Ambiente

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
DÍA 1 / DÍA 2
Por moonman
Y así llegamos al final, el domingo del Corona Capital 2025, día en el que las guitarras nuevamente retoman el poder. Este fue el día con mayor asistencia de los tres con 82,600 personas, y es que desde que entrabas había playeras de Deftones por doquier y no es para más, ya que tenía ocho años que no regresaban. A finales del año pasado hubo un guiño de que pasaría esto cuando vino Crosses, proyecto alterno de Chino Moreno. Pero bueno, antes de llegar a este momento cumbre, demos un recorrido por lo que vimos.

Cortesía Lulú Urdapilleta (OCESA)
A pesar de que gran parte del público era rockero, hubo un oasis para la comunidad LBGT en el Viva Tent. La primer artista que se presentó fue la británica Rose Grey, que tuvo unos problemas técnicos que retrasaron su presentación, pero la verdad el público se vio muy paciente y apoyó en todo momento al DJ y equipo técnico que estaban arreglando el problema. Una vez que comenzó, no paró el baile desenfadado con sus hits “Damn“, “Wet & Wild” o “Party People“. Fue tal la respuesta que dijo que acababa de estar en Brasil, y que en México se sintió más la vibra “brasileña” que esepraba.

Kadavar // Foto Sadi @sadisky

Kadabar // Foto Sadi @sadisky

Jerry Cantrell // Foto Sadi @sadisky

Jerry Cantrell // Foto Sadi @sadisky

AFI // Foto Sadi @sadisky

AFI // Foto Sadi @sadisky

AFI // Foto Sadi @sadisky

Cortesía Laura Villegas (OCESA)
Si existe una banda con sabor a domingo, es definitivamente Real Estate. La banda de Brookyn tiene ese sonido suave, pero muy rítmico que va perfecto con la voz de Martin Courtney, que dejó al bajista Alex Bleeker hablar por la banda y decirnos que a pesar de no haber venido a tocar en mucho tiempo, vinieron a México a grabar uno de sus videos en su pasada visita. Fue un gusto volver a escuchar en vivo “It’s Real“, “Darling” o “Had To Hear“.

SYML // Foto Sadi @sadisky

SYML // Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Otro de los regresos de este domingo en el Corona Capital 2025 fue TV On The Radio, quienes no venían desde el Vive Latino 2012. El año pasado, aprovechando el 20 aniversario de su disco debut, anunciaron que volverían a tocar después de un descanso. Hoy, los neoyorquinos siguen sonando impecables, no por algo definieron parte del sonido de esta ciudad en los 00s con un Rock poco inconveniente, lleno de experimentación y energía que transmite su frontman Tunde Adebimpe. Previo a la pandemia entrevistamos a Kyp Malone sobre su faceta artística, misma que Tunde tiene como actor al participar en películas como Spider-Man: Homecoming o series como Tuca & Bertie.

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
El “gerente” de Weezer, Rivers Cuomo, es posiblemente el frontman más carismáico del Rock rompiendo cualquier estereotipo. Ya tienen una fan base muy sólida que seguramente creció este domingo del Corona Capital 2025. Una de las novedades del setlist fue el gran cover a “Celebrity Skin” de Hole, que para los que los disfrutamos a inicios de los 2000s nos resultó una muy grata sorpresa. Ya para el final aventaron toda la carne al asador con “Say It Ain’t So“, “Buddy Holly“, “Pork And Beans” y “El Scorcho“. Ojalá no pasen tantos años para su regreso.

Cortesía Laura Villegas (OCESA)
Otra banda que quedó muy bien para el domingo fueron los canadienses Men I Trust, quienes juntaron se segundo “sello” en el Corona Capital 2025 al presentarse tres años atrás. Su set fue muy tranquilo, ideal para todos aquellos que se querían refugiar del ruido guitarroso de los grandes escenarios. Lo mejor llegó al final con su recomendable canción “Billie Toppy“.

