Kendrick Lamar @ Estadio GNP: El concierto de los secretos

September 24, 2025

kendrick lamar mexico grand national tour

Cortesía Achraf Issami

kendrick lamar mexico grand national tour

Cortesía Achraf Issami

Kendrick Lamar @ Estadio GNP:
El concierto de los secretos

Por Lecce

No recuerdo la última vez que hice una reseña de un concierto “grande”. Chance nunca, eh. Pero acá vamos, a reseñar un concierto al que por poco no voy, que había hecho… no necesariamente menos, pero sí con el mismo desdén con el que acostumbran los “raperos” afrodescendientes tratar a Latinoamérica. Fechas canceladas, un show diluido (comparado con sus producciones en el “primer mundo”) y otras variedades como el clásico chisme: “…es que no duermen en México” (spoiler: casi siempre es cierto).



ca7riel paco amoroso estadio gnp

Cortesía Toto Pons

Entonces ahí me tienen llegando en metro al Estadio GNP para ver a Ca7riel y Paco Amoroso por primera vez. Y pues muy bonito todo, quedé muy impresionado por la presencia escénica de los argentinos. Tracks seguros, potentes, gente bien feliz saltando aunque les estuvieran diciendo que la concha de su progenitora y así.

Bien situado, como a 5 metros del escenario, de frente, elevando el promedio de edad de (al menos) 9 m² a la redonda. Y que si un cigarro, que “va a estar bien padre” y que si “ya le estoy escribiendo a Kendrick por DM en IG” para que ya salga… (sí, eso pasó, yo lo vi). En fin, como una hora ahí parado, con calor humano, pláticas nonsense interminables y mis rodillas… gente, mis rodillas. —Le hubiera yo escrito a Kung Fu Kenny para que me entendiera, somos de la edad!!!

Total, al parecer el DM funcionó y en punto de las 9:30 pm sale Don Kendrick Lamar. Set up igualito al de la gira en el gabacho: sencillo, pantallas gigantes, switcheo de cámaras mejor que en The Office y Venga la Alegría; muy bonito todo para que después de “wacced out mural” (sin Deyra Barrera en vivo, cosa que creo varios esperábamos) empezara el, otrora, K.Dot con “squabble up“.

Y pues ahí empezaba el brinqueterio, que para allá y para acá, que su cuete y que su fuego (porque al parecer el fuego y los shows de regional y rap son compas). Seguimos con “N95“, que a su señoro viejito servidor le gusta mucho porque es su modelo de cubrebocas favorito y porque también está en mi segundo disco favorito de Kendrick. (Si para el final de esta reseña usted adivina cuál es el primero, el editor y yo le regalamos algo, mándenos DM).

Seguimos con “King Kunta” y pues a estas alturas ya hasta regañados (de parte de los visuales de Lamar) habíamos salido de estar grabe y grabe y saque y saque el celular. Pero como que no sabemos inglés y además no sabemos leer subtítulos, porque ahí seguía la gente grabe y grabe. Uno que otro sí entendió… durante una canción.

Luego nos recortan “King Kunta” para bajarle al rush con un tracksote digno de un Pultzer: “ELEMENT.”, de mis favs. Regresamos al GNX con el bailoteo (bueno, la chaviza, porque yo no tenía ni espacio ni edad). Sonaba la primera mitad de “tv off” para darle pie a una de las canciones con mejores intros de la historia. De la tiradera con Drake: “euphoria“. Gran momento del concierto de Kendrick, para mí, para el waving hands, que su cantada, su fuego y sus cuetes y así.

kendrick lamar mexico grand national tour

Cortesía Achraf Issami

Oigan, a estas alturas no les he dicho nada de la perfección coreográfica en el escenario de parte de los bailarines. Así como la vio en el Super Bowl. Nunca he sido fan de los bailarines, peeeeero en canciones como “hey now” desquitan y embonan a la perfección con la dirección creativa del show.

La adrenalina bajaba al son de la voz de Deyra Barrera en el intro de “reincarnated”… pero solo un rato porque seguía “HUMBLE.”. Ahí tienes a la gente que brinque y brinque, salte y salte y con sus disque empujones queriendo hacer un ‘mosh pit‘… no manches carnal, estás en General A, no sabes ni lo que es un madrazo en el hocico… be humble, sit down. Como leerán, gran momento para el concierto y para mi reseña.

