
Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Balu Brigada:
Descubriendo su esencia
Por Aarón Cortés @acorsaint
Una de las mayores sorpresas que tuvimos este año en el mundo de la música alternativa, sin duda alguna ha sido el boom a nivel mundial de Balu Brigada, un proyecto originario de Nueva Zelanda que tiene todo lo necesario para convertirse en una de las bandas más destacables de su generación (y que seguramente formará parte de los carteles de todos los festivales durante los próximos años).
De abrirle shows a twenty one pilots a darse a conocer con temas frescos y pegajosos que conquistaron internet, como “So Cold” y “Backseat”, los hermanos Henry y Pierre Beasley llevan una década completa perfeccionando ese sonido que logró hipnotizarnos a primera escucha, con elementos Indie Rock fusionados con Pop, coros energéticos, progresiones instrumentales elaboradas y letras profundas (la fórmula ganadora).
Aunque llevan bastante tiempo en escena, no fue hasta este año que publicaron Portal, su álbum debut compuesto por 12 canciones que en definitiva tienen que escuchar si disfrutan de actos como Wallows, Royel Otis, Hippo Campus y hasta The Strokes.
Además de ser un éxito en plataformas como TikTok se han posicionado en diferentes charts y estaciones a nivel mundial. Balu Brigada son frescos, emocionantes y, muy probablemente, tu nueva obsesión musical.
Con motivo de este lanzamiento y de su primer show estelar en México, tuvimos la oportunidad de platicar con Henry y Pierre sobre los procesos creativos detrás de Portal, así como su evolución sonora que los ayudó a alcanzar el éxito.

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Henry, hace poco vi una entrevista en la que decías que tenías 3 metas específicas con tu vida. La primera era organizar un tour mundial con Balu Brigada, diría que se logró
Henry: Sí…
La segunda es ser “escritor fantasma de un hit pop”, ¿ya pasó?
Henry: Uhm, no, aún no.
¿Aún no?
Henry: Aún no, por suerte aún queda esa por tachar de la lista.
Y la tercera era actuar en una película internacional. ¿Cómo va eso? Porque sé que dejaron la actuación para eso
Henry: (Risas) Si, si. Esa aún está en espera. Aún está por… cumplirse. Queda mucho que grabar

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Bueno, ahora sí comenzando con la música… Es increíble que han pasado casi 10 años desde su primer sencillo, pero su álbum debut tiene apenas un mes fuera. Pasó casi una década de un momento a otro. ¿Cómo funciona para ustedes ahora que ya pasó todo esto?
Henry: Sí, eso es cierto. Creo que sí, ha pasado bastante tiempo desde que empezamos a trabajar y lanzar música juntos, pero ambos estamos contentos de que este sea el momento en que finalmente sacamos nuestro primer disco. Como nos tomó tanto tiempo, por fin llegamos al punto en el que pudimos hacerlo todo nosotros mismos. Ya sabes, toda la composición, toda la producción, todos los instrumentos. Y eso no habría sido posible si lo hubiéramos hecho hace cinco años. Así que creo que simplemente tenía que pasar así, porque esta es la versión más honesta de lo que un álbum de Balu Brigada puede ser: somos completamente Pierre y yo. Así que sí, es raro, pero se siente correcto.

