Reseña: Passion Pit /// Gossamer

August 6, 2012

passionpitgossamerPassion Pit
Gossamer
Sony Music
6.6

Por José Marr ‏@JR_Marr

Parece que entre la moda actual se influenciado por el Dupstep, Drum & Bass y la música electrónica en sus decenas de sub géneros. Esto ha llegado incluso al Pop mainstream que ha sufrido ciertas modificaciones y/o adaptaciones. Ahora la mitad de mis amigos quieren ser DJs cuando antes juraban amar el Rock y gastan sus domingos para comprarse la más sofisticada tornamesa. Sony Music sabe muy bien que está pasando esto por lo que ha estado buscando y canalizando algunas bandas al mainstream. El caso más reciente fue Foster The People (que en verdad lo hacen bien y me gustan). Es por esto que supongo que Passion Pit está en proceso de ser otra de las bandas cool y populares, esto gracias, al fichaje de Frenchkiss con quienes trabajaron en Manners” (2009) y a ahora, Columbia.

No me malinterpreten, Passion Pit no es un mal grupo en lo más mínimo, su intención nuevamente es hacer un intento por capturar los rayos de Sol en su música, bien producido, repleto de singles, como una revisualización de los 80 extremadamente empalagosa, muy fantasiosa y colorida. Grossamer es capaz de atrapar fácil, es el tipo de música extravagante que invade sin permiso, amistosa, demasiado teñida de rosa y azucarada, en algunos puntos donde el coro es una fuerte pisada lo hace más que irresistible. El compositor principal y vocalista Michael Angelakos ha consagrado a la mayoría de las canciones con infecciosos ganchos ya sea de sintetizador como en el track inicial “Take A Walk” o la balada de tintes gospel “Constant Conversation”. El caso de “Take A Walk” es especial, entre su brillantes y la marcha de apertura rimbombante, su confección plastificada y todo, es casi un nuevo himno a la altura de “Sleepyhead” (2009). Sin embargo, el inicio es sólo una tendencia, hay ahora una fuerte adicción por el procesador de voces y el sintetizador neón, eso le quita demasiada expresividad a la voz y satura demasiado la mezcla, esto en caso extremo (“I’ll Be Alright”) hace parecer a Passion Pit como un Animal Collective versión Disneylandia.

Manners era infeccioso y hasta cierto rango experimental, sumado a que en dicho álbum se contó con un coro de niños, lo hizo un gran debut. Reitero de nuevo que fue editado por Frenchkiss y eso por supuesto que le da distinción porque entre la libertad creativa que le da a los artistas, cumple en retocar de elegancia, no más. Es por eso que en últimas fechas bandas como The Antlers o The Drums (entre otras) decidieron irse para esa dirección. En el caso de Passion Pit ahora con Columbia, me parece que todas las canciones están forzadas a participar en cualquier nivel significativo y por esto se va haciendo demasiado predecible el disco. Hits medianos como “Carried Away” que es una revisión de años 80 o el ritmo contracorriente de “Mirrored Sea” envuelto en un sintetizador acuoso, asímismo el fuerte galope de “Hideway” o el Pop en toda extensión de la palabra de “It’s Not My Fault, I’m Happy”, cumplen en dar continuidad a la prematura carrera del grupo.

Passion Pit está a un paso de convertirse en el Coldplay de Mylo Xyloto, con Gossamer son un banda de Indie-New Rave en espera de las reacciones que cause en el público, de cuantos discos venda, etcétera; y entiendo que esta pirotecnia electro resultará convincente para muchos y un poco más.

Video: Passion Pit // I’ll Be Alright

Post escrito por: Jose Marr

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados