SASAMI:
El placer de poder sangrar
Por Yonatan López @yonamx
Marzo llega con muchas cosas y una de ellas es el estreno del tercer álbum de estudio de Sasami Ashworth llamado Blood on the Silver Screen, a través de la maravillosa Domino Recording Co. Una música originaria de Los Ángeles que se mueve con facilidad entre la distorsión de una guitarra y la calma de un piano, poniendo todo su corazón entre lo que compone. Así que, con motivo de su estreno, pudimos platicar con ella sobre este material, la intensidad de la vida y bandas imaginarias.

Foto Hannah Baker
Cuando leí por primera vez el título del nuevo álbum de SASAMI, Blood on the Silver Screen, pensé en lo cruda y gore pero íntima y hermosa que puede ser esa imagen, y sé que te gustan las películas de horror, así que me preguntaba si la sangre era una imagen intencional mientras hacías el álbum; tal vez no sangre real, pero la parte visceral e íntima que representa
Sí, cuando estaba haciendo este álbum pensaba en diferentes cosas pero principalmente estaba ideando el mundo visual que acompañaría la música con mi colaborador Andrew Thomas Huang que fotografió la portada, y dirigió el vídeo musical de “Honeycrash”; y también fotografió la portada de Squeeze, mi álbum anterior. Y estábamos platicando sobre la delgada línea entre el placer y el dolor, y esta dramática profesión de amor tan extrema que estás dispuesto a morir por alguien a quien amas; y sólo quería hacer este álbum un gran riesgo, como una profesión sin remordimientos de mi tipo de composición de canción de amor.
Sabes, cuando escuché los nuevos sencillos me gustó que pueden sentirse grandes, en la manera que el Pop de los 80s y 90s se sentía, que te invitaba a hacer cosas
Sí, exactamente. Especialmente algunas de las más centradas en guitarra como “Honeycrash” y la última canción, “The Seed”, definitivamente están inspiradas por esta era de los 90s y 80s con canciones casi del tamaño de Rock de estadio. Quiero que esta música sienta que podría llenar un estadio.
Sé que te gusta profundizar y atravesar las cosas que sientes, a medida que creces ¿Cómo te encuentras manejando la intensidad de tus emociones?
Ohh, no lo sé, es una batalla (risas). Pero no creo que sea algo especial, lo que creo que es especial es que tengo un trabajo donde soy capaz de procesarlas. Es realmente especial poder escribir canciones porque es este lugar donde proceso y canalizo mis emociones, y sólo espero que escuchar mi música sea una oportunidad para el escucha de procesar las suyas; y considero que la música crea un portal muy poderoso para la gente cuando la escucha, para tener una experiencia emocional y de algún modo procesar lo que estén atravesando.
Y creo que cualquier tipo de expresión involucra un proceso y a veces la expresión es el proceso mismo, así que ahora que el álbum está terminado y listo para lanzarse ¿Cómo es tu relación con las cosas que te motivaron para escribirlo al inicio?
Creo que cada álbum que he escrito, algo como el origen de la canción, se desvanece con el tiempo, y es más como si la canción se volviera una invitación para ser emocional, pero la razón para serlo siempre está cambiando. Si una canción que compusiste es triste porque estabas pasando por un rompimiento cuando la escribiste, tal vez la escuches después y conectes con ella porque alguien que conoces falleció y estás triste por esa razón y no es necesariamente la razón original pero la música por si misma te permite ir a ese lugar.
¿Y cómo te sientes cuando escuchas tu viejas canciones, reconoces a la SASAMI que eras?
Definitivamente. Creo que aún cuando paso por diferentes fases sobre lo que escucho y lo que me gusta, siempre está cambiando y circulando. No es sólo es la música que hice hace 5 años, es la música que me gustaba hace 5 años; a veces atravieso fases donde realmente me gustaba algo, me conmueve muchísimo que es como un reflejo de cómo me siento y 5 años después estoy como “esto no me gusta”, “creo que es muy inmaduro y no me puedo relacionar para nada” y otros 5 años después es como “espera, de hecho lo amo de nuevo” ¿Sabes?. Definitivamente paso por fases con mi propia música y la de otras personas.
Sé que eres una música bastante virtuosa, y me encanta que disfrutas de la fusión. ¿Es algo en lo que piensas constantemente? ¿En mashups y cómo colisionar dos cosas diferentes?
Sí, creo que con naturalidad estoy muy interesada en dinámicas, ya sea cuando cocino o hago música, o cómo me visto, siempre estoy pensando acerca de estas partes altas y partes bajas, partes oscuras, partes claras, partes brillosas, las que tienen más sombras; y me gustan las cosas que tienen características opuestas, es parte de quien soy.
Pensando en eso y el álbum anterior, creo que aún hay una idea errónea de que el Metal no puede ser emocional y es sólo para chicos rudos o tontos, pero me gusta que en tus canciones, aún con un acercamiento más Pop, puede sentirse la potencia que pones
Creo que sí hay una cosa sobre la música que hago es que es muy difícil para mí hacerla ligera (risas). Incluso sí está en tono mayor y optimista, y tienen una batería four-on-the-floor, hay aún una fuerza en ella, y no sé, me gusta la música que tiene cierta rudeza y filo.

Foto Hannah Baker
Escuchaba en una entrevista que tuviste hace unos años cómo te gusta ir al lado oscuro de las emociones humanas para enfrentarlas, con este álbum ¿Lo encontraste más fácil, te sentiste más capaz de enfrentar las cosas?
Creo que algo especialmente nuevo con este álbum, es que en el pasado definitivamente iba a un lugar oscuro y peleaba con emociones más fuertes, y ahora enfrentaba cosas del tipo “placer culposo”, y cosas que disfrutaba pero consideraba muy cursis o muy intensas o muy dulces, y cuestionándome por qué eso me molesta o por qué sentirse culpable por escuchar a Britney Spears o Christina Aguilera. Si nos hace sentir bien y experimentamos alegría por ello, hay algo inherentemente bueno sobre eso. Así que pienso que con este álbum, especialmente colaborando con Jenn Decilveo con quien coproduje mucho de él, quería permitirme tomar decisiones que tal vez en el pasado hubiera considerado como algo cursi o un poco intensas, y hacer algo que tal vez sea más identificable para una audiencia mayor que lo que había hecho en el pasado.
Y cuando descendiste por este agujero y el cómo no te identificas con el Pop y demás, ¿Lo presionas? No de una forma tosca pero para descubrir qué es lo que te molesta.
Sí, creo que tengo estas dos cosas cuando hago algo. Hay una parte donde me gusta hacer cosas que se me dan naturalmente y me siento cómoda haciéndolas, pero siempre me estoy empujando a algo que es un poco incómodo porque para mí eso es necesario para crecer y el descubrimiento. Sacarte de tu zona de confort, porque usualmente cuando te mueves a ti mismo, en retrospectiva, ya no parece tan extremo ¿Sabes? Así que cada vez que me presioné para hacer algo un poco fuera de mi zona de confort en el futuro estoy muy feliz de haberlo hecho porque me dio más espacio para crear con mayor amplitud, tomar mayores riesgos y ser más experimental.

Foto Andrew Thomas Huang
¿Has pensando en las cosas que no atendías en su momento? Cosas para las que no te sentías lista o preferiste esperar.
Creo que parte de lo que me gusta hacer muchas veces es sentir que estoy escribiendo un guión prácticamente todo el tiempo, aún cuando subconscientemente esté inspirado por mis propias experiencias, realmente estoy construyendo una historia y construyendo personajes, así que no siempre se siente tanta presión en mis vivencias. Y también mucha de la gente que está en mi vida es creativa, entonces entienden que si me encuentro atraída a experiencias personales no es de una forma… (silencio) no lo puedo explicar realmente ¿Tiene algún sentido?
¡Si! He leído que hay personas sin una voz interna, y fue un poco extraño porque yo hablo conmigo mismo y hago lo mismo que tú, guiones y escenarios. Así que al menos para mí tiene sentido (risas
(Risas) Ok, qué bueno
Volviendo a la pantalla gris, si pudieras armar una banda con personajes de películas de horror ¿A quién invitarías?
