
Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky

Foto Sadi @sadisky
Nathy Peluso: Grasa Tour (y el Choco Milk)
@ Pepsi Center
Por Lecce
Yo no sé quién les dijo que uno escribe mejor triste. O sea, a lo mejor sí, pero no cuando escribes de algo feliz. Pues feliz fue como me puso el concierto de anoche de Nathy Peluso.
Muy bonito todo: cero tráfico, lugar cercano al Pepsi Center y sin mucha gente alrededor del venue. La gira que auspiciaba este concierto era la del disco GRASA, y el concierto abría con CORLEONE y APRENDER A AMAR, del disco antes mencionado. Aquí yo ya tenía un montón de comentarios cancelables que no voy a decir, pero decía mi abuela que a ella (y solo a ella) se le escuchaban bien las groserías; así que, protegido bajo el manto de la imaginación de mi abuela, me amparo sobre dichos comentarios que dije, pero ustedes no estaban ahí para escucharlos y no vinieron acá para leerlos.
Dicho eso, el concierto siguió con BUSINESS WOMAN (de Calambre, 2020). Ahí fue la primera vez que me di cuenta de que del House para adelante y del House para atrás no estaba sucediendo lo mismo. Y entonces sonó LEGENDARIO, y pues perdón, pero en cuatro tracks a mí todas las canciones me sonaban a lo mismo (estoy seguro de que el vato con su cel de gama baja que estaba hasta adelante diría lo mismo de Radiohead). Sin embargo, aquí fue donde el escenario, el setting, la dirección de cámaras ya me hacían reflexionar sobre que enfrente tenía a una artista hecha y derecha (ref. a comentario que diría mi abuela).
Después me antojaron una milanesa napolitana (de un restaurante que ni conozco) con un video muy artsy para que siguieran REAL y DELITO. Creo que con estos dos tracks (con cuatro años de diferencia entre sus discos) podemos notar una diferencia en ejecución y creatividad en Nathy Peluso. ¿Me había atrapado algo de lo que había escuchado? No. Sin embargo, veía un desenvolvimiento creativo y artístico que no podíamos dejar de ver.
Y luego… Ateo (por cierto, está rebueno el chisme con lo de Berghain en TikTok). Yo no sé quién les dijo a esos dos que se podían apropiar de una Bachata, pero a Peluso, y en vivo, se le escucha rebonita.
Hay algo que me encanta de ir a conciertos, sobre todo de artistas con los que no soy tan afín, y es enamorarme de canciones al escucharlas (en vivo) por primera vez. ENVIDIA es una cancionsota. Mi (muy peinada) acompañante me hizo prestarle atención a la melodía, a la lírica y, wow… neta, escúchenla.
Yo no sé quién le dio “permiso” a Nathy Peluso (siendo argentina) de hacer Salsa… pero hijas, qué bien le queda. Nathy lo hizo antes que el Raúl y el Benito. En mi cabeza, baile y baile; en mis piecitos y mis manos, no mucho seguimiento, pero con MAFIOSA / PURO VENENO / LA PRESA yo me sentía en el Barba Azul o en la sala del depa donde vivía con mis papás hace 18 años.
Muchachos, escuchen a Lavoe, Colón y Blades para que no cualquier MALPORTADA les venga a impresionar; pero la verdad es que esta colaboración con Rawayana rompió una pista con la voz de la argentina y Beto Montenegro. El bloque “Salón San Luis” cerraba con A CABALLO, del recién salido EP MALPORTADA; otro track pegajoso, digno de reseña, que no voy a hacer, pero si me mandan DM les mando voicenote con mi opinión.
Después de otro antojo de milanesa napolitana (nomás me acuerdo y me enojo), seguimos con LA MENTIRA y TODO ROTO. Esta última la conocí en el camino al concierto, muy padre (con el dueto de moda y visuales muy bien logrados).
Y el momento “yo a lo que vine fue a esto” llegó con la BZRP Music Sessions #36, mucho antes de lo que esperaba. Ahí confirmé con mi acompañante que la Nathy Peluso es mucho más artista que Karol G… hagan grupos de tres y díganme razones que lo contradigan.
SANA SANA ya nos ponía a “los de atrás del House” a swaggear a gusto, pero IDEAS RADICALES me lo bajó. EL DÍA QUE PERDÍ MI JUVENTUD me pareció una gran canción, y hoy que veo que es una colaboración con Blood Orange, me hace apreciar más haberla escuchado en vivo; gran interpretación de la muchacha.
EMERGENCIA dio pie a SALVAJE, otro momento musical del que fui fan, para que después me pusieran otro cortito que me recordó a la chingada milanesa. Siguió MENINA, con un disco Funk re lindo y las vocales de Lua de Santana… roloooota.
Esta reseña está por terminar con el verdadero “a lo que vine fue a esto”: escuchar BUENOS AIRES. Fue épico en ese momento y triste en este mientras escribo; pareciera que el destino jugó un juego cruel. La única diferencia es que hoy es miércoles y no domingo.
Me encantaría decirles que nos quedamos a VIVIR ASÍ ES MORIR DE AMOR, pero no. El cansancio, y algo de tedio, me hizo moverme antes de que terminara el cover de Camilo Sesto y empezara REMEDIO.
¿Hay cierre épico para esta reseña del concierto? No sé. Mis conclusiones son que Nathy Peluso es una gran artista que líricamente puede no ser brillante, pero que, respecto a su música y performance, está infravalorada. ¿Otra conclusión? No sé, chavos… ando de bajón, mándenme un Choco Milk.



