Entrevista /// The Ramona Flowers

September 18, 2025

ramona flowers retrato banda

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

The Ramona Flowers
y su cuarto álbum Made By Humans

Por moonman

Desde Bristol, llega The Ramona Flowers, una banda cuyo nombre se inspiró en un personaje de Scott Pilgrim que tiene un buen groove que combina esa escuela clásica británica de Primal Scream o Charlatans con un sonido Rock Pop contemporáneo con guiños a Parcels. Ellos están a punto de lanzar su cuarto álbum de estudio Made By Humans, primero desde hace siete años.

Hace unas semanas fueron los teloneros de Supergrass pero desafortunadamente se anunció con muy poca anticipación y fue muy temprano, por lo que muy pocos pudimos verlos en vivo. Afortunadamente un día después dieron un showcase con más fans. Tuvimos la oportunidad de platicar con ellos sobre su nuevo disco.



ramona flowers retrato banda

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

ramona flowers retrato banda

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

Su sencillo “Human” tiene vibras del Screamadelica de Primal Scream
Estábamos en Los Ángeles y teníamos un día libre durante la gira y fuimos al estudio. Steve estaba enfermo y parecía que iba a ser un buen día. Decidimos salirnos de nuestra zona de confort y simplemente teníamos una guitarra acústica y sucedió todo de una manera diferente. Me gusta que tiene una forma muy básica con la guitarra y podemos tocarla en cualquier momento.

Desde entonces hemos estado lanzando sencillos que pertenecerán al álbum Made By People, así que muchos se conectan entre sí para fortalecer la temática subyacente. Si revisas nuestro catálogo anterior, el sonido cambia bastante, no intencionalmente. Es simplemente a medida que evolucionamos como músicos y como personas.

Íbamos a terminar el álbum desde hace un tiempo, pero empezamos a escribir más canciones y se lo convirtió en un álbum completamente diferente que refleja nuestro viaje musical y personal. Hubo un par de canciones que repasamos y le echamos un vistazo, como “California”, ya que hay otras canciones que dejamos que cuando la tocamos en vivo se vayan cambiando. Otras antes de masterizarse le damos vueltas para ajustarlas y regrabarlas.

ramona flowers retrato banda

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

ramona flowers retrato banda

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

¿Cómo se sientieron trabajando con Nile Rodgers? Ya sabes, creó éxitos históricos
Trabajar con él, en primer lugar, te deslumbra por su gran trayectoria. Empezamos a escribir la “Up All Night” y luego los chicos empezaron a tocar las guitarras intentando copiarlo, hasta que nuestro mánager nos dijo: “¿Por qué no vemos si Nile quiere tocar?”. Alguien logró compartirle la canción y contestó diciendo que le encantaba y que quería grabarla. Ya en el estudio me habló de su tiempo con David Bowie y Pharrell Williams y de cómo grabó muchos de esos temas con los que todos crecimos. Él nos ha influenciado a todos porque ha participado en tantos discos increíbles. Todavía no puedo creer que estuvo tocando en nuestro disco. Para la canción, decía que solo necesitaba el espacio necesario para que pudiera entrar y fue tan sutil y perfecto.

Su arte es muy coherente porque desde sus inicios ha sido constante, ¿hay una línea narrativa en cuestión gráfica?
Esa es una buena pregunta. Siempre hemos querido que el arte tuviera un aire icónico porque todos nuestros álbumes favoritos son así, en lugar de las fotografías e imágenes. Hubo mucho debate sobre la portada del álbum, pero creo que al final funcionó. La idea de tener una foto de nosotros en la portada simplemente no nos va. Tenía que ser una obra de arte icónica, pero también representar las canciones que contiene. Para lograrlo, debes rodearte de gente talentosa para confiarle la tarea y darle retroalimentación adecuada para que todo salga bien.

ramona flowers retrato banda

Foto Óscar Villanueva @TheOzCorp

¿Qué les gustaría lograr con este disco?
Queremos tocarlo nuevamente en México ante miles de fans entusiasmados. Nos encantaría hacer giras por nuestra cuenta frente a nuestros propios fans. No importa cuántos, pero los suficientes para justificar viajar por el mundo y compartir estas experiencias con la gente y pasar tiempo con ellos. En el fondo todos quisiéramos ser el próximo Coldplay (en cuanto al tamaño del público) y tocar en estadios. Obviamente si eso pasa, ¡sería genial! Pero en realidad, lo que queremos es hacer música el resto de tu vida y poder salir de gira. Hemos tenido la suerte de girar con artistas que tienen carreras de más de 25 años como Muse, Placebo, Noel Gallagher, Libertines, Stereophonics o Supergrass. Ellos no se preocupan por la publicidad, mas bien en seguir siendo fieles a ellos y creo que eso es a lo que nosotros aspiramos.

Post escrito por: moonman

Post Relacionados