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Hay un cambio muy notorio en su sonido al momento de escuchar sus primeras canciones y este nuevo álbum. Como yo lo veo, la parte en la que todo comenzó a cambiar fue luego de la pandemia, porque fue el momento en que ustedes comenzaron a realizar todo por su cuenta. Pero también se mudaron a Nueva York y es un estilo de vida diferente y ciertas influencias diferentes. Entonces, quisiera saber… ¿Cuál dirían ustedes que fue ese punto que dio forma a su sonido actual? Porque son dos estilos muy diferentes
Henry: Sí, creo que hemos pasado por muchas etapas y procesos. Ha sido un crecimiento lento a lo largo de los años, con pequeños momentos clave, como cuando conseguimos nuestro primer millón de reproducciones en Spotify o cuando entramos por primera vez en playlists importantes en Estados Unidos. Pero creo que ”So Cold” fue un punto importante, un tipo de marcador para Pierre y para mí, en el que dijimos: “Hicimos esto y nos gusta cómo suena”. Estamos muy orgullosos de cómo suena y sentimos que es algo sobre lo que podíamos construir un álbum. Así que, para mí, ese fue el mayor salto de un punto A a un punto B. ¿Te hace sentido eso? (dirigiéndose a Pierre)
Pierre: Si, creo que sí. “So Cold” es una buena referencia de hacia dónde vemos que la banda puede ir a partir de ahora, porque, sí, hemos explorado muchos territorios distintos dentro de los géneros. Pero al final del día, se trata de tomar la guitarra, encender la distorsión y meterle unos tambores con groove
Henry: ¡Sí!
Es obvio que es muy diferente el estilo de vida de Nueva Zelanda al de Nueva York. Más allá del choque cultural de pasar de un país a otro, he visto que han hablado sobre conocer nuevas personas y adentrarse en esa escena musical. Además de haber crecido con bandas como The Strokes y todo eso, ¿cuál dirían que es la mayor influencia de Nueva York en su sonido? Porque claramente existe esa influencia del Indie Rock americano, pero al mismo tiempo está la suya. ¿Cómo influyen en su forma de hacer y percibir la música ahora?
Henry: Sí, diría que estar en Nueva York, especialmente en lugares como el Lower East Side, te hace sentir toda la historia, y no puedes escapar de ella. Es inevitable imaginar bandas como The Strokes o Yeah Yeah Yeahs cuando caminas por calles como Ludlow Street —que sé que incluso es una canción de Julian Casablancas—. Hay muchos recordatorios que te hacen pensar en ese sonido.
Pero también creo que la tensión y la intensidad de Nueva York se han reflejado, de manera subconsciente, en nuestras canciones. En temas como “Backseat”, por ejemplo, se siente esa energía agresiva, la frustración, las ganas de empujar hacia adelante. Creo que ese tipo de canciones solo podríamos haberlas escrito en un lugar como Nueva York, porque estás recibiendo estímulos todo el día y eso te mantiene en alerta.
En cambio, en Nueva Zelanda hay más espacio para respirar, así que probablemente ahí escribiríamos canciones más tranquilas ¿Entonces si quisieran escribir un álbum mucho más tranquilo se irían un rato a Nueva Zelanda?
Henry: Sí, bueno, de hecho escribimos varias de las canciones más tipo balada del álbum en Nueva Zelanda. Si lo escuchas, se nota la diferencia.
Ahora todo tiene sentido…
Sí, sí. No lo hicimos a propósito, pero fue algo totalmente subconsciente. Es algo natural.
Hablando de que “Backseat” es una canción intensa. Y hay un montón de sentimientos fuertes en las letras. Vi que hace poco dijeron que se siente raro ser tan vulnerables y abiertos por primera vez. Ahora que ya salió el disco de Balu Brigada he visto que mucha gente se identifica con esas canciones y es chistoso porque algunas de ellas son muy específicas y puede que por eso no sea tan fácil verse reflejado ahí. ¿Cómo funciona eso para ustedes al momento de hacer música? Porque cuando buscas hacer algo “Pop”, quieres que sea algo simple en la que toda la gente pueda verse reflejado, pero ustedes tomaron el riesgo de tomar otro camino y les funcionó perfecto.
Henry: Es muy gratificante ver cómo la gente responde a las letras que escribimos. Como dices, tratamos de crear cosas que sean muy específicas para nosotros, pero que también puedan ser interpretadas por otras personas a su manera. Y una canción como “Backseat”, creo que mucha gente la interpreta como una canción de amor o de ruptura, o algo por el estilo.
Yo creía que era una canción de un encuentro casual (risas)
Henry: (Risas) No, no lo es. Sí, eso es a lo que me refiero. Me alegra que se interprete de distintas maneras. Pero gran parte trata sobre la relación de Pierre y la mía con nuestro arte y con la industria musical, y sobre todas las frustraciones y rechazos que hemos recibido tantas veces por parte de la industria, básicamente.
Eso cambia un montón mi forma de verla (risas)
Henry: (Risas) Sí, no sé. He estado en una relación comprometida y estable durante 14 años, así que no puedo escribir una canción de “rollo de una noche” y que sea genuina.

