Reseña: The Vaccines /// Come Of Age

October 22, 2012

vaccinescometoageThe Vaccines
Come Of Age
Sony Music
6.3

Por José Marr ‏@JR_Marr

¿Qué es lo que esperas de The Vaccines? La pregunta de casi dos años es hoy aplicable a lo que uno está a punto de oír. Hablar de una de las bandas con mayor fama mundial y con seguidores que los defienden a capa y espada contra cualquier cosa mala que se diga sobre ellos es controversial. What Did You Expect From The Vaccines? fue tan descaradamente la segunda versión de cualquier estilo que se escuchó entre 1960 y 1980, aún con esto era de entenderse como es que una banda con el modus operandi de The Ramones era causante de revuelo en Estados Unidos e Inglaterra y para bien o para mal, The Vaccines logró trascender sus canciones a pequeños himnos generacionales (pasajeros).

Siempre que existe una banda nueva es imposible no caer en la búsqueda de influencias en su música, con The Vaccines esto es una tarea fácil, sin embargo ahora han apostado a mostrar lo contrario desde la portada del disco al mostrar cuatro niñas con crisis de identidad causada por la “mayoría de edad”. Y ciertamente lo han logrado en algunos casos, al menos ya no son los niños que podían hacer divertidos tres acordes de la más simple cultura pop (“Blow It Up” = “I Should Have Know Better” – The Beatles, “Post Break-Up Sex” = “Baby” – Justin Bieber) sacrificando por completo el dinamismo apresurado de sus canciones debut. Como muestra en el disco están temas como “I Always Knew” de aspecto ibérico con un trazo de guitarra novillero, redoble de plomo, creciente en todo momento, el grupo ha encontrado una forma satisfactoria de emular a Elthon John, al igual que a The Specials en la línea tappin’ de “Ghost Town” y eso se agradece.

Pero hay algo contradictorio y aburrido en el contenido de las canciones; en “Teenage Icon” Justin Young intenta plasmar aquel odio hacia uno mismo que predominaba en el Punk de los 70, aquí intenta afirmar -No soy un icono adolescente- cuando en realidad es lo único que es y para lo que ha estado haciendo música. Haciendo a un lado esto, canciones como “Teenage Icon”, “No Hope” o “Bad Mood” encontraran aceptación en sus fans por los riffs furtivos, guitarras rasposas, la inmediatez con la que la banda atraviesa versos y coros pero que a la vez se extienden un poco más en los minutos, creando temas tan contundentes como las pasadas. No obstante, cortesía de The Vaccines, demuestran que aún son inexpertos e irresponsables cuando “Weirdo” (con un sobrado descaro) echa todo abajo, sonámbulo y sin idea mas un detestable efecto wah wah que disfraza una nota de guitarra. Ellos intentan mostrarse como rockeros completos se aventuran a componer temas en diferentes estilos sin dominar nunca ninguno; “Lonely World” es una especie de villancico que les fue rechazado el día que intentaron entrar al coro de la iglesia o incluso, “I Wish I Was A Girl” pretende mostrar a Young como un símbolo sexual al interpretar de forma “sensual”.

Todo lo anterior no es un hablar mal de ellos, este segundo paso lo han dado en la dirección correcta, aunque el conjunto se siente confuso e incoherente y nunca es tan malo ni tan bueno, no es negable que en ocasiones es por demás contagioso. Ademas, este esfuerzo es arriesgado al dar un giro bastante notorio a su trabajo pasado despidiendo a sus viejos éxitos para demostrar que son capaces de lograr otras cosas; solo habrá de recordar que la mayoría de edad no trae consigo la madurez necesaria para dar lo mejor de si, por lo pronto es seguro que llegará un tercer disco.

Video: The Vaccines /// I Always Knew

Post escrito por: Jose Marr

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Post Relacionados