Original del disco lanzado en 2012 (cuando la mayoría de los que brincaban ni INE tenían), sonaba una recortada versión de “Backseat Freestyle” y yo en mi lugar nada más me movía, cantando de lado a lado, deseando tener la alegría de los que no tenían INE cuando salió el good kid…. Otro gran momento del concierto, y hasta parece que Kenny quería hacer juegos numerológicos porque nos suelta su parte en “family ties” (de 2021) con Baby Keem.

Oigan, voy en el track 13 de 29. Sí tocó un buen. —El concierto que se iba a cancelar, el concierto que tuvo 2×1 un jueves, el concierto que si dejabas en la calle 2 boletos te regresaban 4. Pues no, al parecer en México nos gusta mucho el mame, el rap o las dos. Menos a los de suites, a esos sí no les gusta… estaban vacías.

¿Que su “Swimming Pools (Drank)“? Claro que sí, pásele… Otro gran momento que precedió a una de las interpretaciones que más amé: “m.A.A.d city” sobre la melodía de “Sweet Love” de Anita Baker. —¡Una joya! De las cosas más preciosas, sorprendentes, culturales… muy lindo, la verdad.

Luego “Alright“, grite y grite la palabra con la N así nada más porque pues podemos, y obvio todo mundo ahí emocionado. Seguimos con un momento musical, sonoro y de calma con “man at the garden” y “dodger blue“, muy L.A. de parte del de Compton, preciso, fino.

De TikTok para el mundo: “peekabo“. Pegajosa, no de mis favs pero sirvió de pre para una canción de esas que uno pone en el coche (que no tengo) para sentirse como si fuera uno de la palabra con ‘n’: “Like That” de Future y Metro Boomin.

Otra del Pulltzer: “DNA.”. Recuerdo el Hellow Festival del 2017… esa en vivo se sintió un poco más energética; aquí le pregunto si el DAMN. se volvió de culto o chance ya solo no tengo la misma viveza. Otro momento de “bajar el vidrio y subirle a la radio del coche” que se tuvo con una fav personal: “GOOD CREDIT” de mi Playboi Carti de toda la vida, en la voz de mi Kenny del alma.

Sam Dew y su “uuu… oa” hacen que “Rich Spirit” sea de mis favoritas y en vivo para nada decepcionó; otro de mis momentos favoritos del setlist. Luego “Count Me Out” y un lloraaaaar… mío no, pero como que a lado mío había alguien de Compton que sufrió mucho y como que le llegaba.

En la recta final, sonaba la hermosa, gloriosa, clásica: “Money Trees“. Yo todo serio, con la mano en la barbilla y ‘haciéndome el interesante’, cantando para adentro —gran momento pre-cierre. Luego ya no sé si es burla cerrar con “Poetic Justice“. ¿Pues no que muy peleado con Drake? O sea, es una graaaaan canción, pero es de los dos. En fin, de manera irónica me parece una gran elección antes del primer encore.

… que sale la SZA… en un video, en las pantallas. Y que hace un gag del chamoy de los fans mexicanos y pues un griterío. Ya ven que a nosotros nos dicen, mal pronunciado, “Hola Mé’ico”, y un gritar… En fin, mi momento favorito y de manita sudada con “luther“. Literal fui a escuchar esa canción. Gran momento.

¿Se acuerdan de la mitad que faltaba de “tv off“? Pues regresó… y también regresó su ‘mosh pit‘ chafa (el de General A, porque vi uno de General B que sí se daban machín). Que su “Mustaaaaard“. Mucho empujoncito de mirrey con la banda que se regresaba en metro… lo mejor de los dos mundos sucediendo gracias al, otrora, Cornrow Kenny.

¿”Not Like Us“? Pero claaaaro que sí, y con bailecito y coreografía y todo muy bonito. Lo celebré mucho y me faltó espacio para hacer el ridículo bailando, pero gran cierre del primer encore.

gloria“, Deyra Barrera, SZA (en audio) y un Kendrick mucho más interactivo que el resto del concierto cerraban una noche incómodamente memorable. ¿Por qué incómoda? Es pesado lo que le pasa a la industria de conciertos en este momento. Si no son sold out, que qué mal; si los boletos están caros (eso sí, muy mal), que “chance no trae toda la producción”… —Todo pasó. Pero también pasó un gran concierto que sirve a Live Nation (en mi opinión) para poco a poco tener parámetros y ampliar la oferta de Rap y Hip Hop en Latinoamérica. Más oferta siempre es buena, hasta Kendrick amenazó (a nuestras carteras) con regresar no muy tarde.

Gracias a ti por leer y a ti por dejarme acompañarte en este extrañamente bonito evento. Nos leemos pronto.

Post escrito por: Lecce

Post Relacionados