¡Oh dios mío! ¿¡Personajes de películas de horror para estar en mi banda!? Definitivamente tendría a Yuki de la película de terror japonesa Lady Snowblood, ella sería la guitarrista líder. Y tiene una sombrilla y saca una espada de ella, pero en su lugar la abriría y habría una guitarra adentro, y haría un gran solo. Y luego el cantante principal sería el personaje en Hausu donde la cabeza se desprende, la cantante sería sólo la cabeza de la chica gritando al micrófono. Probablemente esa sería mi banda.
¿Hay algún lugar a donde te gustaría ir de tour? Como estos escenarios tipo Guitar Hero con flamas y el diablo o montañas rocosas.
Claro, me encantaría tocar en un estadio que tiene lanzallamas y fuego sobre el escenario, eso sería increíble. Como el fondo de un volcán.
Sabes, cuando leí el título del nuevo álbum de SASAMI pensaba en la imagen de un volcán, por la intensidad del amor y de las relaciones, como un volcán en erupción.
Oh, eso es genial. Definitivamente pienso mucho en fuego y energía hirviendo burbujeante cuando reflexiono sobre estos sentimientos que aún son difíciles de poner en un canción. Muchas veces intentas lo mejor para explicar un sentimiento en una canción usando palabras e instrumentos, percusiones y todas estas cosas, pero a veces el sentimiento es casi indescriptible, está en tu cuerpo. Es más una temperatura que una emoción.
También leí que los temas principales que envuelven al álbum, amor, sexo y las nuevas formas en que construimos relaciones ¿Cómo ha sido la vida para ti desde que la pandemia ha bajado?
Desde que empecé a escribir este álbum me mude de Los Ángeles a un lugar que está en el océano, cerca de una montaña, así que estoy un poco lejos de las ciudades, y es interesante porque aún cuando he estado en giras por un largo tiempo, y subir a una camioneta y viajar a través del país y diferentes países es realmente agotador, como paso mucho tiempo en el bosque me emociona poder salir, estar en las ciudades y conocer gente. Así que creo que encontré un buen balance entre cuidar mi salud mental y la emoción por viajar y trabajar. Me siento bastante bien.
Cuando sientes algo muy intenso y quieres atenderlo ¿Sientes el ánimo de ponerlo en una canción de SASAMI o prefieres dejarlo sólo para ti?
Sabes, cuando paso por algo emocional rara vez, al menos ahora, tal vez en el pasado lo hacía más, pero ahora mi instinto automático es no escribir. A veces se siente incorrecto, se siente extractivista, como si tomará estas experiencias e hiciera un producto de ellas. Así que no escribo cosas cuando estoy viviendo algo, es más después de los hechos. Cuando lo escribo después soy capaz de volver con una perspectiva diferente y revisitar esas experiencias, pero como si fuera a un museo en lugar de experimentarlas en tiempo real.
Me gusta esa analogía porque pensaba hace poco algo similar, cómo las cosas que vivimos, las que guardamos, las que olvidamos, incluso cuando ya no afectan de la manera en la que lo hacían son parte del museo que es nuestra vida
¡Totalmente! Y si lo piensas, al ir a un museo ves estos machetes tan locos y cuchillos de guerreros, que si vieras en la calle a alguien sostenerlos estarías aterrado, pero cuando están detrás del cristal y en un espacio seguro lo puedes mirar de cerca y no tienes que temer, puedes absorberlos de verdad. Tal vez es lo mismo con las experiencias emocionales. Cuando miras en retrospectiva y tienes la seguridad del cristal de tu memoria, se siente menos aterrador, te puedes acercas y mirar desde diferentes direcciones.
Otra cosa que note en una de las nuevas canciones es que dices “I’m such a Cancer”, ¿Ese es tu signo?
Sí, mi Sol está en Cáncer, y creo que mencionarlo en la canción para mí es una gran parte de ser cancer, cuando tengo un sentimiento que no puedo dejar ir, tengo que experimentarlo por completo y entregarme a él. No soy muy buena siendo falsa sobre mis sentimientos, así que cuando alguien está tomando el control de mi cerebro y mi corazón tengo que aceptarlo porque no es fácil para mí sólo sacudirlo.