Entrevista /// Tycho: Un nuevo comienzo

May 14, 2025

Tycho

Foto Jamie James Medina

Tycho:
Un nuevo comienzo

Por Lecce

Alguna vez leí en una entrevista a Scott Hansen que definía su música como “abiertamente interpetrable”, es decir, lo que a cada quien le transmitía podía depender del estado de ánimo de quien la escuche. Dicho esto, platicamos con Tycho sobre las “trivialidades” que se vuelven trascendentes cuando se juntan, como en este caso, en forma de palabras.



Al escuchar tu discografía —desde Past Is Prologue hasta Infinite Health— se aprecia una clara evolución de sonidos ambientales y experimentales a elementos más pop y bailables. Infinite Health da la sensación de que lo integra todo ¿Cuánto influye tu trabajo anterior en el proceso creativo de Tycho hoy en día?
Creo que este álbum incorpora muchos de los elementos de los otros álbumes y lo unifica todo. Y definitivamente hay momentos en los que quería referenciar el pasado en este álbum y conectarlo con las cosas anteriores, en particular con una canción como “DX Odyssey” o “Restrain”. Y ha pasado un tiempo desde que hice un álbum como ese.

Creo que Epoch fue tan diferente en tantas formas. Fue la primera oportunidad que tuve de volver y pensar en cómo sería hacer un álbum después de Dive o algo así, y ver cómo sería. Pero sí, intentas no ser demasiado influenciado por las cosas del pasado y no pensar en ellas demasiado; creo que obviamente va a hacer su camino, porque musicalmente, al menos, siempre estás dibujando de estos tonos familiares y sonidos, pero al mismo tiempo intentas empujar las cosas en una nueva dirección. Espero que suene un poco evolucionado, pero definitivamente quería referenciar las cosas anteriores.

Para mi, la serie de entrevistas que hiciste en YouTube Tycho Friendship Hour, fue como si me invitaran a una conversación a la que no podías unirte, pero con solo escuchar bastaba ¿Cómo recuerdas esa etapa y qué te llevaste de ella?
Sí, fue muy divertido. Sí, me gustó, me gustó hacerlo. Fue mucho trabajo…tuve hijos después de eso, por eso ya no lo hago, porque estoy demasiado ocupado. Apenas tengo tiempo para hacer música en este momento. Sí, fue genial.

Me gustaría revivir eso algún día y hacerlo de nuevo, pero sí, gracias por verlo. Nunca sé si la gente… Porque fue durante la pandemia, todo el mundo hacía podcasts y live streams, así que parecía que todo el mundo lo hacía, así que nunca sé si nadie realmente lo vio. Pero sí, me gustaría darle otra oportunidad, fue divertido.

tycho mexico ceremonia

Tycho @ Ceremonia 2014 / Foto Iván Castillo @ivanovobeach

Hablando de eso, además de talento, ¿qué buscas en un colaborador, tal vez en un featuring o para un remix?
Yo creo que para un remix siempre quiero a alguien que tenga un nuevo toque en algún elemento que ya estaba presente en la música. Así que sé que probablemente lo llevarán en esta nueva dirección o ampliará algo que está sucediendo allí de una manera interesante. O alguien que es tan diferente que crees que lo transformará completamente y dibujará algo de él y lo aplicará, pero luego lo empuja en otra dirección. Siempre pienso que es interesante.

En cuanto a colaboradores, principalmente vocalistas, por supuesto, creo que alguien que tenga una textura a su voz o una melodía, o que su manera de escribir (canciones) me interese. Me gusta la voz de Cautious Clay y la proyección en sus letras. Pero sí, creo que siempre estoy buscando una textura o un timbre de la voz que conozca los espacios sonoros que estoy trabajando con la música.

tycho sala puebla mexico

Tycho @ Sala (2015) / Foto Iván Castillo @ivanovobeach

Mi vida profesional comenzó en un estudio de diseño, rodeado de diseñadores muy talentosos. Sin sonar arrogante, puedo suponer que tu proceso de composición podría ser muy similar a tu proceso de diseño. ¿Es así? Si no, ¿cuáles crees que son las diferencias?
Sí, creo que hay una gran similitud entre esas dos disciplinas. El software que usas, los elementos y la manera en que pongo los elementos juntos, creo que es bastante similar.

Creo que la música es mucho más compleja, obviamente, y es mucho más trabajo y demora más tiempo para hacer una canción que para hacer un diseño, al menos para mí; pero definitivamente pienso en ambas de manera muy similar. Creo que para mí la música es mucho más experimental porque no la comprendo tan bien; mientras que el diseño, creo que tengo mis bases claras en el arte visual porque lo he estado haciendo toda mi vida. Así que para diseñar, puedo pensar en algo y luego hacerlo. Mientras que la música, no puedo hacerlo…tengo que “jugar” hasta que es como: “¡Oh, eso es genial!” o “Esto funciona”, y luego intento algo más y es como: “¡Oh, wow! Esas dos cosas funcionan juntas”. Así que creo que definitivamente estoy más naturalmente inclinado al arte visual.

tycho foro indie rocks

Tycho @ Foro Indie Rocks (2025) / Foto Jonatan Almaraz @johnn.ar

Si tu discografía fuera un viaje ¿dónde estarías hoy?
Es una buena pregunta. Se siente como si estuviera en una sección totalmente diferente. Como si hubiera terminado un ciclo y ahora estoy saliendo hacia un ciclo diferente, como un patrón ∞ (infinito), o algo así, y siempre vuelve y nos encuentra en el medio.

Siento que este álbum fue como el comienzo de la próxima de la próxima vuelta, lo que sea que termine siendo. Definitivamente se sintió como un nuevo comienzo, de alguna manera, solo porque he tomado tanto tiempo y tanto en mi propia vida ha cambiado durante estos años y el mundo ha cambiado tanto; así que sí, definitivamente se siente como un nuevo viaje.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Me Hace Ruido (@mehaceruido)

En cierto modo, Infinite Health es un viaje nostálgico a tu juventud. Dime al menos tres canciones de los 90 que recuerdes, recomiendes y por qué.
Creo que “Holiday on Ice” por Le Knight Club fue mi mayor influencia para la música Disco, la música de baile en ese momento. Y luego Photek con “Rings Around Saturn“, ese fue mi punto de referencia para usar dispositivos electrónicos para hacer música con sonidos orgánicos. Luego, fue “Midnight in a Perfect World” por DJ Shadow, fue la primera canción que escuche que usaba sampleos, ya que había escuchado Paul’s Boutique de Beastie Boys, pero no entendía lo que era. Y luego cuando escuché Endtroducing…. por DJ Shadow, porque era instrumental, eso me hizo enfocar más en: “¡Qué es esto! ¿Cómo fue hecha esta música?”, y entender que era todo eran sampleos, fue muy interesante. Así que creo que esos son los que llamaron mi atención.

Tycho @ Foro Indie Rocks: Un domingo perfecto

Post escrito por: Lecce

Post Relacionados