Of Monsters And Men // Foto Sadi @sadisky

Of Monsters And Men // Foto Sadi @sadisky

Of Monsters And Men // Foto Sadi @sadisky

Cortesía Clemente Ruiz
Por Alejandro Ramírez @le_fraktal
Tuvo que pasar demasiado tiempo para volver a ver a Deftones en CDMX, y la primera vez que vinieron todavía era conocida como Distrito Federal. Algunos tuvieron que repasar los tres días del Corona Capital 2025 para llegar al momento cumbre, muchos otros quizá solo fueron a verlos el día domingo. Me incluyo en esta categoría, y porque en años anteriores, era más común ver a la banda en algún festival dedicado al género metal por estos lares.
En tiempos donde los headliners escasean o se repiten, y bajo este mote, Deftones fue una especie de campeón sin corona de la noche, ya que a pesar de no haber tocado en el escenario principal, su convocatoria hizo que el escenario Doritos se atascara. Nubes de polvo y humo de THC, oscuridad necesaria, “My Mind is a Mountain”, como si la serpiente albina que adorna la portada de Private Music, su reciente album, nos sorprendiera con una mordida en la cara, como cuando la mamba negra elimina a Butch en Kill Bill.
Camilo Wong Moreno, sus gritos encarnados que desatan la euforia, el ausente Stephen Carpenter y su ansiedad por volar fuera de Estados Unidos, Frank Delgado y los ambientes sonoros astrales, Abe Cunningham imponiendo el ritmo trepidante, el espíritu del inmortal Chi Cheng: “Join our parade or be left out” reza una frase de “Locked Club”. La logía secreta que los adora y guarda se entrega por completo saltando y enardeciendo, pero es cuando comienza el riff de “Be Quiet and Drive (Far Away)” cuando entendemos que no es una ilusión, que no es un audio de TikTok diciendo: “Una canción viejo, la de Deftones, puro Deftones a la verga”. Nada más importa, ALV todo: la deuda que dejó el boleto, lo caro que costó el vaso de cerveza que salió volando, el pensamiento de cómo regresar a casa, cualquier tipo de problema, preocupación o mal pensamiento pasó a segundo plano y Chino Moreno nos llevó de viaje, no importó dónde, solo que fue muy lejos.
“My Own Summer (Shove It)” por los viejos tiempos y el dolor de rodillas y espalda de aquellos que compraron los primeros CDs de Deftones en Mixup o El Chopo, y que ahora en una suerte de extraña conexión generacional, gritan a coro a la par de las E-girls que descubrieron y enaltecieron la obra de la banda en Tiktok, porque ahora Chino Moreno es un sex symbol de estos tiempos de formato de video vertical, como lo era para aquellas chicas que preferían a los skaters nu-metaleros antes que a los niños bonitos de las boybands de la generación MTV, canal de descubrimiento musical próximo a extinguirse.
“Sextape” para entender que la buena música es atemporal, que de la rabia también emana la melancolía, que Deftones lo entendió muy bien a trascender del mote de Nu-metal y experimentar con el Shoegaze, el Dark Wave y hasta el Post Rock, y que en esa experimentación destella su gloria. “Rosemary” para comenzar el ascenso, “Hole in the Earth” para marcar el destino, “Infinite Source” a modo de coreografía para el headbanging, pero es en “Change (In the House of Flies)” donde el ánimo y el escenario se tornaron rojo, el color de la pasión, de la lujuria, y de ese extraño erotismo que el sonido de la banda emana en ciertas canciones, y que los fans han adoptado para hacer que este tema aparezca incluso en una playlist de Spotify titulada “Sextones”. Una chica tras de mí externa su sentir con un grito y deseo profundo: “¡VAMOS A FOLLAR!
“Cut Hands” y “Milk of the Madonna” para sorprendernos con temas nuevos en directo, pero es cuando suena “Entombed” que Deftones corona la capital que tanto los esperaba, la entrega total de un público extasiado, formas y colores fue todo lo que vimos y sentimos como dice su coro, y ante el cobijo del sonido y la voz cual encanto a las serpientes, entendimos que valió la pena la espera, el gasto, el cansancio, que el día de descanso obligatorio nos servirá para recordar, procesar, y tratar de conseguir un boleto para su show del año próximo en la preventa para fans.
“Engine No. 9” y “7 Words” de su primer album Adrenaline para entender que Deftones ya no canta sobre furia adolescente o contra el sistema represor, que han envejecido con dignidad, madurez sonora, pero sin perder ese sonido áspero, potente, sanador y en constante evolución. 15 minutos antes de lo programado se fueron sin despedir, quizá a sabiendas que volverían, o quisiera entender por qué, ya que fue cortar de tajo una emoción lúcida y una catarsis perfecta para dar fin a la noche para aquellos que ya no quisieron ver a la banda tributo a Linkin Park.
A Deftones le sentó bien un escenario pequeño porque solo concentró a los verdaderos fans que no estaban platicando o tomando selfies, por el contrario, volaron los líquidos y vasos, afloró lo emotivo y arcano, se armaron diversos círculos de moshing (aunque un curioso letrero a la entrada del festival refería a que estaba prohibido, que tierno detalle 🥰), se cercenaron las gargantas al cantar al unísono y con rabia, pero también afloraron sentimientos inexplicables y de candor, sobre todo para las mujeres que ven a Chino Moreno como un ideal inalcanzable, un frontman ideal, y la voz de generaciones tan distantes y diferentes, que para cerrar Corona Capital, se unieron en un solo coro inolvidable, un alivio multitudinario, y el deseo por volver a verlos como estelares el próximo 29 de marzo en el Palacio de los Deportes.

Linkin Park // Foto Sadi @sadisky

Linkin Park // Foto Sadi @sadisky

Linkin Park // Foto Sadi @sadisky

Linkin Park // Foto Sadi @sadisky

Cortesía José Jorge Carrión (OCESA)
Ya para cerrar el domingo de Corona Capital 2025, llegó otro artista que entra en la categoría de “ya paga tenencia y predial”: TR/ST. El arquitecto de los horarios supo muy bien como cerrar el Viva Tent, ya que un día antes estuvo OMD creando un ambiente muy del Centro de Salud, este día pasó algo parecido. Robert Alfons es un imán para chicos, chicas y chiques por su vestimenta salida de Berghain y su nasal voz y hits para el baile oscuro. Por un momento se nos olvidó que ya llevábamos tres días seguidos de festival.