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Hay gente que si lo hace, están casados y es raro que lo hagan. Llevas 20 años de matrimonio, ¿qué intentas decirnos?
Henry: (Risas) Sí, supongo que se podría, pero es muy satisfactorio que siento que cada canción de este disco, Pierre y yo realmente podemos sentir que son auténticas y comprometernos con ellas. Hemos escrito canciones en el pasado que eran historias o narrativas que uno se imaginaba, pero muchas de estas son extrapolaciones de experiencias y sentimientos reales que tenemos, lo que las hace, creo yo, mucho más valiosas para nosotros.
¿Cuál fue la canción de Balu Brigada que les tomó más tiempo en escribir o concretar la parte instrumental?
Pierre: Esa es una buena pregunta. “Backseat” fue bastante difícil, simplemente porque es una canción larga y, en esencia, son tres canciones en una. Además, el proceso es bastante técnico y meticuloso, y unir las partes que cambian de tempo y de tonalidad fue bastante complicado para mí de materializar durante la sesión.
Es una canción muy prendida y luego la transición se pone algo intensa
Pierre: ¡Sí!

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp
Para mí eso es interesante porque, por ejemplo, a mi novia le encanta la primera parte, pero cuando llegamos a la segunda salta a la siguiente canción y para mí es de “nooo, esa es la mejor parte”. ¿Cómo decidieron hacer la canción con esos polos opuestos que contrastan demasiado las emociones y el sonido?
Pierre: No sé. Creo que simplemente nos inspiramos en otros artistas que hicieron cosas bastante ambiciosas. Y nos sentimos tentados a ser más confiados y a no ceñirnos a la estructura típica de una canción Pop, y a ser un poco más valientes con nuestro arte. Y eso fue lo que pasó. Y dijimos: “Esto está genial, hagámoslo”. Y, curiosamente, después se decidió que también podría ser un sencillo.
Para mí eso es lo que hace que la canción sea aún mejor
Henry: ¡Sí!
Mi canción favorita en el álbum es “Golden Gate Girl” y…
Henry: ¿En serio? Eso es todo, dude.
Creo que también es tu favorita…
Henry: (Risas) ¡Sí!
Justo estaba por preguntarles eso, ¿cuál es la canción favorita de Balu Brigada y por qué?
Pierre: La mía ahora mismo probablemente sea “Butterfly Boy”, simplemente porque es sentimental. Y no sé, hay muchas emociones con las que me puedo identificar ahora, incluso más que cuando la creamos. Casi ni entra en el álbum, pero me alegra mucho que lo haya hecho. Es muy evocadora. Todas las partes del sintetizador me hacen llorar. Sí. Pero también “So Cold” siempre tendrá un lugar especial en mi corazón, simplemente porque es como el bebé que nos abrió la puerta y nos llevó al siguiente nivel.
Henry: Sí, es cierto. Y la mía probablemente siga siendo “Golden Gate Girl”. Siento que es muy divertida de tocar, y parece una canción que siempre quise que escribiéramos. Como soy muy fan de Queens of the Stone Age, me encanta cómo suenan las guitarras y la batería. Y no sé, el hecho de tener la interpretación vocal de Pierre le da ese toque de actitud y casi de spoken word. Simplemente aporta una energía muy divertida al álbum.