Festival Anti Muros 2026 @ Foro Alicia: El gran abrazo

October 8, 2025

Festival Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Anti Muros 2025:
El gran abrazo

Por Eliana Gilet

En su tercer edición en Ciudad de México, el Festival Anti Muros, organizado por Venas Rotas Discos, se consagró como un espacio musical propio, con variedad de artistas nuevos y también consagrados, quienes donaron su participación para poner en primera línea el complejo tema de la migración y, a su vez, solidarizarse con quienes la viven de primera mano.



Killerwolf Festival Anti Muros

Killerwolf /// Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Killerwolf Festival Anti Muros

Killerwolf /// Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Killerwolf Festival Anti Muros

Killerwolf /// Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Dicronio Anti Muros

Dicronio // Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Dicronio Anti Muros

Dicronio // Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Abriendo la noche estuvieron dos bandas locales, Killerwolf: Rockabilly y Psycho, primero; y Dicronio, Punk, Crust, Grindcore de Xochimilco después, que desde estilos muy distintos demostraron el nivel de las bandas activas y nuevas, y la fiereza que tuvieron ambas de tomar el escenario del Multiforo Alicia, amplio, iluminado, dedicando casi 40 minutos a cada banda, lo que hizo el evento muy ágil y diverso.

Esa diversidad es sello de la casa organizadora, Venas Rotas Discos, un equipo de gente comprometida y melómana liderada por Víctor Zapata, que dinamizan el underground con música en vivo toda la semana en la disquería de Morelia 77, y han apostado por la organización del Festival Anti Muros como una forma de cruzar la música con lo político.

Dedicando enteramente su recaudación a las organizaciones Casa Tochán, albergue para migrantes en tránsito en Ciudad de México y Otros Dreams en Acción, que brinda apoyo a personas que han sido deportadas o retornadas forzosamente a México, tras crecer en Estados Unidos. Durante la conferencia de prensa previa al evento, Zapata dijo que la intención del Festival Anti Muros es “difundir y hacer conciencia sobre la causa migrante, juntar recursos para Tochan y ODA; y reconocer el problema de los retornados a México. Por eso, buscamos reunir a los artistas, que tocan sin paga, como un acto de solidaridad que valoramos”

“La música rompe barreras, es anti fronteras, pero pocos se atreven a quitarse la venda de los ojos. La unidad es lo que sobresale en este mundo cruel y desigual”
– Témoc de Dicronio

Hospital X Javier Baviera Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Hospital X Javier Baviera Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Hospital X Javier Baviera Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Javier Baviera es un mítico músico, Punk primigenio en el entonces DF, fundó Rebel´D Punk en 1979, y casi 50 años después, sigue tocando con Hospital X. En el Alicia, Baviera dedicó su actuación a Kid Kongo Powers y Alice Bag, invitados a cerrar el festival, ambos protagonistas de los inicios del Punk angelino en la misma época que él en México, y dedicándoles sus cóvers del Punk clásico de Nueva York, como “Chinese Rocks” de Dee Dee Ramone y “Born To Lose“, de Johnny Thunders. Claro que el ecléctico Baviera también puede mencionar a Charles Mingus y tocar el saxofon en medio de estas canciones con total naturalidad.

“Apoyo las comunidades que luchan contra los abusos. Es importante entender que migrantes somos todos, también recordar quienes somos, y cómo nos hicimos. Yo también fui migrante y lo soy, y no es fácil”.
– Javier Baviera

Soga Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Soga Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Soga Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

El equilibrio de edades y trayectorias que se entrelazó en el festival de este año continuó con Soga, el power trío de mujeres que tiene un espacio propio en los eventos de los últimos años, banda que funcionó como telonero para la pionera del Punk angelino, y confirmó que la apertura de la escena plantada por mujeres como Alice Bag, prendieron firme. Clavadas en el escenario, retomaron la exigencia de un alto al genocidio en Palestina, que habían planteado las Otros Dreams en Acción previamente, al tomar la palabra en el escenario.

Juanita y Juan Kid Congo Alice Bag Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

Juanita y Juan Kid Congo Alice Bag Anti Muros

Foto Daniel Galindo @danieldalindoe

El cierre a cargo de Juanita y Juan, el proyecto que Alice Bag comparte con Kid Congo Powers, el carismático guitarrista que fue parte de los Cramps y de la Nick Cave Band, fue un giro al evento, con un set instrumental sencillo, que se completa con los teclados de Alice, y un sintetizador que opera Kid con las bases y que por momentos, hace sonar como un theremin.

Pero antes, Gabriela Hernández, directora de Casa Tochán, brindó el agradecimiento de parte de la comunidad, y presentó a Blak, rapero en tránsito y actualmente hospedado en la Casa, que ofreció unas barras de sus composiciones a capella. “Durante el tiempo que he estado en México no había podido cantar pero ahora que llegué a Casa Tochán, se me ha dado la posibilidad de subirme a un estudio o a cantar en público. Y estoy alegre porque se está dando la oportunidad de un comienzo”

Escribiendo canciones desde los 15 años y a pesar de los diez que han transcurrido desde entonces “no se me ha hecho fácil ingresar a un estudio, me la he pasado practicando, escribiendo. No ha sido muy fácil para mi entrar en el gremio musical” Por eso, aunque el Festival Anti Muros lo tomó de sorpresa por la distancia de los géneros musicales presentados con el suyo, “fue importante subirme al escenario, no puedo desaprovechar oportunidades que se presenten, lo haga bien o lo haga mal, continúo buscando”, contó en diálogo con este medio.

Blak coincidió en la misma idea que brindó Alice Bag en entrevista: “Como Juanita y Juan tenemos visiones políticas propias y hacemos esto porque somos chicanos, venimos de migrantes y tenemos un lazo muy fuerte. Fui maestra de escuela, enseñé a niños migrantes, también vimos las redadas de ICE, protestamos contra ellas, pero vimos que no eso no era suficiente. Necesitamos más, por eso cuando llegó la oportunidad de estar en Anti Muros, les agradecimos por brindarnos algo que estábamos buscando. Queremos seguir creando cambio”

Con una presentación íntima, tomando tiempo para charlar y presentar cada rola, su participación fue ovacionada: “Nuestras canciones hablan de centrarnos, tomarnos un momento y sentir este gran abrazo con nuestra comunidad, decirles que nos solidarizamos. No van a escuchar canciones de protesta de Juanita y Juan, en este momento, lo que damos es un gran abrazo”

Post escrito por: Daniel Galindo

Post Relacionados