
Selección MHR
Corona Capital 2025
Tres propuestas que deberías de ver, por si llegas temprano al festival.
Con cada anuncio de un festival, puede ser abrumador al ver tantos nombres en el cartel que no reconoces. Pero cuando salen los horarios, es cuando realmente descubres qué tan bueno está el lineup: comienzan las decisiones difíciles sobre a quién ver, si vas a correr de un escenario a otro o si simplemente prefieres llegar para los últimos tres actos del día.
Por eso, si este año decides llegar temprano al Corona Capital 2025 y no solo ir a las filas kilométricas de las activaciones y los stands de las marcas, aquí te recomendamos tres bandas que definitivamente valen la pena.

Bad Bad Hats
Bad Bad Hats es una banda estadounidense de Indie Rock con un sonido que combina el Pop más ruidoso con melodías irresistibles. El grupo está conformado por Kerry Alexander (voz y guitarra) y Chris Hoge (guitarra y bajo), quienes además de ser cofundadores de la banda son pareja en la vida real. En el escenario se les une Connor Davison en la batería.
Originarios de Minneapolis, Minnesota, Bad Bad Hats nació en el Macalester College de Saint Paul, donde todo comenzó a alinearse para ellos. A la fecha cuentan con cinco discos de estudio y han compartido escenario con bandas como The Beths, Margaret Glaspy, The Front Bottoms, Hippo Campus y Michelle Branch.
Viernes 14 de noviembre
Escenario Nivea
3:20
🏢 🏗🏭🏨🏛⛪️🏠🏢 🏗🏭🏨🏛⛪️🏠

Waxahatchee
Waxahatchee es el proyecto musical de la cantautora estadounidense Katie Crutchfield, originaria de Birmingham, Alabama. El nombre del proyecto proviene de un arroyo en su estado natal, un guiño íntimo a sus raíces sureñas.
Hace más de 15 años, Katie comenzó como vocalista de la banda punk P.S. Eliot, junto a su hermana gemela Allison Crutchfield. Hoy, a sus 36 años, cuenta con siete álbumes de estudio que se mueven entre el Folk, Country y Rock Alternativo.
Su más reciente trabajo, Tigers Blood (2024), fue nominado a Mejor Álbum de Americana en los Grammys 2025, y este mismo año lanzó un disco colaborativo con Allison, bajo el nombre Snocaps, con la producción de Brad Cook y la participación de MJ Lenderman.
Waxahatchee se ha consolidado como una de las voces más distintivas de su generación, con canciones que exploran el amor desde una perspectiva cruda, honesta y profundamente humana.
Viernes 14 de noviembre
3:20
Escenario Corona
Te puede interesar:
Armando Calvillo:
la mente detrás del Corona Capital
🏢 🏗🏭🏨🏛⛪️🏠🏢 🏗🏭🏨🏛⛪️🏠

Hollow Coves
Hollow Coves es un dúo australiano formado por Ryan Henderson y Matt Carins, ambos vocalistas y guitarristas. Desde su formación en 2013, se han posicionado como una de las propuestas más refrescantes del Indie Folk de su país.
Ambos residen en Queensland, y Matt Carins proviene de una familia profundamente musical en Brisbane: su padre tocaba en una banda de covers, su madre enseñaba piano y flauta, y sus hermanos también se dedicaron a la música.
Desde su primer EP, Drifting (2014), Hollow Coves ha lanzado dos discos de estudio, siendo el más reciente Nothing to Lose, producido por el reconocido Matt Corby. Durante la pandemia, Carins (quien antes trabajaba como carpintero) y Henderson, construyeron su propio estudio, donde continúan desarrollando su sonido.
Entre sus influencias citan a Angus & Julia Stone, Ben Howard y The Paper Kites, aunque, según ellos mismos, están en constante búsqueda de una identidad sonora única. Su estilo cálido, introspectivo y melódico es el complemento perfecto para disfrutar de los atardeceres festivaleros.
Viernes 14 de noviembre
4:40
Escenario Nivea



