Entrevista /// El Camino de Santiago Motorizado

August 7, 2025

santiago motorizado retrato

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

El Camino de Santiago Motorizado
junto a El Mató a un Policía Motorizado

Por Josuelo

Tras más de 20 años de trayectoria con El Mató a un Policía Motorizado, el músico argentino Santiago Motorizado nos recibe para hablar de su próximo show en México, la vida en la carretera y su proyecto solista. Con una larga historia de giras, no dudamos en preguntarle qué es lo que más disfruta de esa vida y qué es lo que se le hace más pesado.



“Me encanta viajar, la verdad que después de tanto tiempo y tantos viajes me sigue apasionando”, confiesa. “Desconecto mucho del estrés que tengo en mi casa: pendientes, arreglos, cosas del día a día. Cuando me voy de gira, las cosas pendientes siguen ahí, pero me relajo, me desconecto. Estoy en un estado mental diferente, viviendo el presente sin culpa. Y, por supuesto, lo que más disfruto es subir al escenario a cantar y conectar con el público, es algo que me apasiona.”

Santiago Motorizado también comparte que, además de la música, disfruta de la gastronomía local. “Me encanta comer. Tengo mil lugares favoritos y estoy guardando muchas recomendaciones en mi Instagram. Esos momentos de compartir una comida con la banda son mágicos.”

Cuando se le pregunta si hay algo que no le guste, responde con una sonrisa: “La verdad, disfruto mucho de todo, incluso las pruebas de sonido. Lo que sí me pesa un poco es levantarme muy temprano para los vuelos. Pero como es parte de algo tan virtuoso, lo hago con cariño y energía”.

santiago motorizado retrato

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

¿Un choque de realidad al regresar a casa?

Después de una gira tan larga, es inevitable preguntar si el regreso a casa es un choque de realidad.

“Sí, los primeros tres días necesito no hacer nada, estar totalmente relajado y reconectar con mi hogar, que también lo extraño y lo disfruto. Pero en cuanto vuelven las tareas pendientes y el estrés, digo: ‘que venga otro viaje pronto, así me desconecto’. Pero sí, al menos un día no hago nada, absolutamente nada. El segundo ya empiezo a hacer cositas. Me gusta ese estado de no hacer nada”.

20 años en la banda: el secreto de la convivencia

Dos décadas con la misma banda no es algo sencillo. ¿Cómo logran una convivencia tan sana?

“Me ayudó mucho que todo fue muy gradual. Empezamos con viajes esporádicos y nos fuimos conociendo de a poco. La convivencia no fue de un día para otro. Hoy, ya más grandes y maduros, aprendimos a convivir mucho mejor, pero siempre con el mismo objetivo. Además, a todos nos ha gustado mucho viajar. Hemos sido turistas en pandilla, visitando lugares y haciendo circuitos turísticos, y eso es una gran virtud. Nos llevamos bastante bien”.

Santiago Motorizado Retorno

El humor en la música

En su nuevo disco solista, Santiago Motorizado explora el humor como un elemento importante de su arte. Con canciones como la “El pastor me dio su mano”, la duda sobre el tono serio o irónico de la letra es inevitable.

“No me gusta explicar del todo, porque el humor que está en este disco se encuentra en ese punto en el que te preguntas: ¿esto es en serio o es un chiste? Ese juego de la ironía siempre me gusta que se mantenga. Esta canción habla de desamor y el personaje está resentido, quiere que a la otra persona le pasen cosas malas y busca en la religión una especie de salvación. Entonces está ahí, la puedes interpretar con una sonrisa o con tristeza, ambas son válidas. Cuando le mostraba las canciones a la gente, las respuestas eran muy variadas, y me gustaba no saber hacia dónde quería que fuera la canción. Las dos lecturas son válidas y hasta ahí voy a responder”.

El proyecto solista:
de lo acústico a la banda en vivo

El proyecto solista del artista comenzó de forma acústica. Ahora, con el disco ya publicado, ¿cómo será el show en vivo?

“Sí, ahora estoy tocando con una banda. Me acompañan Felipe Quintans y Pipe Quintans,que me ayudó a producir el disco y las bandas sonoras de “Okupas” y “La Muerte No Existe y el Amor Tampoco” . Él va a tocar la guitarra y los teclados. También esta Tom Quintans que es el vocalista de Bestia Bebé ahora en la batería, para los que conozcan esa faceta de él, es mi baterista favorito de la música, Cristian, Chicho Guisolfi en el bajo, también integrante de Bestia Bebé. Y Martín Camaño en la guitarra acústica. Yo me enfoco mucho en la voz, pero por momentos tocaré la guitarra eléctrica. Somos un quinteto que estará dando vueltas por el mundo”.

santiago motorizado retrato

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Un libro y un escritor:
la fuente de inspiración

Cuando se le pregunta por una recomendación literaria, no duda en hablar de su escritor favorito.

“Siempre recomiendo a Fabián Casas, mi escritor favorito de Argentina y del mundo, tengo el privilegio y la suerte de ser su amigo. Toda su obra es maravillosa: ensayos, cuentos, poemas, sus novelas… Hay algo ahí que no encuentro en otros lugares. Quienes no lo conocen, deberían buscarlo. Está editado en México, así que es fácil de conseguir. Él tiene una forma de contar las cosas, en el como, que para mí es como el secreto del universo. Esas obras que nos emocionan, nos parten la cabeza y nos inspiran a crear nuestras propias cosas. La magia del artista es inexplicable, y Fabián la tiene muy clara. Su humor, su forma de abordar un tema, una desgracia o un éxito, me hacen muy feliz leerlo, compartirlo y me enriquece. Está muy presente en mis canciones, aunque yo no tenga tanta genialidad”.

Diseñador de corazón

Además de la música, sé que eres diseñador. ¿Todavía estás muy activo o es esporádicamente?

“Está muy presente. Yo hice todas las portadas de mis álbumes, incluidos los de El Mato, el de Super Terror en el arte digital, pero para esta nueva portada de el Retorno retome lo analógico, encontrarme con el dibujo y volví a pintar el autorretrato con marcadores, algo que no hacía en mucho tiempo, pero el original es un dibujo en una hoja muy grande. Aunque la portada del disco no es solo el dibujo es una foto donde estoy sosteniendo la portada, pero tenemos la idea de que cuando saquemos la edición física en vinilo o en CD, sí sea solamente el dibujo para quienes quieran puedan imitar la foto del disco.

santiago motorizado ilustracion

Post escrito por: Josuelo

Post Relacionados