RPM: 30 años de I Do Not Want What I Haven’t Got de Sinéad O’Connor
I Do Not Want What I Haven’t Got es la continuación de mucha de la búsqueda estética de aquel primer álbum, pero con el peso de ya estar en el ojo público.
MHR /// Discos
I Do Not Want What I Haven’t Got es la continuación de mucha de la búsqueda estética de aquel primer álbum, pero con el peso de ya estar en el ojo público.
Young Americans es un álbum casi único en su discografía, una especie de isla en el mar que fue su obra completa. No es un disco de transición.
Sin To Bring You My Love la carrera de PJ Harvey hubiera sido muy distinta. Este fue el álbum que le mostró a ella misma su talento inabarcable
Some Cities de Doves es un álbum profundamente personal, pero que refiere a algo a lo que todos nos enfrentamos a diario .
Llegó a decirse que Bloodflowers sería la despedida para The Cure. Si así lo hubiera sido, habría sido un final más que digno y potente.
Meat Is Murder fue el álbum que le significó su explosión mediática y que los elevó al nivel de héroes nacionales que disfrutaron los siguientes tres años.
Bridge Over Troubled Water fue el testamento y una manera más tranquila de hacer las paces con todo lo que estaba sucediendo en el mundo hace 50 años.
There Is Love in You es un álbum camaleónico, mutante y lleno de tantas cosas que cada track pareciera compuesto de un mashup de historias, sonidos y ritmos
Moondance estableció a Van Morrisson como la siguiente gran figura del Folk Rock y fue el álbum que le dio el reconocimiento crítico y comercial que buscaba
XTRMNTR marcó mucho el ritmo de la música británica de forma discreta pero marcó el desarrollo posterior de los Chemical Brothers.