Armando Calvillo: la mente detrás del Corona Capital

October 8, 2025

Armando Calvillo corona talks

Armando Calvillo:
La mente detrás del Corona Capital

Por moonman

¿Sabían que el Corona Capital está cerca de cumplir 20 años? Sí, por ilógico que parezca, el concepto de un festival con artistas anglosajones se cocinó previo a que oficialmente arrancara su historia en 2010, y es que tuvo otros nombres previos: Motorokr (nosotros fuimos a su edición en 2008), Zero Fest, Corona Fest o incluso nuestro querido y extrañado MX Beat.

El Vive Latino ha sido el modelo y el “molde” del cual se crearon estos festivales, ya que con los años se ha ido perfeccionando la logística para el manejo de artistas, hospitality, food trucks, catering y demás elementos invisibles que un espectador no alcanza a ver en backstage. Justo para averiguar más sobre lo que implica la creación de uno de los mejores festivales del mundo, según Pollstar, platicamos con Armando Calvillo, director de marketing comercial de OCESA, quien fue testigo de su creación y desarrollo.



Corona Capital 2010

¿Cómo se creó el concepto de Corona Capital?
Fuimos redefiniendo el concepto hasta conseguir al 100% esta personalidad. Para mantener la esencia del Corona Capital tuvimos que ser radicales para conseguir la programación que queríamos al dejar a un lado talento nacional. Era muy complicado buscar artistas internacionales al principio porque no existía un festival de este tipo en México porque no tenía un “renombre”, si lo quieres llamar así. Era muy difícil el booking, pero afortunadamente la relación que tenía el equipo de Guillermo Parra con todos los agentes internacionales de los shows que OCESA ya venía haciendo, nos dio eso pie a que tuviéramos la fortuna de tener artistas muy relevantes, incluso en las primeras ediciones. En los últimos años, ahora ellos nos hablan y quieren venir al festival, como Paul McCartney, que le encantó la idea.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de que el Corona Capital sea en noviembre?
En el caso de las presentaciones, hay algunas que son increíbles porque están cerrando el año y tiran la casa por la ventana. Lo malo es que algunas giras cierran antes, entonces luego hay artistas que ya no llegan a estar el festival. Aparte hay otro factor interesantísimo, ya que en esas fechas se festeja el Día de Gracias y muchos artistas no han podido venir justo porque prefieren estar con su familia festejando el Thanksgiving.

Corona Capital 2011

Aparte el Corona Capital creó un circuito de festivales para el segundo semestre del año que se alimentaba antes con las ediciones latinas del Primavera Sound
Las ediciones del Primavera llegaron a hacer un poco de ruido en esas fechas, vieron la ventaja de poder sumarse a un circuito. me gustaba la idea de que no estuvieran concentrados al de Barcelona, que es algo espectacular.

¿Hay detalle o proceso de algún festival internacional que te haya encantado para implementarlo en el Corona Capital?
La verdad es que sí tomamos muchos detalles de otros festivales que veíamos. Por ejemplo, el Bottle Rock, que es un festival que sucede al norte de San Francisco, en Napa Valley, California. Me gustó porque no era espectacular, ni tan grande, pero con carteles bien interesantes. Tuve la fortuna de ver a Foo Fighters, y al maestro Tom Petty antes de que se nos fuera. Ahí descubrimos que el pasto que tenían era artificial y nos lo trajimos pasto a Corona Capital.

Otro detalle que vi en Outside Lands era una zona llamada Soberland, que era un lugar especial para gente sobria. Un festival es un lugar muy complejo para ellos porque deben soportar ver a tanta gente con cerveza. Curiosamente, una persona me presentó a unas a unos organizadores de Alcohólicos Anónimos y los invitamos al festival. Desde 2018 tenemos una carpa Doble A que atiende a todo este público, ahí es su refugio cuando tienen momentos de ansiedad, porque es una enfermedad que se debe controlar. Ha funcionado muy bien y nos da mucho gusto. Queremos un festival que pueda recibir a más personas y se sientan a gusto.

Corona Capital 2012

Escuché que el Corona Capital Guadalajara está pausado porque aún no encuentra un lugar ideal para realizarse
Hemos hecho muchos scoutings para hacerlo. Hicimos el Corona Capital en la Calle 2 del Auditorio Telmex, en la explanada del Estadio Akron y en la Arena VFG. Ha sido muy complicado encontrar el sitio ideal porque afecta el funcionamiento del festival y la experiencia de la gente. Yo creo que los Corona Capital Sessions puede ser una buena prueba piloto, para ver qué pasa. El Estado 3 de Marzo es increíble, todavía necesitamos definir bien los pasos para un festival o no.

Corona Capital 2013

¿Qué cuidados se van a tomar para el Corona Capital para prevenir que pase algo como Ceremonia?
Sabemos que nadie está exento a que ocurran accidentes en cualquier lugar, no sólo en festivales, hasta en un edificio, iglesia o centro comercial, en cualquier lugar. Nos sentimos de alguna manera tranquilos por la trayectoria de la compañía, que es más de 35 años. Simplemente yo llevo trabajando 23 años en OCESA y hay mucha gente que lleva hasta más años que yo dedicados a la producción, a los shows y a toda la operación también. Cuando pasan este tipo de cosas lamentables, te llevan a reflexionar para que tu trabajo deba ser más impecable y estar mucho más atento a todos los detalles, hasta donde se pueda, todo lo que estén en las manos de uno. Hay también protocolos que a partir de lo que sucedió, han sido mucho más estrictos, propios e internos hasta con las autoridades. Todo eso lleva a que estemos cubriendo todo lo que puede ser vulnerable al seguir manuales y procedimientos y ser aún más muy minuciosos en todos los detalles que ya hemos estado haciendo. No digo que haya cambiado mucho porque ya veníamos haciéndolo, pero sí enfocarnos todavía más para proteger las vidas humanas.

Conoce el cartel del Corona Capital 2025

Post escrito por: moonman

Post Relacionados