca había sonado tan fuerte. “Acquiesce” y la voz de Noel Gallagher cantando con emoción el mantra que hizo esta noche posible: “Because we need each other…”. Agradezco a la vida la oportunidad de presenciar esto.

Morning Glory” para despertar del sueño, para cantar al unísono, para salvarnos de alguna forma, “Some Might Say” para recordar viejos tiempos, pero es en “Cigarretes and Alcohol” cuando acontece lo glorioso, el desfogue, el desenfreno, la necesaria catarsis que nos evoca un riff bluesero y el sonido desfachatado de la vieja escuela del Rock and Roll, el arte perdido de hacer himnos que unifiquen a la gente en un concierto a tal grado que abraces a un extraño a tu lado, y en una cadena energética de saltos y cerveza, cantar de una forma que no sabías que necesitabas. Solo Oasis pudo hacer posible algo así.

Supersonic”, bajones de ánimo entre la gente pero no para los fans que no dejaron de cantar, o de apreciar cada acorde, de entender la mística de la obra de los hijos pródigos de Manchester. Interesante notar la presencia de mucha gente joven y niños acompañados de sus padres, heredando así el buen gusto, y haciendo que el legado de la música continúe.

D’You Know What I Mean” y “Stand by Me” para aquellos que los conocieron con el album Be Here Now, porque aún ante la ausencia, Oasis siguió cosechando fans a través de diferentes generaciones, personalmente siento que hubieran hecho un gran setlist de temas abarcando toda su discografía y no solo los primeros álbumes, a la salida del foro unas chicas iban cantando una de las que faltó a muchos: “Stop Crying Your Heart Out”.

Cast No Shadow”, ya duele la garganta de tanto cantar, pero no importa, podemos soportar porque sigue “Slide Away”, y luego “Whatever”, y después personalmente el canto más fuerte de la noche con “Live Forever” para que mi amiga Jessica que era muy fan de Oasis y no alcanzó a presenciar el suceso me escuchara hasta el cielo, y por todos aquellos que se han ido demasiado pronto. Lágrimas y risas, abrazos y reencuentros, brindis con extraños a tu lado que por un momento se vuelven tus amigos, el encanto que emanan los himnos que te sanaron.

Rock n’ Roll Star”, todos lo fuimos el 12 y 13 de septiembre de 2025 en el Estadio GNP en el regreso de Oasis, porque estuvimos ahí con emoción, el mejor look, las ganas de cantar y bailar, el desfogue ideal, lo que tanto se necesita ante los menesteres de la vida cotidiana.

Luego “The Masterplan” para calmarnos y “Don’t Look Back In Anger” para elevarnos a la décima potencia, diferentes variedades de hierba emanando entre nubes de humo, la cerveza que cada vez es más cara, pero lo importante es cantar y volar. Pocas veces he presenciado un coro tan bíblico como diría Liam Gallagher, el cual portaba un sombrero de charro.

La necesaria “Wonderwall” para coronar el jubileo, y es cuando suena “Champagne Supernova” que lo entiendo todo: esa es mi canción favorita de Oasis, este es uno de los mejores conciertos que he presenciado en lo que solía ser el Foro Sol desde la primera vez que fui a ver el Pop Mart Tour de U2, creo que nunca había cantado tanto, creo que necesitaba esto, como muchos, que asediados por la lluvia, o acarreando penas y culpas, o que solo buscando el momento de conectar con su banda favorita, hicieron hasta lo imposible por estar ahí.

Fuegos artificiales para iluminar la noche gloriosa, fans de diferentes lugares (incluso muchos de UK e Irlanda) que con caras felices enfilan el triste paso a la realidad, de vuelta a casa a descansar, pero también para procesar lo que habíamos vivido, y que sin duda será difícil de superar. Ojalá pronto esa supernova nos guíe de regreso a Oasis.

Oasis @ Palacio de los Deportes

Post escrito por: Alejandro Ramírez

Post Relacionados