​El resurgimiento de Foster the People @ Pepsi Center

November 26, 2025

foster the people pepsi center

Cortesía Laura Villegas (OCESA)

foster the people pepsi center

Cortesía Laura Villegas (OCESA)

foster the people pepsi center

Cortesía Laura Villegas (OCESA)

foster the people pepsi center

Cortesía Laura Villegas (OCESA)

​El resurgimiento de Foster the People

​Hace 13 años, el entonces trío visitó la Ciudad de México para presentar su debut Torches, que hasta la fecha sigue siendo el más exitoso. Con el tiempo quedó claro que Foster the People siempre fue el proyecto de una sola persona: el multiinstrumentista Mark Derek Foster.

Este 2025 estuvieron muy activos en el país, iniciando en el Vive Latino, Tecate Pa’l Norte, Ciudad Juárez, Puebla, Querétaro y Guadalajara. Tantos lugares visitados no sorprenden, ya que México es el segundo país donde más los oyen y la CDMX es, a nivel mundial, la ciudad con más oyentes de la banda en Spotify.



​Con este antecedente, su actuación en el Pepsi Center fue especial por muchos factores; entre ellos sus apasionados fans, esa Gen-Z que los escuchaba en su infancia y primeros años de adolescencia, haciendo que la nostalgia se hiciera presente. México es muy fiel: si les gustaste en 2012, te irán a ver en 2025. Además, Mark y su banda finalmente suenan como él siempre ha querido; se le nota cómodo con los arreglos y dejando que sus músicos se encarguen de ciertos temas mientras él se dedica a cantar y conectar.

​Fueron 20 temas los que compusieron el set, dejando fuera “Paradise State of Mind” por tiempo y porque, minutos previos a comenzar “Pseudologia Fantastica“, su tecladista le informó a Mark que algo sucedía entre el público. Aunque no quedó claro qué fue, detuvieron la canción para que seguridad los auxiliara.

​El show cobró vida desde el segundo tema, “Helena Beat“, y tanto el ánimo como la energía fueron en aumento, salvo ciertos descansos con temas no tan populares. Mark agradeció a sus fans por estar siempre con la banda e incluso apoyar su segundo disco, Supermodel, no tan exitoso como el primero. Los momentos más álgidos se vivieron con “Houdini“, “Call It What You Want” y “Don’t Stop (Color on the Walls)“.

​A sus casi 42 años, Mark ha logrado conectar con la juventud de TikTok con letras sobre superar la adversidad, la ansiedad y el caos social, así como su forma de abordar el amor y desamor. El momento épico llegó con “Pumped Up Kicks” en versión mariachi (en 2012 ya lo habían hecho en Guadalajara), un gesto agradecido por los asistentes que hizo dejar de lado que es un tema inspirado en la violencia y tiroteos. Nunca hay que desestimar canciones pegadizas creadas por un compositor de jingles con gran habilidad para hooks que se quedan en la mente, siendo así testigos de este nuevo andar del grupo.

Post escrito por: Josuelo

Post Relacionados